Política

Mazón presume de gestión frente a las víctimas de la dana y presenta 44 medidas para el resto de legislatura

El presidente de la Generalitat da cuenta durante más de cinco horas de la reconstrucción y de los proyectos ejecutados

Les Corts Valencianes han iniciado este martes el nuevo periodo de sesiones tras el verano con el segundo debate de Política general que tiene como eje central la gestión de la dana del 29 de octubre y la reconstrucción, una tarea a la que el propio presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha ligado su propio futuro político.

Mazón ha comenzado su intervención a las diez y media de la mañana. La izquierda le ha recibido con su primera "perfomance". Una bandera palestina colgaba de un escaño de Compromís, mientras que los socialistas han mostrado un cartel con los números de fallecidos en la dana. "Son lo primero, la más absoluta prioridad del Consell, hace once meses, ahora y siempre", ha señalado Mazón.

Ha dedicado su primer bloque a adelantar un nuevo paquete de ayudas. "Se van a consignar 30 millones de euros para ayudas directas destinadas a la compra de una nueva vivienda por parte de quienes vieron su casa destruida o dañada por las inundaciones de la dana.

Además, habrá un "cheque bebé" para las familias de las zonas afectadas que "han dado o están a punto de dar vida" en medio de la dificultad, y una ayuda de 500 euros para la compra de material escolar destinada al alumnado de las zonas damnificadas "en este difícil inicio de curso". Finalmente, ha anunciado un millón de euros para librerías afectadas, centrales de distribución de libros, y ayudas a archivos y bibliotecas municipales que resultaron afectadas por las inundaciones.

Mazón, que ha subido a la tribuna de oradores con un taco de folios que ha dejado claro que su discurso superará el del año pasado, que duró más de tres horas, ha comenzado a desgranar las principales medidas para el próximo año. 44 anuncios que dejan bien claro que el presidente no tiene ni la más mínima intención de dejar que la legislatura quede marcada únicamente por la gestión de la dana. En un momento de su intervención ha defendido la extensión de su intervención, "hemos trabajado mucho", ha dicho.

El presidente de la Generalitat se ha comprometido a que la revolución fiscal iniciada hace dos años continuará en marcha. Como novedad, ha dicho, que la música desgravará en la Comunitat Valenciana, una medida que será pionera en toda España, como en su día, fueron las desgravaciones al deporte.

El debate identitario también ha tenido, junto a la educación, un peso importante durante las tres primeras horas de su intervención. Ha anunciado una nueva Ley de Señas de Identidad y también un cambio normativo para que la Acadèmia Valenciana de la Llengua cambie de denominación y pase a llamarse Acadèmia de la Llengua Valenciana. De esta manera, marca un camino determinante en la defensa identitaria insistiendo en que no se doblegará ante aquellos que defienden los Països Catalans.

Ha dicho que la Generalitat no puede rendirse ante quienes quieren apropiarse de "nuestros símbolos identitarios" por eso, la ley defenderá estas cuestiones porque es el "sentir" de los valencianos. En este momento, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha replicado desde su escaño: "le van mal las encuestas".

En materia educativa, a la que ha dedicado casi 30 minutos de la intervención, ha defendido la aplicación de la Ley de Libertad Educativa, que ha calificado de éxito. Además, ha anunciado que los estudiantes podrán elegir en las pruebas de la PAU si se examinan de castellano o de valenciano, o en su caso, cuál de las notas va a computarse.

Desde la izquierda se ha recordado, en más de una ocasión, el almuerzo que Mazón mantuvo el día de la dana en el restaurante El Ventorro.

Actualizado a las

La primera sesión del Debate de Política General concluye tras doce intensas horas

La presidenta de la Cámara, Llanos Masó, ha dado por suspendida la primera sesión del Debate de Política General a las 22.20 horas de hoy, casi doce horas después de comenzar a las 10.30 de esta mañana. Y ha abierto un plazo de media hora para que los grupos parlamentarios presenten las propuestas de resolución que se debatirán el próximo jueves en la segunda sesión del pleno.

Mazón: "A víctimas que se han reunido conmigo las han acosado"

Mazón ha contado que recibió a una víctima de la dana que había perdido a su madre y estuvieron hablando un rato largo. En algunas cosas fue más crítico y en otras menos. "Y le ha sucedido lo que le ha sucedido a otros que se han reunido conmigo: que ha sufrido acoso por ir a hablar con el presidente de la Generalitat Valenciana, y eso no puede ser".

El presidente ha contestado a Pérez Llorca que ni el PSOE ni Compromís quieren hablar de la reconstrucción "porque va bien". "¿Y sabe por qué no han querido hablar de la reconstrucción del Gobierno central en la Comunitat Valenciana?: por que va mal"

Pérez Llorca (PP) agradece a Vox la estabilidad parlamentaria

Pérez Llorca ha agradecido a Vox su "capacidad de diálogo" y ha dicho que "me preocupa mucho la lengua valenciana, y discrepo muchas veces de ustedes, pero sé que seguiremos trabajando juntos".

Y se ha preguntado qué es más democrático, hablar o abandonar el hemiciclo como han hecho los síndicos del PSPV y Compromís cuando ha comenzado la intervención del portavoz de Vox.

Pérez Llorca: "No hablan de la reconstrucción porque no lo hicieron en La Palma"

El síndico del PP, Juan Francisco Pérez Llorca, ha dicho que los socialistas no han querido hablar de la reconstrucción en el Debate de Política General, "porque cuatro años después, el gobierno central no ha hecho nada para la recuperación de los damnificados del volcán de la Palma, cuatro años después", y ha leído declaraciones de los damnificados expresando este abandono.

Llorca ha preguntado a Mazón cuántas veces le ha llamado Pedro Sánchez, Diana Morant o algún ministro, y Mazón ha formado un cero juntando sus dedos.

Llorca ha dicho que "si entonces el presidente de Canarias era Ángel Víctor Torres, y hoy, ministro, no ayuda a los suyos, no espere que nos ayude a los valencianos"

Pérez Llorca dice que "discrepamos de algunas asociaciones de víctimas de la dana pero respetamos a todas"

El síndico del PP, Juan Francisco Pérez Llorca ha dicho que nadie en el PP ha despreciado a las asociaciones de víctimas de la dana. "De algunas, discrepamos, pero despreciar no hemos despreciado nunca, y estoy contento de que en la bancada del PP, nadie haya despreciado a ninguna asociación".

Mazón: "Somos soberanistas e independentistas"

Mazón ha dicho alegrarse de coincidir con el portavoz de Vox "en ser soberanista e independentista" en materia energética. Y ha criticado a los "terraplanistas" de la izquierda que "se oponían a la fotovoltáica y ahora se oponen a la energía nuclear, que es una energía limpia, que facilita que haya grandes empresas, pero también que llegue a las casas humildes a precios bajos".

Mazón agradece a Vox que haya "presupuesto dana"

El presidente Mazón ha dicho que hay presupuestos dana gracias a Vox. "Hemos trabajado largas horas y hemos hecho el esfuerzo ímprobo para ponernos de acuerdo".

Mazón ha resaltado que "los valencianos nos vamos a pagar nuestros centros educativos, hospitales, centros sociales con nuestros recursos". Y ha dicho que "la izquierda que no ayuda nos ha condenado a que se incremente la deuda de la Comunitat Valenciana, y se lo tendremos que explicar a nuestros hijos y nietos".

Incluso ha dicho que el esfuerzo de Vox es mayor "porque sin estar en el Gobierno, podría haber dicho que no a aumentar la deuda".

Ha dado la razón a Llanos de que hay coches aún en el barranco del Poyo y ha dicho que el gobierno de la Generalitat ha movido 130.000 coches. Pero quedan entre 700 y 800 coches cuya retirada compete al gobierno de España, siguen en el barranco lo cual es un delito medioambiental.

Mazón ha reconocido que el borrador de la futura PAC "no me gusta y lucharé contra él". Y ha dicho que no se pueden acabar las ayudas de la PAC a los mayores de 65 años "porque son los que cultivan los campos valencianos".

Respecto a las encuesta, que no ha mencionado Llanos ha dicho que "estoy mucho más contento de que el tercer partido de la Comunitat Valencia sea Vox a que sea Compromís".

Mazón exhibe la rebaja fiscal de PP-Vox que ha ahorrado 256 millones de euros

El presidente Mazón ha dicho que la reforma fiscal que logró el pasado gobierno conjunto de PP y Vox ha ahorrado a los valencianos 256 millones de euros. Y ha dicho que el aumento de la recaudación en el primer semestre bajando los impuestos es del 21'25 por ciento.

Mazón agradece la educación de Vox

Mazón ha agradecido a Llanos su educación "por tener la educación de escucharnos a todos" y ha referido que ni el síndico del PSPV ni el de Compromís se han quedado a escuchar a Vox.

"La AVL es sumisa al imperialismo catalán"

El síndico de Vox ha dicho que la Acadèmia Valenciana de la Llengua es sumisa al imperialismo catalán, y ha criticado a la ministra Morant por darles dinero. Y ha reprochado al PP que la Ley de la AVL es del PP, por lo que han pedido que se aclaren. Y ha anunciado que presentarán la petición de homologación de los títulos de valencianos expedidos por Lo Rat Penat y la Real Academia de la lengua Valenciana.

Vox pide cambiar el permiso de residencia por arraigo

Hay que modificar el arraigo. El cinco años el número de inmigrantes con permiso de residencia por arraigo se ha incrementado en un 900 por ciento. Vox quiere saber cuánto cuesta la inmigración ilegal y la atención a los menores "y no tan menores".

El PP promociona la okupación, según Vox

Llanos ha acusado al PP de apoyar la okupación, porque "quien no apoya al propietario y deja tirado al propietario, apoya la okupación" y le ha pedido a Mazón que le diga a Feijóo que no mire hacia otro lado.

Ha explicado que "cuando se promociona la inmigración ilegal se está aumentando las casas robadas".

Ha propuesto un plan de choque de las viviendas okupadas del parque público y ponerlas inmediatamente en alquiler, pero no ha concretado la forma de llevarlo a cabo.

Vox pide "casa, coche y curro"

El sindico de Vox ha dicho que en su partido "seguimos trabajando en medias que mejoren la vida de los valencianos en la reconstrucción, en vivienda, en la inmigración, en la imposición lingüística", aunque no concreta ninguna.

"Por qué los valencianos de hoy no merecen la 'casa, coche y curro' que tuvieron nuestros padres. y ha dicho que hoy tenemos 'ruina, ruina y ruina'".

Llanos (Vox) critica al PP... en Europa

El síndico de la derecha extrema han dicho que "se han unido el PP y el PSOE en Europa con el hachazo de la nueva PAC, que nos deja con un 20 por ciento menos de fondos europeos. "Toda una ignominia contra la que Vox está luchando y no lo dirán los medios".

"Mucho más haríamos si el gobierno fuera de Vox, pero no siéndolo hemos conseguido muchas cosas con el esfuerzo y la entrega a los valencianos", ha dicho.

Llanos (Vox) critica a los medios, a la oposicion y a Pedro Sánchez

El sindico de Vox en Les Corts Valencianes, José María Llanos ha comenzado su intervención en el Debate de Política General atacando al PSPV y a Compromís "que odian la libertad y vomitan odio".

Ha abogado por la "recuperación de ilusiones y sueños de tantos valencianos, víctimas de la riada que se han visto utilizado pero muy poco atendidos".

En opinión del representante de la derecha extrema ha dicho que "se hace más noticia de una manifestación manipulada que con la necesidad de recuperar la normalidad de personas y familia. No lo dirán los medios, pero Vox está en eso".

"El abandono y la traición del Sánchez frente al esfuerzo de trabajo y económico en el que estamos inmerso en nuestra región con el compromiso firme de Vox", que ya no están en el Gobierno.

Ha dicho que "hemos denunciado lo que no nos parecía bien del gobierno central y del gobierno autonómico, y eso no lo dirán los medios", aunque no han concretado el caso autonómico.

Mazón lamenta que Compromís no responda a sus propuestas

El presidente Mazón ha lamentado que Baldoví no haya dicho qué le parece las medidas presentadas. "Es francamente difícil hacer creer que hay mínimas posibilidades de que nosotros nos pongamos de acuerdo para que Sánchez cumpla con sus promesas". Ha recordado que justo antes de la dana, "cuando usted se frotó las manos viendo las desgracias en lugar de arrimar el hombro", se pactó una Ley de Accesibilidad Universal y también hablaron de exigencias consultas.

Baldoví le replica Mazón: "Tú eres el 'pagafantas' de Vox"

Baldoví ha seguido con una dura réplica a Mazón. Le ha dado la vuelta al discurso de Mazón para señalarle como el "pagafantas" de Vox. Además, le ha recriminado que el PP tuvo la oportunidad de cambiar el modelo de financiación, pues tenía mayoría en el Congreso de los Diputados.

El síndic de Compromís ha insistido en el día de la dana y le ha pedido que relate la cronología de la tarde de la dana. Además, ha repasado las instituciones que sí supieron prever la emergencia como la Universitat de València o la propia central nuclear de Cofrentes.

La última pregunta que le ha hecho es si dimitirá cuando le imputen y, a respuesta de qué es Compromís, le ha dicho que "somos los que os tiramos a la calle en 2015 y los que os volveremos a tirar".

Mazón a Baldoví: "Me ha dicho tantos insultos que no he podido ni anotarlos"

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha lamentado que Joan Baldoví haya preferido optar por el insulto, "me ha dicho tantos que no he podido ni anotarlos".

Para defenderse ha aludido a las diferencias que ha hecho evidentes la coalición que representa. Le ha echado en cara todos los asuntos en los que Compromís no tiene un papel claro. Como ejemplo, les ha pedido su posición sobre las pulseras de los maltratadores. "¿Qué le ha dicho al Gobierno sobre los coches que están en el barranco? ¿Eso es ser ecologista?

También le ha preguntado si pretende defender de una vez por todas el valenciano, "¿qué piensa Compromís del valenciano?" Le ha acusado además de hacer negocio con el valenciano con los títulos de certificación del valenciano. "¿Es una casualidad que la nota más repetida en valenciano sea un 6,9?"

"Compromís no vale para nada" porque ni siquiera le exige a Pedro Sánchez que pague las ayudas.

Mazón ha lamentado que Compromís no sea un "auténtico partido valencianista" que realmente sirva para traer lo que necesita la Comunitat Valenciana. "Elija: el agua, la financiación, el soterramiento de las vías de Alfafar".

Sobre sus propuestas, primero le ha preguntado si será el presidente de la Generalitat. Luego ha ido valorando las iniciativas. Para empezar, ha dicho él está recibiendo a las víctimas y sobre la creación de una unidad de emergencias, le ha dicho, que la propuesta era un "chiringuito".

Sobre los trabajadores de emergencias, se ha comprometido a convertirlos en trabajadores públicos pese a que el Consell del Botànic fue quien licitó el contrato actual.

Con respecto la creación de una Agencia Valenciana de Meteorología le ha preguntado si el motivo es que la Aemet no acierta en sus predicciones.

Al final de su turno, Mazón le ha dicho a Baldoví que durante muchos meses, "aquellos a quienes paga las Fantas", en alusión al PSPV, ha tratado de jugársela y dejarle sin representación en los órganos estatutarios.

Compromís presenta 10 compromisos como alternativa de Gobierno

Baldoví se ha presentado como alternativa de Gobierno. Ha dicho que su primera medida será recibir a las víctimas de la dana para escuchar todas sus reivindicaciones.

Además, pondrá una nueva unidad valenciana de emergencias y un cuerpo único de bomberos que integre a todos los existentes. Sobre el 112, ha dicho que no pueden estar con un convenio de "telemarketing", "tendrán unas condiciones dignas".

También crearán un servicio propio de meteorología, como tiene Cataluña.

Así mismo, ha dicho que lucharán para bajar los precios de la vivienda y acabarán con los apartamentos turísticos en los municipios con problemas de la vivienda y limitarán los precios del alquiler.

En materia de educación, se pondrá en marcha el plan "Reviscola" que aumentará el número de los profesores y recibirán más suelo. Además, habrá clases gratuitas de valenciano y se retomará "el derecho a aprender valenciano, inglés y castellano" en los colegios.

En Sanidad, ha dicho que parará los privilegios a las empresas privadas.

Entre los objetivos de Compromís, ha dicho que exigirá la reforma de financiación, la deuda histórica y el fondo de nivelación.

Baldoví inicia su turno: "No podrás comprar a las víctimas ni con todo el oro del mundo"

El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha iniciado su intervención con palabras muy duras. "No conozco a una persona más inmoral, descarada y cínica, que tú". Ha asegurado que las víctimas que han asistido al Debate de Política General le han asegurado que no las podrá comprar "ni con todo el oro del mundo".

Baldoví, que ha tuteado al presidente como acostumbra a hacer en el hemiciclo desde la dana, ha acusado a Vox de permitir que Mazón se mantenga en el poder, "son una garrapata aprovechada para subir en las encuestas".

Ha celebrado, no obstante, que el pueblo valenciano ha demostrado que ha sabido estar a la altura de las circunstancias, y no como el Consell. "Este pueblo no se merece a este gobierno negligente" que, según Baldoví, hace tiempo que no está a la altura de las circunstancias.

No elijo a las víctimas

Mazón ha dicho que él no elige a las víctimas con las que se reúne, y ha reiterado que está dispuesto a reunirse con todas, "como quieran y donde quieran, con foto o sin ella, y no como el presidente Sánchez que elige a unas sí y a otras no". Y ha dicho que respeta las manifestaciones de la dana, pero que "es una falta de respeto a las víctimas que se mezclan soflamas de desmilitarización del mediterráneo, o banderas independentistas o comunistas".

Se ha cobrado la cabeza del presidente de la patronal porque no fue su coartada en 29-O

Muñoz ha dicho que Mazón se ha cobrado la cabeza del presidente de la patronal "porque no fue su coartada y desmintió que comió con él el 29 de octubre".

Y ha acusado a Mazón de totalitarismo porque corta la cabeza a quien discrepa, como el presidente de la patronal o el director de À Punt", y ha anunciado que "ahora va a por la Academia Valenciana de la Llengua"

Mazón es el rey desnudo

El síndico del PSPV ha dicho que Mazón "es el rey desnudo, y nadie a su alrededor se lo dice". Muñoz ha pedido a "alguien que le quiera" que le diga que esto ya se ha acabado. "Usted no puede andar por la calle, y no es por militantes socialistas. Esos ocho de cada diez valencianos que quieren que dimita no son socialistas, sino tendríamos mayoría absoluta".

La gestión de la dana de Orihuela

El presidente Mazón ha dicho tener muchas ganas de hacer un debate monográfico de la gestión de la dana de Orihuela de 2019. "Porque Aemet avisó hasta tres días antes, y yo no vi por allí ni al presidente Puig ni a Gabriela Bravo. Yo sí que estaba, porque era presidente de la Diputación de Alicante, y no los vi por allí".

"Me mandan a militantes socialistas a hacer escrache"

El presidente Mazón ha acusado a Muñoz de "mandarme militantes socialistas a hacerme escrache" y ha repasado con nombres y apellidos los miembros del PSOE que han hecho escrache al presidente Mazón en diversos actos.

Y ha dicho que él siempre condenas los ataques a la sedes políticas del PSOE. Pero no así los socialistas "que nunca condenan los ataques a las sedes del PP porque como somos fachas nos lo merecemos".

Y ha recordado cuando se atacó la sede del PSOE en la ciudad de Valencia y tanto el presidente como el portavoz del PP en Les Corts lo condenaron: "y entonces salió el Santos Cerdán valenciano, el señor Mascarell, a decir que el ataque es culpa del PP por generar odio" y ha recordado que dicho ataque fue reivindicado después por un grupo de extrema izquierda.

José Muñoz "no tiene ni idea", dice Mazón

El presidente de la Generalitat ha dicho que José Muñoz "no tiene ni idea de gestión, porque nunca le llamaron para gestionar". Y ha añadido que "por eso no habla de carreteras, ni de puentes, ni de centros de salud, ni de escuelas, porque usted no tiene ni idea de nada" y le ha preguntado, no sin cierta expresión de desprecio, si "sabe usted lo que es un anillo radiológico; usted qué va a saber si no tiene ni idea de nada".

"¿De qué estamos hablando estos once meses?"

"Si el jefe de los barrancos (Miguel Polo) no sabe lo que va a pasar, y el jefe de las lluvias (José Ángel Núñez), no sabe lo que va a lover, me pueden ustedes explicar de ¿qué estamos hablando estos once meses?", le ha reprochado Mazón a Muñoz.

Mazón pregunta a Muñoz si no va a comentar ninguna de sus 45 medidas

Mazón ha reprochado a Muñoz que en hora y media que se "ha fumado el pleno y la hora y medio de descanso, ¿no tiene nada que decir de las 45 medidas que he planteado?", y le ha preguntado si sus discursos se los hace el equipo de Diana Morant.

Mazón ha dicho que Morant "se ha fumado también el Consejo de Ministros, que es de lo que le pagan los españoles" y ha ironizado que "Morant ha venido a escucharme a mi, porque ahora no está para escucharle a usted".

¿Dónde estuvo?

Muñoz ha pedido a Mazón que aclare dónde estuvo entre las 18.45 y las 20.28 horas del 29 de octubre y que ratifique si estuvo en el Palau de la Generalitat al frente de la emergencia.

"Qué tranquilidad si supiéramos que el comandante en jefe estuvo al frente de la emergencia".

Repasa a cada uno de los consellers y dice que son "patos cojos"

José Muñoz ha repasado uno a uno a cada conseller de Mazón a los que ha llamado "patos cojos" porque serán destituidos dentro de dos meses en la próxima remodelación del Consell. De la vicepresidenta Susana Camarero ha dicho que entregaba premios mientras los ancianos se ahogaban en las residencias. De Gan Pampols ha recordado que dijo que con una alerta ordinaria se hubieran salvado vidas "lo que es prueba de que censuraba su actitud".

De Marciano Gómez ha dicho que tiene un pasado con la privatización de la sanidad con Zaplana. Respecto a Nuria Martínez, ha dicho que "a usted nadie le conoce, lo cual es bueno". Del conseller de Emergencia ha recordado "su pasado en el cartel del fuego de Serafín Castellano".

Del conseller de Educación Rovira ha recordado su frase cuando murió un trabajador en la reconstrucción defendiendo que "estaban en casa porque tenemos familia".

De Miguel Barrachina ha dicho que no alertó de la presa de Buseo, y de Martínez Mus, que no paró el metro, "se paró cuando se inundaron las vías porque usted estaba dando premios".

Muñoz entregará a Mazón los dos autos en los que la jueza de la dana le invita a declarar

El síndico del PSPV, José Muñoz, ha ofrecido a Mazón los dos autos en los que la jueza que instruye la dana ha invitado al presidente de la Generalitat a declarar voluntariamente en la causa: "le daré los dos autos cuando acabe mi intervención para que no diga usted que no lo sabe".

La carta de Maribel Vilaplana

El síndico socialista José Muñoz ha dicho que "si después de cinco horas de discurso usted no ha dicho nada de la carta de Maribel Vilaplana, es porque lo acepta tácitamente. Acepta que usted no mostró la mayor inquietud mientras moría la gente".

Y le ha dicho que su soberbia y su tono estridente "nos revienta la cabeza"

José Muñoz arremete contra Mazón por "indigno"

El síndico socialista, José Muñoz, ha arremetido contra Carlos Mazón por decir que "está al servicio de las víctimas de la dana" y que "más no se le puede pedir", y ha dicho que "el hecho de que esté usted aquí significa que estamos en mínimos democráticos". Ha dicho que se niega a normalizar que "aquí hagamos un debate de política general como si no hubiera pasado nada".

Muñoz ha recordado que Mazón ha dicho que buscará consenso: "pues el mayor consenso que hay, de ocho de cada diez personas de la Comunitat, es que usted dimita".

Mazón acaba su intervención en el Debate de Política General... después de más de cinco horas

Pasadas las 15.30 del mediodía, el presidente Mazón ha terminado su intervención en el Debate de Política General que ha comenzado a las 10.30. Cinco horas en las que tan solo se ha dado un receso de unos diez minutos, coincidiendo con la salida de la oposición del hemiciclo, cuando ha manifestado su ofrecimiento a reunirse con las asociaciones de las víctimas de la dana.

La Comunitat valenciana no pide permiso para existir, lo que pide es respeto, ha dicho el presidente que ha anunciado su compromiso de seguir defendiendo la libertad en esta tierra que "como la Senyera, nunca se inclina", ha concluido Mazón.

El cheque bebé de la dana será una tarjeta prepago para gastar en los comercios de los municipios afectados

El presidente Mazón ha explicado que el cheque-bebé "para los que en medio de la dificultad ha dado vida", dará hasta 2.500 euros en una tarjeta prepago que solo se podrá usar en los comercios de los municipios afectados.

Además, ha concretado que otros 30 millones de euros irán destinados a que los damnificados puedan tener un hogar. "Cubriremos el diez por ciento del coste de la vivienda en los municipios afectados. Hasta 1.500 familias valencianas podrán tener una casa", ha explicado.

Mazón reanuda el Debate de Política General tras el "plantón" de la bancada de la izquierda

El presidente de la Generalitat ha vuelto a tomar la palabra tras un receso de poco más de cinco minutos. Ha realizado un repaso por todas las medidas que se llevaron a cabo para acometer la reconstrucción. Carlos Mazón se ha remitido a todas las actuaciones de urgencia ejecutadas tras los primeros días de la dana, "para quien le interese", ha dicho en referencia a la ausencia de PSPV y Compromís a los que ha acusado de "no querer escuchar".

Ha afirmado que nunca antes una Administración se había enfrentado a una situación similar pues, además, han mantenido también la gestión ordinaria.

Mazón ha repasado la ejecución de los más de 1.700 millones de euros que han ido distribuyendo a las familias y empresas afectadas, "es casi el mismo dinero que todo el área de servicios sociales".

Por contra, ha dicho que, no es cierto que el Gobierno haya destinado más de 16.000 millones de euros, "las ayudas reales se limitan a 2.600 millones".

Las cifras expuestas han servido para justificar la ausencia de la izquierda. Ha repasado también todas las ayudas que a las que el Gobierno de Pedro Sánchez "ha negado" a los valencianos. Frente a esta situación, "las ayudas de la Generalitat no las tienen que devolver".

La izquierda abandona el hemiciclo tras la referencia de Mazón a las víctimas de la dana

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha hecho un repaso de todas las medidas que se han llevado a cabo tras la dana. "Comparecí tan solo 15 días después y denuncié la patente falta de información sobre el barranco del Poyo", ha defendido. Por el contrario, ha dicho que los miembros del Gobierno solo lo han aclarado "en sede judicial". Ha acusado a la izquierda se usar "oportunismo político", "hemos sido los primeros en comparecer y hacer autocrítica". En este punto, ha dicho que siempre estará a disposición de las víctimas.

Estas declaraciones han provocado la indignación de las los representantes de las asociaciones de víctimas, que estaban en la tribuna de invitados. En este punto, Rosa Álvarez, presidenta de una de estas entidades, se ha levantado y ha comenzado a decir adiós con la mano.

"No hemos elegido entre víctimas buenas ni malas, ni lo he hecho ni lo haré jamás. La mano sigue tendida y la puerta abierta, y lo seguirá estando, ha dicho mirando a las víctimas".

"Será como quiera, en convocatoria pública o privada, he tenido la oportunidad de atender a todas las que han querida, la gran mayoría de las víctimas no están en ninguna asociación, asumo su rabia, comprendo sus víctimas. Pero también me han trasmitido su rabia por los intentos de manipulación." En este momento, las víctimas han abandonado la tribuna de invitados, le han seguido la bancada socialista y, a continuación de Compromís. Su diputado, Gerard Fullana, se ha encarado con un diputado del PP, Salvador Aguilella, que les ha dicho: "Se van porque son las dos y no han comido".

Los diputados de la oposición se han concentrado en el patio de Les Corts donde han vuelto a corear "Mazón, dimisión". Rosa Álvarez, de la Asociación de Víctimas Mortales ha explicado que su organización no está politizada y que "luego el PP utilizará la foto del abrazo con Diana Morant para decir que estamos politizados, pero es que nadie del PP ni de Vox ha subido a saludarnos". ,

También ha recordado que entre las víctimas mortales: "seguro que había votantes del PP y de Vox. No es una cuestión política".

Álvarez también ha denunciado que Sos Desaparecidos no es una asociación de víctimas de la dana y que "hay que desenmascarar a los impostores" y ha criticado que justifiquen a Mazón: "¿qué van a hacer cuando toque pedir cárcel para el presidente?, se ha preguntado.

Tres horas después, Mazón desgrana los detalles de las medidas anunciadas

En un discurso que ya supera las tres horas, Mazón anuncia ahora un nuevo capítulo de su intervención en el que va a explicar más ampliamente las 44 iniciativas anunciadas al principio de su intervención. Algunas explicaciones son redundantes.

La bancada de la oposición protesta porque "está repitiendo lo mismo".

Defensa absoluta de la central nuclear de Cofrentes (Valencia)

El presidente Mazón ha dicho que "la energía nuclear es buena, como reconocen todos los países europeos, y ahora hasta Teresa Ribera", y ha manifestado su defensa absoluta de la continuidad de la central nuclear de Cofrentes.

Presume de haber cerrado 11.952 apartamentos turísticos

El presidente Mazón ha dicho que la derogación de la tasa turística en 2023 hizo que la campaña de 2024 fuera un rotundo éxito. "El Botànic le daba la espalda a un sector que genera el 16 por ciento del PIB. Ha tenido que llegar el PP para regular las viviendas turísticas y 11.952 que no cumplían con los requisitos han sido expulsadas del mercado". Mazón ha dicho que espera aumentar el porcentaje del turismo en el PIB al 20 por ciento.

El 95 por ciento de las concesiones de las líneas interurbanas estaban caducadas

El presidente de la Generalitat valenciana ha recordado durante el Debate de Política General que el 95 por ciento de las concesiones de las líneas interurbanas estaban caducadas cuando llegamos al gobierno.

Y frente a ello, ha destacado los "seis contratos de metrobús, que pasa a ser eléctrica casi en su totalidad con inversión de 365 millones de euros y con nuevos servicios nocturnos".

Ataque a Sánchez: "Ellos protegieron las cañas y las ratas"

La alusión a las políticas medioambientales que causaron, según la Generalitat, buena parte del desastre de la riada. "Ellos protegieron las cañas y las ratas". A partir de este argumento ha desgranado las políticas que defienden el medioambiente pero que sí respetan a las personas. Como ejemplo, se ha referido a los derribos de la playa de Babilonia en Guardamar de Segura. De momento, se ha paralizado la aplicación de la Ley de Costas y ha afeado a la secretaria general del PSPV, Diana Morant, que durante su visita a este municipio, dijo "no estar al día de esta cuestión".

Mazón ha aprovechado este asunto para enfatizar la poca dedicación que la ministra dedica a la provincia de Alicante.

Mazón asegura que seguirá bajando los impuestos, "sigue la revolución fiscal"

El presidente de la Generalitat ha dado los datos de los ahorros que ha permitido la "revolución fiscal" en la que basó su campaña electoral. Ha defendido las bajadas de impuestos como una "política social" más. Ha dicho que se han recaudado más, pese a estas medidas, por lo que no se sostienen las críticas a esta política. Por el contrario, ha dicho que el Gobierno central sigue subiendo impuestos, mientras, "los trenes siguen fallando". Ha avanzado una nueva deducción para la "música", una desgravación que será pionera en toda España, como lo fue en su día la de la práctica de deporte.

"Hemos revertido el fracaso de vivienda del Botànic" que apoyan "hasta los alcaldes de la izquierda"

En ocho años el Gobierno del Botànic hizo cero vivienda social, es más difícil no poner en marcha ninguna, que hacerlo. No tenían tiempo en construir viviendas porque estaban preocupadas en dar subvenciones a sus propias ayudas. Ha afirmado que la escalada de precios ha sido "incontrolable" porque "no hicieron nada". Por su parte, ha dicho que antes de que acabe esta legislatura habrá 10.000 viviendas sociales.

Ha relatado también las ayudas que se han dado al alquiler joven y también se ha aumentado el parque público de alquiler de viviendas. Ha añadido que se ha puesto en marcha la lucha antiokupación en las viviendas públicas, "sin complejos" porque estamos en contra del "vandalismo y la okupación".

Otra de las medidas que se han tomado es la reducción del impuesto de transmisión en la compra de vivienda para los jóvenes.

También ha hecho un repaso al plan VIVE al que se han adherido, incluidos "los alcaldes de la izquierda".

Por lo que respecta a los servicios sociales, ha dicho que la vicepresidencia ha logrado reducir la lista de espera. "Ha tenido que venir un gobierno del PP para que haya menos personas en la lista de dependencia, se han atendido 107.000 personas atendidas". Ha recordado que el Gobierno de Pedro Sánchez solo financia el 20 por ciento aunque le corresponde el 50 por ciento.

También ha dicho que han defendido a las víctimas de violencia de género pero sin "comprar pulseritas de Aliexprés", ha criticado a la delegada del Gobierno por restar importancia a los fallos de las pulseras de protección. En la Comunitat Valenciana, ha dicho, hay 500 mujeres afectadas.

Mazón entra en la polémica por el "dislate de los títulos"

El presidente ha aprovechado el bloque educativo para abordar la polémica generada por los "falsos títulos". Ha hecho referencia a las referencias a las carreras universitarias que aparecieron en el currículum de la página web del PSOE de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y que fueron retirados pues nunca acabó las carreras que allí figuraban. También ha hecho alusión al título del ex comisionado de la dana, José María Ángel, o su mujer, la ex diputada socialista, Carmen Ninet.

Desde la oposición, han empezado a corear "abogado", en referencia a que Mazón tiene el título de Derecho, pero no está colegiado y en su twitter dice ser "abogado".

"Los del 'volem votar' no querían que se votase la lengua en los colegios"

El presidente Mazón se ha detenido en la aplicación de la ley de Libertad Educativa. Ha destacado que aquellos que no defendían el "volem votar" ahora no querían que las familias eligiesen la lengua vehicular en los negocios. "Nunca seguiremos los delirios supremacistas", ha dicho en referencia a los "catalanistas".

Para el jefe del Consell, se ha logrado que más del 99 por ciento de los alumnos estudien en la lengua elegida y la exención del valenciano ha bajado en las zonas castellanohablantes. Ha recordado que el valenciano, por fin, está equiparado con otras lenguas cooficiales y los certificados de nivel se obtienen con la educación reglada. "El negocio del valenciano se ha acabado", ha dicho dirigiéndose al síndic de Compromís, Joan Baldoví. Este simplemente ha respondido: "Ventorro".

Ha defendido el aumento de las ratios en los colegios de las zonas rurales acusando a Compromís de actuar como "aquel ecologista de salón" que "después de tomarse su cervecita desde su Airbn" volvió a su despacho el lunes y firmó una resolución para subir la ratio porque "no le importa lo que pasa en el pueblo de lunes a viernes".

También ha dicho que el Consell ha puesto en marcha programas para que se premie la excelencia porque "no es lo mismo aprobar que suspender" porque no "se trata de igualar por abajo".

"Estamos mejorando la sanidad pública que el Botànic abandonó"

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado que después de "acusarnos de todo lo acusable" con respecto a la sanidad privada. ""Puedo concluir que quien más negocio ha hecho con la sanidad pública lo ha hecho con los gobierno de Compromís y PSOE, pero menos mal que estaba la empresa privada porque en la Conselleria no había ni consejos de dirección". Ha dicho que empezaron los gastando 169 millones en derivaciones de la sanidad pública a la privada y acabaron con 388 millones, "una subida del cien por cien" y eso, que "demonizó la sanidad privada".

Reducción de las listas de espera

Sanidad pública. Mas sanidad pública mejor gestionada y adaptada a las necesidades de las personas vivan donde vivan. La reducción de las listas de espera es objetivo prioritario. Se priorizará los casos más críticos de paciente en prioridad uno y dos. La demora de pacientes prioridad uno se ha reducido un 50 por ciento, de 61 días a 27.

De 2967 paciente de prioridad uno a 1.007.

Los pacientes en prioridad dos ha pasado de 17.215 a 11.189. La demora estructural en este grupo ha pasado de 81 a 77 días.

De los departamos de salud, 18 departamentos de 24 han reducido la media de demora.

Se han creado 22 unidades de detección precoz de problemas mentales en el ámbito escolar.

Mazón anuncia cambios en la AVL para que refleje la realidad del valenciano

En materia de señas de identidad, el presidente ha anunciado una nueva Ley de Señas de Identidad. No obstante, el anuncio más relevante está relacionado con la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL). Ha explicado que la creación de la AVL fue "bienintencionada para que alejarnos de un conflicto estéril". Ha insistido en que el valenciano es "nuestra lengua propia", y la AVL debe basarse en su variedad lexicográfica. Ha dicho que la institución entró en una "deriva" durante el Consell del Botànic que ahora el Consell quiere corregir. "Se ha visto que la defensa del valenciano se ha diluido de una manera incomprensible y que la máxima institución ni siquiera se ha pronunciado". Por tanto, ha anunciado que se va acometer un cambio de regulación para que la AVL "sea para siempre la Academia de la Llengua Valenciana". Para el cambio, ha precisado, habrá que cambiar el Estatuto.

Reforestación con drones

El presidente Mazón ha anunciado la reforestación mediante drones de las zonas de los montes valencianos de difícil acceso afectadas por los incendios.

Además ha anunciado que se subvencionará a los propietarios que mantengan el monte limpio.

También ha anunciado un Ley de caza que sirva para controlar la sobrepoblación de especie dañinas.

Anuncia la historia clínica única

En materia sanitaria se implantará la historia clínica única. Valencia Oeste será la primera área y se extenderá progresivamente.

La tarjeta SIP podrá ser utilizada en los servicios sociales y de manera conjunta.

Empezará la construcción de un ciclotron en La Fe de Valencia.

Nuevas deducciones fiscales: "La música va a desgravar"

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado que la revolución fiscal continúa y que, por primera vez, "la música va a desgravar" en la Comunitat Valenciana. Ha indicado que la compra de instrumentos desgravará y también que mantendrá congelada la tasa de saneamiento.

Los estudiantes eligirán en la PAU si les cuenta la nota de valenciano o de castellano

El presidente Mazón ha anunciado que "vamos a acabar con la discriminación que tienen los estudiantes ante las pruebas de acceso a la universidad y podrán examinarse de castellano o de valenciano en la PAU, o cuál de las dos notas computa, para evitar que los estudiantes, por tener una asignatura más, no puedan acceder a los estudios que desean".

También ha anunciado que "el lunes que viene cerraremos la etapa de falta de seguridad en la universidades con la firma del acuerdo plurianual de financiación de las cinco universidades públicas valencianas". Además, los científicos contarán con una nueva Ley de la Ciencia y se aprobará un plan de investigación, innovación y emprendimiento científico".

Ha añadido que "traeremos a la Cámara un proyecto de Ley para blindar la educación de cero a tres años", algo que ha reconocido que prometió el año pasado y no ha podido cumplir por la dana.

El Consell "aumentará el número de horas de lengua y matemáticas y el fomento de lectura ern Educación Primaria, y se incluirá el terrorismo de ETA en la asignatura de Historia de España en Bachillerato".

La Comunitat Valenciana tendrá nueve residencias de mayores nuevas

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha abierto el bloque social con el compromiso contra la trata y anunciando la construcción de nueve residencias de personas mayores. "Se ríe quien no dice nada", ha respondido ante las críticas de la oposición.

La Generalitat destinará 30 millones para la compra de viviendas afectadas por la dana

El presidente de la Generalitat ha resumido con tres palabras la base de su propuesta. "Libertad, autonomía y futuro". Así, ha detallado las principales iniciativas para este curso. "Nos hemos dejado la piel para responder a las circunstancias tan complejas que hemos vivido". Ha anunciado un nuevo paquete de medidas "sin burocracia" para todas las familias que se vieron afectadas por la dan.

Así, se ha comprometido en destinar 30 millones de euros para la compra de vivienda afectadas de la dana, pondrá en marcha un cheque bebé de 500 euros para estas familias y otro millón de euros para archivos y bibliotecas.

Mensaje de futuro

El presidente Mazón ha dicho que dos años después "me presento aquí con un mensaje claro, vamos a conseguir el futuro que se merece esta tierra, que sustituye al mensaje de vamos a conseguir el cambio que lancé cuando me presenté"

Mazón: "No podemos volver al pasado. El cambio iniciado en 2023 no tiene marcha atrás"

Solo diez minutos después de comenzar su discurso, Mazón ha pasado a defender la base de su proyecto político. Ha hecho alusión a la "vuelta al pasado", recordando que, ahora sí, los padres pueden elegir la lengua de sus hijos. "Ahora no se espantan inversiones. El futuro lo deciden los valencianos con su trabajo".

Ha defendido que autonomía es reivindicar "lo que necesitamos en la Comunitat Valenciano. No pedimos un favor, sino lo que nos corresponde" porque, ha dicho, el Gobierno "nos ha abandonado". "El cambio iniciado no tiene marcha atrás".

Mazón pide ser optimistas

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha pedido ser optimistas "porque debemos y porque podemos", y ha recordado que el pueblo valenciano se levantó tras la riada del 57 y la pantanada del 82. "No somos un pueblo vencido, vencidos nunca"

Mazón empieza su discurso haciendo referencia a la dana

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha iniciado su discurso haciendo alusión la crueldad con la que dana arrasó la provincia de Valencia. "No han vivido las Cortes un debate como el que vivimos hoy", ha dicho aludiendo a las tareas de reconstrucción. "Hemos dado respuesta a la devastación provocada". Así, ha dicho que dará a conocer qué papel ha tenido la Administración en la gestión de la tragedia. "Voy a dar a conocer la evaluación de los proyectos y a presentar propuestas porque tenemos ambición en el futuro".

Comienza el debate con protestas mudas

El hemiciclo de Les Corts Valencianes ha recibido al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, con los diputados del PSPV en pie mostrando carteles con los nombres de las víctimas mortales de la dana y otros en los que se señala la cifra de 229, el trágico número de víctimas. También una bandera de Palestina luce en un escaño del grupo Compromís.

Diana Morant (PSPV) pide la convocatoria electoral

La secretaria general del PSPV y ministra de Universidades, Diana Morant, ha señalado a su llegada a las Corts Valencianes para presenciar el debate, que "lo único que espero de Mazón hoy es su dimisión y la convocatoria de elecciones. La socialista, refiriéndose a la concentración de víctimas de la dana a las puertas del Parlamento pidiendo la dimisión de Mazón, ha dicho que "este es el estado de la Comunitat valenciana".

Las víctimas protestan en las puertas del Parlamento

Varias decenas de víctimas, agrupadas en las distintas asociaciones, se han concentrado una hora antes del comienzo de la sesión en las puertas del Parlamento para pedir la dimisión de Mazón. De las tres asociaciones más representativas, solo dos han aceptado la invitación a entrar en Les Corts y seguir la sesión desde la tribuna de invitados: Asociación de Damnificados dana Horta Sud, y la Associació de Víctimes Mortals; por el contrario, la Associació de Victimes de la Dana 29 d'octubre ha rechazado la invitación "porque solo queremos escuchar a Mazón en sede judicial. Todo lo que va a decir ahí dentro es mentira", ha señalado su portavoz, Mariló Gradolí.

Mazón abrirá el Debate de Política General

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, protagonizará este martes en Les Corts el segundo Debate de Política General de la legislatura, el primero que tendrá lugar tras la dana que arrasó gran parte de la provincia de Valencia y provocó 229 fallecidos el pasado 29 de octubre.

La primera jornada del debate, que se celebra martes y jueves, arrancará a las 10.30 horas en el hemiciclo.