Vivienda
Vox votará en contra del Decreto-Ley de Vivienda del PP por ser un “engaño más” a los ciudadanos
Antelo anuncia la negativa de su grupo a apoyar el decreto y los populares dependen del PSOE para que el texto salga adelante
Otro desacuerdo más que tensa las relaciones. Vox votará en contra en la Asamblea de la Región de Murcia del Decreto-Ley de Vivienda que busca aprobar el Partido Popular. Así lo ha anunciado este jueves el presidente provincial y portavoz en la Asamblea Regional, José Ángel Antelo, quien ha asegurado que su grupo dará el no a la convalidación del Decreto-Ley de Vivienda del Partido Popular, que se debatirá mañana viernes en la Asamblea Regional, al considerar que “es un engaño más a la ciudadanía de la Región de Murcia”.
Antelo ha señalado que desde 2018, año en que López Miras asumió todas las competencias como presidente, y hasta la fecha, “solo se han construido 174 Viviendas de Protección Oficial (VPO), pero ahora el PP nos quiere vender que cada año se van a construir 5.000, para un total de 25.000”.
“Podían haber dicho 100.000, 200.000 o un millón, porque lo que están haciendo es lo mismo que Pedro Sánchez: intentar engañar a los ciudadanos con promesas vacías, cuando somos la comunidad que menos vivienda protegida ha construido de toda España”, ha ironizado. Y ha recordado que cuando su formación formaba parte del Gobierno regional, “trabajábamos en la modificación de la Ley del Suelo para que hubiese una liberalización total, excepto en las zonas protegidas”. Sin embargo, ha lamentado que el nuevo texto del PP “es un simple copia y pega, pero mal hecho, que solo da pie a construir una VPO y no liberaliza realmente el suelo”.
“Esto no va a servir para nada. Es un engaño más a los ciudadanos de la Región y va a frustrar a muchos jóvenes y familias que quieren acceder a su primera vivienda, alquilar o simplemente prosperar”, ha insistido el líder de Vox.
A continuación, Antelo ha denunciado además que el modelo que propone el PP “es el modelo 'coliving', el de compartir vivienda y coche, el mismo que promueve la Agenda 2030, que dice que no tendrás nada y serás feliz”. En contraposición, ha defendido el modelo de Voz: “Queremos una España de propietarios, donde los jóvenes y no tan jóvenes puedan tener su vivienda, su familia, su salario digno y su vehículo en propiedad”.
“Estas políticas socialistas nos entristecen por parte del Partido Popular. Son las mismas políticas de la Agenda 2030 y de Pedro Sánchez”, ha añadido. Por ello, ha reiterado que su formación “votará no a la convalidación del Decreto-Ley” y exigirá que “el texto se tramite como proposición de ley a través de la Asamblea Regional, para permitir una liberalización real del suelo”.
Asimismo, ha tendido la mano al PP “para trabajar en una verdadera ley de vivienda”, aunque ha criticado que “ni siquiera han levantado el teléfono para preguntar a Vox su opinión o aportaciones”. En este sentido, ha subrayado que una de las medidas que propone Vox es aumentar las primas de edificabilidad para abaratar los costes de construcción y el precio final de la vivienda, además de bajar los impuestos al mínimo que permita la ley.
“No nos podemos fiar del PP; lo hemos visto con la Ley de Simplificación Administrativa o con la ley del taxi y las VTC, donde votaron en contra de las enmiendas de Vox que mejoraban la convivencia y reducían la burocracia. Es una maniobra poco democrática y alejada de la lealtad que debe existir entre quienes aspiran a construir una alternativa al socialismo”, ha declarado.
A preguntas de los periodistas sobre los presupuestos autonómicos de 2026, Antelo ha denunciado que “el PP ya está incumpliendo la ley, porque ya deberíamos estar debatiendo las cuentas del próximo año”, al tiempo que ha advertido que, si se prorrogan los actuales presupuestos, las consecuencias serán graves: “Hay proveedores que siguen sin cobrar, y las asociaciones del tercer sector o las de discapacidad llevan todo el año sin recibir un solo céntimo. En cambio, nunca vemos que falte dinero para los centros de menas, para los ilegales o para las ONG que fomentan la inmigración ilegal. Las prioridades del PP están claras, y las nuestras también: nuestra prioridad son los españoles”.
Las reacciones
Las reacciones ante el anuncio no se han hecho esperar este jueves. El vicesecretario de Organización, Comunicación y Electoral del Partido Popular de la Región de Murcia, Joaquín Segado, ha apuntado, tras la negativa de Vox, al Partido Socialista para que apoye este texto y ha advertido de que "si mañana la oposición da la espalda al decreto del Gobierno regional, acceder a la vivienda será aún más difícil". "Si mañana PSOE y Vox se oponen al decreto de vivienda asequible del Gobierno regional, será misión casi imposible para los ciudadanos de la Región tener acceso a un hogar", ha incidido Segado. "Con una ley pionera a nivel nacional, López Miras se sitúa a la cabeza de España en las soluciones reales al problema de la vivienda", ha subrayado el vicesecretario del PPRM, quien ha añadido que "el Gobierno de la Región de Murcia ha hecho más por la vivienda en los últimos meses que Pedro Sánchez en todas sus legislaturas".
Respecto a la oferta lanzada por el PSOE sobre la norma que se vota mañana en la Asamblea Regional, Segado ha señalado que "es la oferta del fracaso de Pedro Sánchez, que ha convertido a la vivienda en la principal preocupación de los españoles, cuando antes de que llegara al poder estaba en el puesto 16".
Cabe destacar los socialistas habían planteado tres requisitos para el decreto ley: que el suelo público siempre sea público y que el presupuesto no sirva para especular; que, como mínimo, un 30% de las viviendas del decreto estén destinadas a alquiler asequible; y que medidas como el aval joven lleguen a más gente".
Por todo ello, el secretario general del PSOE en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha advertido que si el decreto de vivienda asequible del Gobierno regional no sale adelante será "responsabilidad exclusiva del presidente Fernando López Miras", al que ha reprochado "su incapacidad para dialogar con las demás fuerzas políticas". Lucas ha recordado que el Partido Socialista ha puesto sobre la mesa una opción para aprobar el decreto, pero ha lamentado que "no hemos recibido respuesta". "Un presidente tiene que ser capaz de gestionar y, sobre todo, de dialogar con las otras fuerzas políticas", ha insistido.
El líder socialista ha subrayado que "el PSOE no va a permitir que se tome por tontos a los ciudadanos de la Región de Murcia" y ha criticado que el Ejecutivo autonómico hable de "viviendas asequibles por 180.000 euros y 90 metros cuadrados", algo que, ha dicho, "es de todo menos asequible".
Por su parte, el diputado socialista en la Asamblea Regional, Miguel Ortega, ha señalado este jueves que López Miras tiene que elegir "si quiere sacar adelante el Decreto de vivienda y bajar el precio o dejar a la ciudadanía tirada, una vez más". "Desde el PSRM y junto a nuestro secretario general, Francisco Lucas, le hemos ofrecido a López Miras medidas para bajar el precio de la vivienda", ha declarado Ortega. "Ya está bien de discursos vacíos y de culpas a Pedro Sánchez, la gente no quiere más teatros. La gente quiere poder tener una casa y que no le cueste más pagar donde vive que lo que gana trabajando", ha explicado el diputado socialista.
Al hilo, Ortega ha reiterado la oferta del secretario general del PSRM, Francisco Lucas, consistente en la incorporación de esas tres medidas al decreto de Vivienda que se debate este viernes.