Tribuna
La victoria relativa de los Demócratas: La peligrosa extrapolación para la inmigración descontrolada
La victoria por la mínima de Zohran Mamdani (50,4%) sobre el independiente Andrew Cuomo (41,6%) y el republicano Curtis Sliewa (7,1%) obedece a factores locales
El 4 de noviembre se celebraron comicios relevantes en EEUU. En Virginia la excongresista federal demócrata Abigail Spanberger se convirtió en la primera mujer gobernadora en la historia del estado. Derrotó a una contrincante floja y demasiado escorada a la derecha, Winsome Earle-Sears, por 55% a 43%. La demócrata Ghazala Hashmi se impuso sobre su rival republicano John Reid por 53,9% a 46,1% y será vicegobernadora. Más sorprendente fue el triunfo del demócrata Jay Jones (52,7%) sobre el fiscal general en ejercicio, el republicano Jason Miyares (46,9%). La constitución de Virginia no permite que el gobernador republicano Glenn Younkin se presentara a un segundo mandato consecutivo. Virginia en la última década se ha transformado en un estado más progresista. Con anterioridad a Younkin, el último gobernador republicano del estado se remonta a Robert McDonnell en 2010-2014.
En el estado de Nueva Jersey, la demócrata Mikie Sherrill, congresista federal, ganó a su contrincante republicano Jack Ciattarelli por 56,3% sobre 43,2%. Con excepciones como Chris Christie, gobernador republicano moderado entre 2010 y 2018, Nueva Jersey es un estado con tradicional dominio demócrata.
La victoria por la mínima de Zohran Mamdani (50,4%) sobre el independiente Andrew Cuomo (41,6%) y el republicano Curtis Sliewa (7,1%) obedece a factores locales. Desde Rudy Giuliani (1994-2001) Nueva York ha tenido alcaldes demócratas. Sliewa era un candidato flojo. El nacimiento de Mamdani en Uganda, su llegada a EEUU en 1998 y ser musulmán no debe ser polémico. Sí es alarmante que el próximo alcalde de la mayor ciudad de EEUU quiera financiar la protección de inmigrantes ilegales con antecedentes criminales y que trabajan abiertamente sin estatus legal. Barack Obama deportó a 3,1 millones de ilegales en sus dos mandatos y Joe Biden a 1,5 millones. Donald Trump en su primer mandato expulsó a 932.000 y 527.000 desde enero de 2025. El departamento de seguridad nacional (DHS) también ha registrado 1,4 millones de salidas voluntarias de inmigrantes ilegales desde enero de 2025.
La victoria relativa demócrata endurecerá su posición respecto a una prórroga presupuestaria. El cierre parcial del gobierno federal desde el 1 de octubre ya es el más largo en la historia del país. La mayoría republicana en el Senado (53 a 47) exige siete votos demócratas para que se apruebe la prórroga. Los senadores demócratas John Fetterman (Pensilvania), Catherine Cortez-Masto (Nevada), los dos de Georgia (Jon Ossof y Raphael Warnock) y Jeanne Shaheen de New Hampshire han votado a favor de la prórroga o de un proyecto de ley que asegure que los 1,3 millones de integrantes de las fuerzas armadas sigan cobrando. En Georgia hay 8 bases militares. En Virginia son 11. Pero sus dos senadores demócratas seguirán la línea de sus líderes nacionales. Exigen financiación para prolongar las subvenciones para la adquisición de cobertura médica del Affordable Care Act (mejor conocido como Obamacare) en 2026.
Se siguen pagando las pensiones, cobertura médica a jubilados y con discapacidades (Medicare), cobertura médica para las personas con renta baja (Medicaid), salarios de fuerzas armadas, militares en la reserva y veteranos. Una ley de 2019 garantiza que los 2,2 millones de funcionarios federales recibirán sus pagas cuando se llegue a un acuerdo. También se siguen distribuyendo ayudas federales para asistencia alimentaria a familias pobres (programa SNAP) y para cobertura médica de menores de familias pobres (CHIPS Act). Los 1,4 millones de funcionarios de los estados, condados y municipios siguen trabajando y siendo remunerados. Por ello los 19,9 millones de maestros, profesores universitarios, policías, bomberos y otros empleados públicos a nivel de estados, condados y municipios siguen desarrollando su labor con total normalidad.
La inflación en EEUU subió en septiembre 0,3% respecto a agosto y 3% a nivel interanual. La inflación subyacente, que excluye los alimentos y la energía, aumentó 0,3% en septiembre respecto a agosto y a una tasa anual del 3%. La subida de los servicios en septiembre fue de 0,3% y 3,8% a nivel interanual. El desempleo en septiembre se situó en 4,1%. Aumenta algo el conmemora a los fallecidos en las contiendas militares coste de la vida, pero no en una magnitud excesiva.
No habrá acuerdo antes del 11 de noviembre, festivo nacional (Veterans Day) que honra a los veteranos. Pero del 26 al 30 de noviembre se celebra Thanksgiving, periodo durante el cual en 2024 casi 79 millones de estadounidenses se desplazaron en avión, tren y coche para pasar días con sus familias. El sistema de transporte de EEUU se podría colapsar sin una reapertura previa del gobierno federal.
Proteger a inmigrantes ilegales con dinero de los contribuyentes es una irresponsabilidad peligrosa. En Europa los gobiernos de derecha están limitando la entrada de demandantes de asilo e inmigrantes. La población conjunta de Asia, África y América Latina es de 6,8 billones y su superficie de 95,4 millones de km. En EEUU, UE, Reino Unido y Australia viven un total de 885 millones y su superficie es de 21,6 km cuadrados. Chat GPT, diseñado por empresas tecnológicas deseosas de inmigración masiva, afirma que se pueden vaciar de golpe tres continentes para acogerlos a todos en las democracias occidentales. La radicalidad de la izquierda alcanza ya a la inteligencia artificial.
Dr. Alexandre Muns.Profesor, EAE Business School.