Sucesos

Saltan las alarmas en Lorca tras el intento de okupación ilegal de varias viviendas

Los hechos tuvieron lugar en la tarde del pasado martes, habiendo sido identificadas cinco personas por los agentes personados en la zona

Policía Local de Lorca
Policía Local de LorcalarazonAYUNTAMIENTO DE LORCA

La Policía Local de Lorca protagonizó el pasado martes una contundente actuación tras lograr evitar la ocupación ilegal de varias viviendas en la Urbanización de Los Jopos, en la pedanía de La Escucha.

Así lo manifestó ayer el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, quien agradeció la labor de los agentes, mientras relataba cómo se ha desarrollado dicha actuación, que ha dado como resultado la identificación de cinco personas “que podrían pertenecer a un grupo organizado dedicado, presuntamente, a la ocupación de casas vacías para ofertarlas para su alquiler”.

Concretamente a las 19:00 horas, se alertaba de una posible ocupación de una vivienda de la calle Palmitos, en la Urbanización Los Jopos. Tras personarse dos dotaciones de la Policía Local de Lorca, cinco personas, tres varones y dos chicas, han sido identificados, habiendo sido encontrados, además, en un vehículo, varios bombines y herramientas para proceder a su cambio, además de cerraduras y spray, utilizado para el montaje de las cerraduras.

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil
El alcalde de Lorca, Fulgencio GilLa Razón

Tras una batida de los agentes que acudieron la zona, estos detectan que, además de esa, había otras cinco más a las que se les habían cambiado los bombines de las cerraduras, aún teniendo las puertas tabicadas con paneles de metal para dificultar la ocupación, habiendo, presuntamente, accedido por las ventanas, levantando las persianas para hacer el cambio de bombín desde el interior.

Seguidamente, se procedió a la instrucción de las correspondientes diligencias en el cuartel de la Guardia Civil y en el juzgado. “Las primeras pesquisas apuntan a que sería un grupo que contaría con cierta organización, por lo que la Policía Local tiene un operativo permanente en la zona, además de otros activos en la ciudad y pedanías para intentar evitar este tipo de asaltos”.

“Esto enlaza con la preocupación que tenemos por las urbanizaciones de este tipo, que son propiedad de grandes fondos de inversión, por lo que desde Urbanismo ya estamos en marcha para contactar con este fondo. Y vamos a utilizar todos los instrumentos legales y urbanísticos a nuestro alcance para que estos fondos movilicen sus viviendas y les den una salida. No se pueden provocar este tipo de situaciones, que pueden derivar en entradas y ocupaciones ilegales con los consiguientes problemas de convivencia en la zona y, sobre todo, ante la necesidad de viviendas en el municipio”, ha concluido Fulgencio Gil.