
Movilidad
El precio de los aparcamientos públicos se dispara en Barcelona
Las tarifas en la capital catalana suben el 4,11% frente al incremento de solo 1,59% en Madrid

Las dos grandes capitales españolas han actualizado sus tarifas de aparcamiento para este año, pero con una diferencia significativa: Barcelona casi ha triplicado la subida aplicada en Madrid. Así lo revela un análisis de Parclick, la app de reserva de parkings. En Barcelona, la tarifa media por hora ha subido un 4,11 %, mientras que el precio por minuto ha aumentado un 3,62 %. Por su parte, en Madrid, los aparcamientos públicos se han mantenido más estables, con subidas del orden del 1,43 % y el 1,59 %. Incluso en situaciones de alta demanda, el incremento máximo ha sido del 1,45 %.
Estas diferencias reflejan realidades urbanas distintas. En Barcelona, el crecimiento turístico, las limitaciones al vehículo privado y una mayor rotación en el centro urbano han presionado al alza las tarifas públicas. Madrid, en cambio, ha apostado por una revisión más contenida, reforzando su modelo de movilidad accesible y sostenible. Frente a esta evolución desigual, el estudio subraya la ventaja de planificar con antelación y reservar online para esquivar los precios más altos.
Con este tipo de reserva se puede ahorrar dinero. En el caso concreto de los aparcamientos públicos en Madrid, los usuarios pueden llegar a ahorrar hasta la mitad de la tarifa, especialmente en los tramos de alta demanda: por ejemplo, en periodos a partir de 7 horas, lo que supone una diferencia significativa para el conductor que no planifica su estacionamiento. Además del ahorro económico, reservar una plaza con antelación reduce el tiempo perdido al volante buscando aparcamiento y minimiza el consumo de combustible, sobre todo durante el verano, cuando las ciudades registran una mayor presión por el aumento del turismo y los desplazamientos urbanos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar