Medio Ambiente

La Comunidad impulsa la conservación de la fauna protegida en Jumilla, Lorca y Moratalla

Se han llevado a cabo actuaciones de mejora de accesos a zonas de trabajo en más de 1.500 metros

Una de las 46 balsas de agua construidas para la fauna.
Una de las 46 balsas de agua construidas para la fauna.Europa Press

La Comunidad ha visto culminado el contrato del 'Proyecto para la conservación y mejora poblacional de especies amenazadas mediante el fomento del alimento y refugio para especies protegidas en áreas con aprovechamiento cinegético', una actuación financiada con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (Next Generation UE), por un importe total de 132.529 euros.

Las actuaciones se desarrollaron en montes públicos de Jumilla, Lorca y Moratalla, y tuvieron como objetivo contribuir a la mejora del hábitat y las condiciones ecológicas de diversas especies protegidas de fauna silvestre, en el marco de la inversión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: 'Gestión Forestal Sostenible'.

En concreto, se han llevado a cabo actuaciones de mejora de accesos a zonas de trabajo en más de 1.500 metros, preparación del terreno y siembras con gramíneas y leguminosas en 60 hectáreas, instalación de 33 majanos para conejos, construcción de 46 balsas de agua para la fauna e implantación de arbolado, para finalizar con la repoblación de conejos en las zonas mejoradas, incluyendo también la colocación de placas informativas, seguridad y salud y gestión de residuos producidos en los trabajos.

Esta actuación persigue alcanzar un buen estado de conservación de los ecosistemas mediante su restauración ecológica cuando sea necesaria, y revertir la pérdida de biodiversidad, garantizando un uso sostenible de los recursos naturales y la preservación y mejora de sus servicios ecosistémicos. Las actuaciones dieron comienzo en el mes de enero y concluyeron en junio. La licitación se organizó en tres lotes, adjudicados a empresas diferentes, correspondientes a cada uno de los municipios.

En Jumilla los trabajos se llevaron a cabo en los montes de utilidad pública Sierra del Carche, Cabezo del Pinoso y de la Rosa y Rajica de Enmedio, e incluyeron las actuaciones de mejora de hábitat especificadas mejorando la disponibilidad de alimento y agua para las especies de fauna silvestre, en Lorca se intervino en los montes de utilidad pública Los Tornajos y Reverte y Fuente Atocha, mientras que en Moratalla los trabajos se realizaron en el monte de utilidad pública El Bebedor.

El proyecto se enmarca en la estrategia regional para la conservación de la biodiversidad, la resiliencia de los ecosistemas y la gestión forestal sostenible. "Esta iniciativa subraya el compromiso del Gobierno regional con la protección del medio natural y la mejora de la calidad ambiental de los montes públicos de la Región de Murcia y contribuye además al cumplimiento de los objetivos climáticos y de recuperación ecológica fijados por la Unión Europea", destacan desde el Gobierno regional.