Solidaridad

Las Becas SuperArte llegan a la Región de Murcia para impulsar el talento artístico de personas con discapacidad

Las becas, impulsadas por Fundación Gmp y Fundación SIFU, permitirán que artistas con discapacidad murcianos fomenten su formación y creatividad artística en un marco de igualdad de oportunidades

Las Becas SuperArte llegan a la Región de Murcia para impulsar el talento artístico de personas con discapacidad
Las Becas SuperArte llegan a la Región de Murcia para impulsar el talento artístico de personas con discapacidadLa Razón

Fundación Gmp y Fundación SIFU han presentado este miércoles en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia las Becas SuperArte, una iniciativa destinada a promover la formación artística de personas con discapacidad intelectual, daño cerebral adquirido, parálisis cerebral y Alzheimer en la Región de Murcia como vía para mejorar su empleabilidad. Este programa de largo recorrido llega a la región como un trampolín hacia nuevas oportunidades laborales en el ámbito artístico, apostando por la cultura como motor de desarrollo personal y profesional.

El acto ha contado con la presencia de Concepción Ruiz, consejera de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno de la Región de Murcia, y Manuel Cebrián, director del Instituto de Industrias Culturales y de las Artes de la Región de Murcia, así como representantes de entidades sociales y culturales de la región. Durante la presentación, la consejera ha agradecido “la alianza de dos fundaciones como SIFU y Gmp cuyo objetivo es otorgar becas a las personas con discapacidad de esta Región donde hay mucho arte y talento”. Cebrián ha expresado “la satisfacción que supone para mí estar hoy aquí porque las personas que trabajamos en la cultura somos el vehículo entre las personas y sus sueños”.

Asimismo, han intervenido por parte de Fundación SIFU Oriol Saña, director artístico y Miquel Antonijuan, director de la Fundación. “Desde Fundación SIFU impulsamos este programa con un soporte muy importante como son las familias. Sin ellas, este programa no saldría adelante”, según Saña. "Queremos que estas personas tengan un espacio en las escuelas de música y conservatorios y que instrumentos inclusivos que permiten tocarse con la mirada, sea considerado un instrumento oficial, ya que facilita la expresión artística para personas con parálisis cerebral”, ha añadido. Y desde la dirección de Fundación SIFU, Antonijuan ha animado a que “se presente el mayor número de personas en la Región de Murcia, sin miedo a no tener un conocimiento profundo en la música o la danza, ya que hay becas que van desde el apoyo en los inicios de ese despertar artístico hasta aquellas que llegan a consolidar la carrera profesional de una persona”. Francisco Fernández, director de Fundación Gmp, ha subrayado que “en Fundación Gmp siempre hemos creído en el poder transformador del arte y la cultura. Este programa SuperArte es un paso más allá de la inclusión, ya que ofrece oportunidades a aquellas personas que deciden expresarse a través de la cultura y la danza en igualdad de condiciones”.

Además, han participado dos beneficiarios de las Becas SuperArte de ediciones anteriores, ambos de la Región de Murcia, quienes han compartido su experiencia y el impacto que esta oportunidad está teniendo en su desarrollo personal y profesional. Entre ellos, han participado Mariano Rosique, pianista de Cartagena y beneficiario de las becas SuperArte 2022, y Aarón Moratón (violinista) y su padre, Javier Moratón. Aarón es beneficiario de la beca SuperArte 2023. Sus testimonios y actuaciones musicales han servido como ejemplo del éxito del programa en la promoción de la inclusión a través del arte, demostrando que el talento y la formación artística son herramientas clave para la integración y el desarrollo profesional.

La convocatoria de las Becas SuperArte en la Región de Murcia se abre desde hoy hasta el 1 de junio a través de la siguiente página web https://becasuperarte.com/. Su objetivo es detectar y destacar el talento artístico a nivel nacional. En la Región de Murcia, van dirigidas específicamente a personas con discapacidad intelectual, daño cerebral adquirido, Alzheimer y parálisis cerebral, además de entidades de la región que tengan un proyecto artístico con artistas con discapacidad. Gracias a estas ayudas, los beneficiarios pueden continuar su formación en conservatorios superiores o profesionales, así como en escuelas de música o danza, ampliando así sus posibilidades de inserción en el ámbito artístico y cultural.

Con esta iniciativa, Fundación Gmp y Fundación SIFU refuerzan su compromiso con la inclusión y la cultura como vehículo de transformación social, ofreciendo a las personas con discapacidad de la Región de Murcia herramientas para desarrollar su talento y alcanzar nuevas oportunidades laborales en el sector artístico.