Viajes

Este es el sorprendente castillo de la Región de Murcia: situado entre acantilados y montes escarpados

Se puede visitar de forma gratuita y está al aire libre, por lo que está abierto a cualquier visitante en todo momento

En la image, la Batería de Castillitos, en la costa de Cartagena
En la image, la Batería de Castillitos, en la costa de CartagenaLa Razón

La Región de Murcia esconde un montón de lugares considerados grandes joyas de la naturaleza que reciben cada año a miles de turistas. Entre los más visitados se pueden encontrar la Catedral de Santa María, el Mar Menor, los arenales y salinas de San Pedro, etc. Sin embargo, con la llegada de más visitantes, se ha acabado descubriendo un lugar, prácticamente abandonado, que muestra un alto interés histórico, cultural y paisajístico.

Se trata de una parte de la historia militar y descubrir las baterías de la costa de Murcia, unos fuertes diseñados para proteger a la comunidad de los invasores y piratas. Las más antiguas se remontan a la mitad del siglo XVII, como la del puerto de Cartagena, uno de los lugares con más baterías costeras. Hay que tener en cuenta que, existen diversos tipos: de perforación, ordinarias, de morteros... y, que se solían colocar a la entrada de los puertos.

La Batería de Castillitos

Se trata de una fortificación militar proyectada en el Plan de Defensa de Primo de Rivera. Fue construida entre 1933 y 1936 en cabo Tiñoso, cerca de la localidad de La Azohía. Se encuentra en un paraje rodeado de acantilados, a unos 250 metros sobre el nivel del mar. Además, su posición fue elegida como punto estratégico para defender la base naval de Cartagena.

Para cumplir con su labor, fue equipada con dos cañones enormes, que aún se conservan en buen estado. La única vez que fueron usados en contienda militar fue en 1937, para ahuyentar a tres barcos del bando sublevado. Esta base militar fue abandonada en 1994 por las Fuerzas Armadas y, desde 1997 es considerado Bien de Interés Cultural. En 2009 fue restaurada y puesta en valor para todos los visitantes.

Este lugar, carece de control turístico, por lo que se pueden disfrutar de las impresionantes vistas sobre todo el paraje natural de la Sierra de la Muela, Cabo Tiñosos y su costa.

Otras Baterías que esconde el Mar Menor

La costa murciana está repleta de estos fuertes militares que tanto gustan a los amantes de la historia. Aquí va una lista de las mejores baterías que poder visitar en familia:

  • Batería de Atalayón. Contiene una panorámica espectacular y se encuentra situada a unos 345 metros. Fue construida para defender la Batería de Castillitos.
  • Batería de Jorel. Se encuentra en la propia punta de Cabo Tiñoso, a 218 metros sobre el nivel del mar. Su denominación proviene del pescado el Jurel y, fue construida en 1929.
  • Batería de Roldán. Emplazada en el monte Roldán, era la principal batería antiaérea. En los años 60 fue cerrada y desartillada.
  • Batería de Santa Ana Acasamatada. De 1860, se sitúa bajo el cabezo de San Pedro, muy cerca de Cala Cortina. Considerado un lugar estratégico frente a la bahía de Cartagena.
  • El Fuerte de Navidad. El elemento fundamental del sistema defensivo de la bahía. Una de las fortalezas más antiguas de Cartagena, levantada durante el reino de Felipe II.