Asamblea Regional

López Miras responderá el 21 de febrero a los grupos parlamentarios

La sesión incluirá la comparecencia del consejero de Fomento para explicar la Política de vivienda Regional

CARTAGENA (MURCIA), 19/06/2024.- El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, durante su intervención este miércoles en la segunda sesión del pleno de debate del estado de la Región, en la Asamblea Regional de Murcia en Cartagena. EFE/Marcial Guillén
López Miras comparecerá el 21 de febrero para responder a las preguntas de los portavoces parlamentariosMarcial GuillénAgencia EFE

El presidente del Consejo de Gobierno, Fernando López Miras, comparecerá el viernes de la próxima semana, 21 de febrero, ante el Pleno de la Asamblea Regional para responder a las preguntas orales que le formulen los portavoces de los cuatro grupos parlamentarios.

En la misma sesión comparecerá el consejero de Fomento, Jorge García, para explicar la política de vivienda del Gobierno regional a petición del grupo Socialista, y se debatirán cuatro interpelaciones.

Versarán sobre la tramitación de nuevo decreto de la Formación Profesional (formulada por el PP), incumplimiento de la orden de la promoción profesional de los auxiliares técnicos educativos (PSOE), razones de la no publicación de la evaluación anual de las campañas de publicidad y comunicación del Gobierno regional de 2021 a 2023 (Vox), y el incumplimiento del artículo 7.2 de la Ley de vivienda de la Región (grupo Mixto Podemos-IU/V-AV)).

Así lo ha acordado la Junta de Portavoces reunida ayer miércoles, que ha ordenado la actividad parlamentaria de la próxima semana. Comenzará el lunes 17 de febrero con la reunión de la Comisión de Estudio de la Seguridad Ciudadana en la Región de Murcia, en la que se elegirá a su presidente y comparecerá el fiscal superior de la Comunidad Autónoma o persona que designe.

Seguidamente tendrá lugar la Comisión para las Personas conDiscapacidad para acordar la comparecencia, a petición propia, del presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras.

El martes 18 de febrero se celebrará sesión Plenaria, en la que se debatirá, por el procedimiento de urgencia mediante el sistema de lectura única, y se votará la Proposición de Ley de modificación de la Ley de participación institucional de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas de la Región, formulada por el grupo Vox.

También se abordarán mociones sobre el Parque Rafael de la Cerda de Cartagena (PP), elaboración de un proyecto de Ley de renta autonómica (PSOE), derogación de la Ley del impuesto de sucesiones y donaciones y ampliación de la deducción autonómica del 99% en las adquisiciones `mortis causa' a sujetos pasivos (Vox) y recuperación ecológica y social del Coto Cuadros y la Sierra de los Ásperos (grupo Mixto).

En la sesión de tarde de verán cinco mociones, tres de ellas sobre recuperación del cine Rex de Murcia como sala de exhibición cinematográfica (grupo Mixto), eliminación de trámites administrativos innecesarios para el sector turístico español (Vox), y celebración del rally en el entorno del Santuario de la Santa en Totana (PSOE).

Las otras dos mociones están formuladas por el PP y tienen que ver con soluciones ante los problemas de abastecimiento de medicamentos indicados en el tratamiento del TDAH y rehabilitación integral de la casa cuartel de la Guardia Civil de Moratalla y el retorno de sus efectivos a la misma.

Al día siguiente, se constituirá la Comisión de Investigación sobre Derivaciones Irregulares del SMS y se reunirá la Comisión de Investigación sobre la liquidación fallida por daños y perjuicios en la construcción y explotación del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia.

La actividad parlamentaria finalizará el jueves 20 de febrero, con la reunión de la Comisión de Sanidad y Política Social para el debate y votación de cinco mociones. Dos de ellas son del PSOE y abordarán la violencia de género en las mujeres jóvenes y adolescentes y la ampliación del Centro de Salud Águilas Sur.

Las otras tres tratan sobre elaboración y puesta en marcha de un Plan de Formación e Información a los profesionales sanitarios sobre el fentanilo (PP), construcción de un Centro de Día para personas mayores en el municipio de Calasparra (Vox) y sustitución de la cubierta inflamable del Hospital SantaLucía de Cartagena (grupo Mixto), según han indicado fuentes de la Cámara.