Mercado

Sébastien Guigues (Renault): “Este año se duplicarán las ventas de coches eléctricos en España”

El director general de Renault destaca que más de la mitad de los coches de su marca vendidos en nuestro país son fabricados en las factorías españolas

Sébastien Guigues, director general Renault España
Sébastien Guigues, director general Renault EspañaRenault

El mercado español de automóviles de turismo crecerá este año en torno al 6%, según las previsiones del director general de Renault en España, Sebastien Guigues, que se declaró optimista sobre el comportamiento de su marca en el presente ejercicio, tras los buenos resultados obtenidos el año pasado, en el que la marca del rombo vendió en España un total de 64.236 turismos, con un crecimiento del 14,3%, el doble del incremento que ha tenido el mercado en general. Esta cifra de ventas de Renault se eleva hasta las 93.120 unidades si incluimos las matriculaciones de los vehículos comerciales, lo que supone las mejores cifras de la compañía desde la pandemia.

En las cifras de comercialización de turismos, Renault ocupó la quinta posición en el mercado español, a menos de mil unidades de la tercera plaza y una cuota de mercado del 6,3%. Pero si contamos las unidades vendidas tanto en turismos como en vehículos comerciales, Renault se coloca en la segunda posición, tras Toyota, en el panorama de ventas en España, con una cuota de mercado del 7,9%. A este éxito ha contribuido el hecho de que Renault es líder en las ventas a empresas en el mercado de los vehículos comerciales ligeros. Los modelos Clio y Kangoo son los más apreciados por las empresas en sus categorías de turismos y furgonetas. Toda la gama de la marca en el sector de vehículos comerciales cuenta con mecánicas electrificadas.

Guigues destacó que el 54% de los vehículos matriculados por Renault en España durante el pasado año han sido unidades fabricadas en las factorías que la marca francesa tiene en nuestro país, en Valladolid y Palencia. De estos centros industriales salen modelos como el Captur, Symbioz, Austral, Espace y Rafale.

Optimismo cara al futuro eléctrico

Sébastian Guigues se mostró optimista respecto a la evolución del mercado español en un futuro próximo, ya que se ha superado en 2024 el millón de matriculaciones, con lo que nos acercamos a los 1,25 millones de unidades registrados en el año 2019, antes de la pandemia. Una cifra a la que nos hemos acercado, indicó, si sumamos a los turismos las ventas de los vehículos comerciales. Y aunque no concretó en que proporción, el directivo de Renault cree que su marca tendrá un importante crecimiento en el presente año ya que recogerá los frutos de las varias novedades que han sido presentadas durante el pasado año y que servirán de argumento de venta en los meses venideros.

Dentro de sus previsiones declaró su confianza en que las ventas de automóviles eléctricos dupliquen sus ventas en nuestro mercado durante el presente ejercicio. Si en el año 2024 los eléctricos significaron un 5% del total de las matriculaciones, Guigues estima que en 2025 podrían alcanzar una cuota de mercado del 10%, lo que supondría unas ventas de aproximadamente 105.000 unidades. Renault estará, en su opinión, en estos niveles gracias a la buena aceptación que está teniendo su recién estrenado modelo R-5 E-Tech, del que ya se han vendido más de dos mil unidades. Y se esperan otras 1.300 unidades para el mes de febrero.

Para este desarrollo del coche eléctrico, Sébastien Guigues cree que, además del Plan Moves actualmente en vigor, es necesario que siga incrementándose la infraestructura de recarga y que las marcas lancen al mercado modelos en un nivel de precios del orden de los 25.000 euros. En el caso de Renault, dentro del mercado de los eléctricos puros, además del 5 E-Tech la marca prepara otras dos novedades importantes como son el 4 y el Twingo, este último con un nivel de precio del orden de los veinte mil euros.