Biblioteca Harley-Davidson
De regatas
Los regatistas siempre son ricos. Un barco es caro. No hay flotilla que vaya ahora al Sahara, que vaya al Raval, que vaya a los genocidios de Sudán, Nigeria o Eritrea. ¿Por qué será?
Ada se va a Las Cruzadas, el barco de Chanquete ofreció más resistencia que la flotilla humanitaria, el gorro de rana de Greta es tendencia, la Copa Gaza, la Barbie islamista… etc.
Las mofas y las chanzas sobre la iniciativa navegable que corren por la calle han sido comprensiblemente variadas y generalizadas. Quienes desean que se detengan por fin los crímenes en Gaza (que para decepción de los divisores son mayoría y hay consenso general al respecto) se preguntan si estos espectáculos televisivos no desacreditan a la causa humanitaria por la vía de ridiculizarse a sí misma.
Desde la mediática falsa salida de Barcelona (cualquiera que haya navegado dispone del pronóstico del tiempo dos días antes), hasta el no detenerse en el momento que aparece la noticia del posible pacto, todo hace pensar que la flotilla no buscaba la paz sino la notoriedad. Con la mejor de las intenciones, podemos pensar que podría ser una notoriedad que visibilizara el drama. Pero lo cierto es que todos los noticiarios andan llenos del tema y visibilidad precisamente no le falta. Por tanto, la notoriedad obtenida resulta más notoriedad personal que notoriedad del problema.
Se pretendía que la flotilla llevaba un cargamento de ayuda humanitaria, pero todos sabíamos -ellos los primeros- que ese cargamento no llegaría nunca a destino. El verdadero cargamento que trasladaban era de captación de atención, algo que hoy en día se ha convertido en mercancía y esa es la más preocupante ambigüedad de todo el asunto. Porque hoy en día la captación de atención es fácilmente monetizable. Y mientras se quiera desempeñar el papel doble de activista-influencer la sospecha del interés personal siempre planeara sobre esos perfiles.
Los regatistas siempre son ricos. Un barco es caro. No hay flotilla que vaya ahora al Sahara, que vaya al Raval, que vaya a los genocidios de Sudán, Nigeria o Eritrea. ¿Por qué será?