Cargando...

Uso del móvil en clase

Estas son las fundas que usan en un colegio de Vizcaya para evitar distracciones con el móvil en clase

La medida busca frenar la dependencia de los dispositivos móviles y fomentar la concentración en clase

Murcia, dispuesta a "dar un paso adelante" y regular el uso del móvil en colegios si así lo aconsejan los expertos EUROPAPRESS

El centro Claret Askartza, en Vizcaya, ha implantado un nuevo sistema para que los estudiantes de Secundaria permanezcan desconectados del teléfono móvil durante la jornada escolar. Tal y como ha informado Antena 3 Noticias a través de su canal de TikTok, la medida consiste en el uso de fundas Yondr, un dispositivo que bloquea los terminales y solo permite desbloquearlos al final del día.

El uso de móviles en las aulas es desde hace años objeto de debate entre familias, expertos en educación y responsables de centros escolares. En numerosos institutos está prohibido su uso, aunque las fórmulas para hacerlo cumplir son diversas. En el caso del Claret Askartza, todos los alumnos de entre 12 y 16 años que acudan con teléfono deberán introducirlo en la funda antes de entrar a clase, manteniéndolo sellado hasta la salida.

La dirección del centro explica que la decisión responde a la creciente preocupación por el uso excesivo del móvil entre adolescentes y sus efectos en la concentración, el rendimiento académico y la convivencia en el aula. Con esta iniciativa se busca que los estudiantes centren su atención en las clases y reduzcan la dependencia de las pantallas durante el horario escolar.

El sistema Yondr

El mecanismo empleado, conocido como sistema Yondr, fue ideado por el estadounidense Graham Dugoni en 2014 y ya está presente en más de 30 países. Se trata de una funda que bloquea de forma segura el acceso al teléfono y que ha sido utilizada en conciertos, teatros o actos públicos. Ahora, algunas escuelas recurren a este método con el objetivo de favorecer la concentración y reducir la dependencia digital entre los estudiantes.

Desde la dirección del centro señalan que la decisión busca frenar posibles situaciones de adicción y fomentar un entorno de mayor atención al aprendizaje. Los propios alumnos son responsables de custodiar sus móviles hasta la hora de salida, cuando pueden desbloquearlos en los puntos habilitados. Según la publicación de Antena 3 Noticias en TikTok, la medida ha generado interés al ser una de las primeras implantadas en el País Vasco.