Cargando...

Economía

López Miras exige a Sánchez hablar "sí o sí" de financiación autonómica en la Conferencia de presidentes

El presidente de la Región añade que se debe hablar también de agua debido al recorte al Trasvase Tajo-Segura

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, defiende ante el Pleno del Congreso la toma en consideración de la proposición de ley para blindar el trasvase Tajo-Segura Chema MoyaEFE

El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, ha advertido que el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, "va a tener que hablar" de financiación autonómica y "dar explicaciones de por qué quiere aprobar a la carta un sistema solo para Cataluña y no para la comunidad más perjudicada que es la Región de Murcia".

López Miras ha considerado que en la Conferencia de Presidentes tendrán que hablar también de agua, "y mucho más después del espectáculo lamentable que el Partido Socialista dio en el Congreso a los Diputados el pasado martes, votando en contra de que se proteja el trasvase Tajo-Segura".

En un contacto con los medios de comunicación y al ser preguntado por este asunto, López Miras ha recordado que la última Conferencia de Presidentes se celebró en diciembre del año pasado en Santander "porque se lo requerimos judicialmente". "Los presidentes autonómicos tuvimos que acudir a los tribunales de justicia a exigirle a Pedro Sánchez que convocase la Conferencia de Presidentes porque llevaba dos años sin querer enfrentarse a nosotros, sin querer dar la cara", ha apostillado.

Después de eso, ha lamentado que Sánchez convoca ahora la Conferencia de Presidentes "deprisa y corriendo, cuando nadie lo esperaba". A su parecer, "no hay que deducir mucho para saber interpretar" que Sánchez la convoca "en interés propio y para desviar la atención de los numerosos casos de corrupción y escándalos que están acechando tanto al Gobierno central como a su partido y a su propia persona".

Además, López Miras ha lamentado que Sánchez ya "deja caer" a través de los medios de comunicación que quiere hablar en esa Conferencia de Presidentes de universidad y "de vivienda", un asunto del que precisamente ya se habló en la última convocatoria de este encuentro.

Sin embargo, el presidente del Gobierno murciano ha criticado que "se dejan muchísimos temas importantes por hablar, y de eso vamos a tener que hablar también". De hecho, ha recordado que el orden del día de la Conferencia de Presidentes establece la reunión que debe tener el ministro de Política Territorial con los consejeros de Presidencia.

A su parecer, "se tiene que hablar de financiación autonómica, y mucho más en Cataluña". "No sé si esto lo tenía previsto o no Sánchez, pero va a tener que hablar de financiación autonómica", ha apostillado.

Así, ha considerado que Sánchez "va a tener que dar explicaciones de por qué lleva más de 10 años sin volver a aprobar un sistema de financiación autonómica que es fundamental para mantener la educación, la sanidad y las políticas sociales de las regiones, sobre todo de la Región de Murcia".

Además, ha considerado que Sánchez "va a tener que dar explicaciones de por qué quiere aprobar a la carta un sistema de financiación solo para Cataluña y no para la comunidad más perjudicada que es la Región de Murcia".

"De esto hay que hablar seguro, sí o sí, y además poner plazos y poner encima de la mesa cuándo se va a sentar con todas las comunidades autónomas y cuándo se va a reformar un sistema de financiación que está caducado", ha remarcado.