
Agricultura
Mercadona comprará 11.000 toneladas de uva murciana en 2025 que suponen ya más de un 50% del total que vende
Trabaja con los proveedores Agronativa (Alhama de Murcia) y Moyca Grapes (Totana)

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, prevé comprar más de 11.000 toneladas de uvas en 2025 a proveedores murcianos, casi un 10% más que el año pasado, cuando adquirió 10.000 toneladas, según informaron fuentes de la compañía en un comunicado.
La empresa, en su apuesta por ofrecer productos de proximidad, trabaja con los proveedores Agronativa (Alhama de Murcia) y Moyca Grapes (Totana).
El volumen de uva de proveedores murcianos supone el 52% del total de la compañía. La campaña va de principios de junio a finales de noviembre, periodo durante el que los clientes de cualquier punto de España y Portugal podrán adquirir uvas procedentes de campos de la Región.
La compañía también ofrece, siempre que la calidad lo permita, uva sin semilla de proveedores alicantinos y gaditanos. Cuando termina la campaña nacional, entre diciembre y junio, Mercadona ofrece en sus lineales uvas de Brasil y Perú.
Las uvas tienen un alto poder nutritivo ya que son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales. Tienen un bajo contenido calórico y su elevado aporte de agua ayuda a mantener el cuerpo hidratado.
En 2024, las compras de Mercadona en España alcanzaron un valor de 29.000 millones de euros. Además, la compañía apoya diversas iniciativas llevadas a cabo por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) relacionadas con los productos de proximidad.
Asimismo, Mercadona defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria.
Este acuerdo voluntario, que supone un nuevo paso en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria nacional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de Génova