
Sección patrocinada por 

El tiempo
Cambio de armario: la AEMET confirma que este domingo se desploman las temperaturas en estas zonas de la península
La jornada del domingo estará marcada por avisos meteorológicos por lluvia y tormentas y por el gran desplome térmico

Se hablaba ya del fin del verano y ahora la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) confirma que es este domingo 21 de septiembre cuando buena parte de la Península verá una bajada generalizada de las temperaturas, tanto de las máximas como de las mínimas. No será una mera caída del mercurio: será todo un desplome térmico que, junto a la vaguada atlántica, dejará lluvias y tormentas con avisos meteorológicos activos en hasta una decena de comunidades autónomas.
España sigue este domingo en este nuevo nuevo episodio de inestabilidad marcado por la llegada de un frente atlántico que cruzará de oeste a este. El panorama se prevé tan contrastado como intenso: mientras Baleares y el noreste peninsular se preparan para tormentas muy fuertes y acumulados significativos en el Pirineo y el alto Ebro, el noroeste sufrirá un desplome térmico que en algunos puntos será calificado como “extraordinario”.
Avisos meteorológicos para este domingo 21
Desde primeras horas del día los cielos se cubrirán de nubes, con lluvias prácticamente generalizadas en la Península salvo en el cuadrante suroeste, que quedará al margen del temporal. En el resto, las precipitaciones llegarán acompañadas de tormentas, persistentes en el extremo norte y especialmente intensas en Cataluña y Baleares a última hora. En el Pirineo y el alto Ebro, los acumulados de agua podrían alcanzar cifras destacadas, alimentando la preocupación por crecidas locales y problemas en zonas de montaña.
Por esta razón la AEMET ha activado avisos meteorológicos en varias comunidades autónomas. En Aragón, Cataluña, Navarra y País Vasco se activaron avisos a las 03:00 horas de la madrugada. En Aragón fue un aviso naranja, que caerá a amarillo en torno a las 09:00 horas. En el resto fueron avisos amarillos, con la salvedad de que Cataluña pasará a aviso naranja sobre las 10:00 horas mientras que Navarra y País Vasco dejarán de estar en alerta poco antes del mediodía.
No son los únicos avisos. La Comunidad Valenciana activará uno a las 08:00 horas que será amarillo y pasará a ser naranja al filo del mediodía, permaneciendo activo hasta el final de la jornada. Por su parte, Asturias, Baleares y Cantabria también activarán avisos, amarillo en el caso del Principado y de la región cántabra, a partir de las 17:00 y las 20:00 horas. En Baleares, el aviso será naranja desde las 22:00 horas de la noche.
Caída de las temperaturas
El contraste llegará por el termómetro. La entrada de aire más fresco traerá un descenso casi generalizado de las temperaturas, que en el noroeste peninsular será notable y en áreas como el Alto Ebro y el Cantábrico oriental alcanzará un carácter “extraordinario”, con desplomes de hasta diez grados en apenas 24 horas. Una caída que pondrá fin al ambiente veraniego de jornadas anteriores, en un giro meteorológico abrupto que pondrá a prueba a quienes ya habían guardado el abrigo.
El Mediterráneo vivirá un día más ambiguo: por la mañana con vientos flojos del sur y el este, pero que al avanzar la jornada rolarán a oeste. El cambio traerá consigo la entrada del cierzo en el valle del Ebro y la tramontana en el nordeste, con rachas que podrían alcanzar intensidad fuerte o muy fuerte. Mientras, en el Atlántico y el Cantábrico soplarán vientos del oeste, reforzándose en los litorales, lo que sumará oleaje y complicaciones marítimas al menú del día.
Canarias quedará en otra escena, con nubosidad variable y algún chubasco débil en las islas de mayor relieve. La calima, lejos de desaparecer del todo, se replegará hacia el sur del archipiélago, aunque seguirá condicionando la visibilidad y la calidad del aire.
✕
Accede a tu cuenta para comentar