
Santo Pontífice
Estado de salud del Papa Francisco, en directo: última hora desde el Vaticano
El Pontífice "ha pasado una noche tranquila y está descansando"

Sigue en directo la última hora sobre el estado de salud del Papa Francisco y todas las noticias desde el hospital Gemelli de Roma. Según el parte médico emitido en la tarde de este sábado, Francisco muestra una buena respuesta a la terapia y se registra una mejora gradual y ligera.
Los médicos del hospital Gemelli informaron durante la tarde del sábado de que el intercambio de gases ha mejorado y los análisis de sangre y hemogramas son estables. Los médicos, para dejar constancia de estas primeras mejoras en los próximos días, mantienen prudentemente el pronóstico aún reservado, según informó la Santa Sede. "La noche ha estado tranquila, el Papa está descansando", añadió el Vaticano en un escueto mensaje durante la mañana de este domingo.
Estado de salud del Papa Francisco, en directo hoy: última hora desde el Vaticano
El Papa pidió que se hiciera público su estado de salud
Desde el ingreso del Papa , la política comunicativa sobre su estado ha sido marcada por el propio Francisco.
Y es que desde el minuto cero de su entrada en el Gemelli pidió que se expusiera el estado real en el que se encuentra.
De ahí, el hecho de que el equipo médico haya trasladado diariamente un parte vespertino, salvo este viernes, debido a la estabilización de su complejo cuadro clínico. Junto estos expedientes sanitarios específicos, a primera hora de la mañana y a mediodía se han facilitado otros datos sobre el ánimo y los quehaceres papales cotidianos.
El Papa sigue con las terapias respiratorias y motoras
El Papa continúa con sus terapias, según informa la Oficina de Prensa del Vaticano, incluidas terapias respiratorias y motoras.
También sigue la alternancia de ventilación mecánica no invasiva durante la noche y oxigenación de alto flujo con uso de cánulas nasales durante el día.
Los médicos del hospital Gemelli emitirán mañana lunes un nuevo parte médico.
Los rezos del Rosario serán esta semana en el Aula Pablo VI
A partir del lunes, la oración mariana por la salud del Papa tendrá lugar en el Aula Pablo VI del Vaticano y se retransmitirá en directo en las pantallas de la Plaza de San Pedro a través de los medios de comunicación vaticanos.
Cuando finalicen los Ejercicios Espirituales de la Curia Romana el viernes 14 de marzo, esta cita se reanudará de forma renovada, permaneciendo como signo de fe y de comunión eclesial
El Papa recibe la eucaristía en el hospital
El Papa ha continuado este domingo con la terapia motora y respiratoria y ha podido recibir la eucaristía en la capilla del apartamento privado en la décima planta del Gemelli.
Según se pudo saber este sábado, no presenta fiebre, han mejorado los intercambios gaseosos en su sistema respiratorio y sus análisis de sangre son estables.
El pronóstico sigue siendo reservado, es decir, que no especifican cómo evolucionará su salud.
Los médicos del Papa actualizarán su situación el lunes
Los médicos del Papa no emitirán en la tarde este domingo un nuevo parte sobre la situación clínica del Pontífice.
Según fuentes del Vaticano, Francisco continúa con la evolución estable y ligeras mejorías.
El siguiente parte médico se emitirá mañana lunes, 9 de marzo.
El Papa Francisco se conectó por vídeconferencia
La Oficina de Prensa del Vaticano ha informado de que el Papa Francisco se conectó vía vídeo para seguir los ejercicios espirituales de la Curia Romana en el Aula Pablo VI.
"Sólo el Pontífice podía ver y oír lo que sucedía en el Aula".
Cientos de personas rezan por el Papa a las puertas del hospital
Cada día, cientos de personas se concentran a las puertas del hospital de Roma donde se encuentra ingresado el Papa para rezar por su salud.


El Papa, por el Jubileo del Voluntariado: "El mundo está en manos de poderes malignos"
El Papa Francisco ha lamentado que el mundo "está en manos de poderes malignos" que "aplastan" a la humanidad con sus intereses y con la guerra, en un mensaje por el Jubileo de los Voluntarios leído en su nombre por un cardenal, ya que se encuentra hospitalizado por sus problemas respiratorios.
"Satanás intenta convencernos de que para los hambrientos no hay pan, menos aún de las piedras, ni los ángeles nos auxilian en las desgracias. En todo caso el mundo está en manos de poderes malignos, que aplastan a los pueblos con la altanería de sus cálculos y la violencia de la guerra", sostuvo, reflexionando sobre la tentación de Cristo en el desierto.
El Papa ha preparado una homilía para el Jubileo del Voluntariado, quinto gran evento en este Año Santo y que este domingo reunió a 25.000 peregrinos en una misa en la Plaza de San Pedro, entre cooperantes y miembros de Protección Civil de todo el mundo.
Sin embargo, no ha podido presidir la ceremonia, al estar ingresado desde hace 24 días en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios, y su homilía fue leída en su nombre ante todos los voluntarios por el cardenal Michael Czerni, que ofició la misa.
Francisco no participará en los ejercicios espirituales por la cuaresma
El Papa continúa su recuperación en el hospital Gemelli de Roma y va incorporando nuevas actividades en su día a día.
Todavía se desconoce cuando será dado de alta y volverá al Vaticano. Lo que sí se saba ya es que Francisco no participará en los ejercicios espirituales de la Curia Romana por la cuaresma, que se desarrollarán "en comunión" con él desde el Aula Pablo VI del Vaticano, según han informado fuentes de la Santa Sede.
El Papa mantiene un buen estado de ánimo
Tras 24 días ingresado, el estado de ánimo del Papa es "bueno", según fuentes del Vaticano.
Su jornada transcurre entre el reposo, la oración y algunas tareas sencillas de trabajo, como preparar homilías o discursos o firmar algunos nombramientos.
Para hoy, por ejemplo, preparó una homilía para la misa en la Plaza de San Pedro por el Jubileo de los Voluntarios, leída en su nombra por el cardenal Michael Czerny, así como su mensaje para el Ángelus, difundido por escrito por la Santa Sede como en las últimas tres semanas.
Los médicos mantienen el pronóstico reservado porque prefieren ser cautos. De hecho, no se prevé que esta tarde publiquen un boletín sobre la salud del pontífice.
El Papa recibe en el hospital a autoridades vaticanas
El papa Francisco ha recibido a su secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, este domingo por la mañana en el hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra hospitalizado desde hace 24 días por sus problemas respiratorios.
Con Parolin, acudió el sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado vaticana, el venezolano Edgar Peña Parra.
El pontífice está añadiendo estos encuentros a su hospitalización en el Gemelli y sirven como ocasión para actualizarle "sobre la situación de la Iglesia y del mundo", indican fuentes vaticanas.
El Papa, por el Jubileo del Voluntariado: "El mundo está en manos de poderes malignos"
El Papa Francisco ha lamentado que el mundo "está en manos de poderes malignos" que "aplastan" a la humanidad con sus intereses y con la guerra, en un mensaje, compartido por EFE, por el Jubileo de los Voluntarios leído en su nombre por un cardenal, ya que se encuentra hospitalizado por sus problemas respiratorios.
"Satanás intenta convencernos de que para los hambrientos no hay pan, menos aún de las piedras, ni los ángeles nos auxilian en las desgracias. En todo caso el mundo está en manos de poderes malignos, que aplastan a los pueblos con la altanería de sus cálculos y la violencia de la guerra", sostuvo, reflexionando sobre la tentación de Cristo en el desierto.
El Santo Padre ha preparado una homilía para el Jubileo del Voluntariado, quinto gran evento en este Año Santo y que este domingo reunió a 25.000 peregrinos en una misa en la Plaza de San Pedro, entre cooperantes y miembros de Protección Civil de todo el mundo.
Tres semanas sin imágenes del Papa
Desde que fuera ingresado, el Papa Francisco no se ha hecho ver y no se han tomado imágenes de su estancia en el hospital. Sin embargo, en la noche del jueves el pontífice mandó desde el hospital su primer mensaje, en español y con la voz notablemente afectada y cansada.
"Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias", dijo a los fieles que rezaban el rosario por su salud en la Plaza de San Pedro.
Tras varias crisis e insuficiencias de las últimas semanas, el Papa se encuentra en una situación "estable y presenta una mejoría gradual", según indicaron en la tarde del sábado fuentes vaticanas.
La última actualización del estado de salud del Papa
El último parte médico en el que se actualizó su estado llegó durante la tarde del sábado: "Las condiciones clínicas del Santo Padre en los últimos días se han mantenido estables y en consecuencia atestiguan una buena respuesta a la terapia".
El comunicado de la Santa Sede fue positivo: "Por lo tanto se registra una mejora gradual y ligera. El Santo Padre siempre ha permanecido sin fiebre. Los intercambios gaseosos han mejorado, los análisis hematoquímicos y hemocrocitométricos se confirman estables.
Durante la mañana del domingo se compartió un nuevo mensaje, pero sin apenas actualizaciones: "La noche ha estado tranquila, el Papa está descansando".
El nuevo precidador de la Casa Pontificia no se olvida de Francisco: "Su misma ausencia será una palabra para nosotros"
"La ausencia del Papa no será una ausencia completa, en primer lugar porque nos reuniremos en oración por él con mayor intensidad. Y luego porque su misma ausencia será una palabra para nosotros", afirmó el padre Roberto Pasolini, de 53 años, fraile capuchino, biblista y desde noviembre de 2024 nuevo predicador de la Casa Pontificia.
El padre Roberto Pasolini se dispone a predicar desde mañana 9 hasta el viernes 14 de marzo los Ejercicios Espirituales de Cuaresma en el Aula Pablo VI de la Curia Romana.
"Su sufrimiento es profundamente evocador", dijo Pasolini a los medios vaticanos: es decir, evoca el dolor de tantas personas que hoy son víctimas del sufrimiento o de la violencia. "Con el Santo Padre experimentaremos una comunión espiritual".
El Papa "está al mando y no deja parar a la Curia"
Fuentes eclesiales confirman a LA RAZÓN que Francisco gobierna desde el hospital dentro de su fragilidad.
"Cada uno es libre de elegir cómo y cuándo hacerse ver, especialmente cuando estás hospitalizado", expusieron el pasado jueves fuentes vaticanas en torno al interés generado con las sospechas adosadas de un gravedad aún mayor que la que se estaría mostrando en los partes médicos. "Veremos cuando llegue el momento, pero por ahora no está disponible", añadían desde la Santa Sede, con una apostilla nada baladí: "Una foto puede que nunca sea suficiente para algunas personas".
Tres mensajes consecutivos del Papa en redes sociales
El Santo Padre emitió tres tweets prácticamente consecutivos desde el hospital, todos relacionados con el Evangelio y la actualidad: "A veces caemos ante la tentación: todos somos pecadores. Pero la derrota no es definitiva, porque Dios nos levanta de cada caída con su perdón, infinitamente grande en el amor", rezaba el primero.
El segundo fue un mensaje a la sociedad: "En nuestras sociedades, demasiado supeditadas a la lógica del mercado y en las que todo corre el riesgo de quedar sujeto al interés, el voluntariado es signo de esperanza, porque testimonia el primado de la gratuidad, de la solidaridad y del servicio a los más necesitados".
"Pienso en las personas que, de diversos modos, están cerca de los enfermos y son para ellos un signo de la presencia del Señor. Necesitamos esto, el “milagro de la ternura” que acompaña a quien está pasando un momento difícil y lleva un poco de luz en la noche del dolor", concluyó.
"El verdadero paso se dará cuando no se le ventile de noche"
El medio italiano La Repubblica habló con el doctor Stefano Romagnoli, profesor en Florencia, director del Departamento de Anestesia y Reanimación de Careggi, que explicó la siuación del Pontífice: "Todavía falta mucho tiempo para que el verdadero paso adelante se dé, cuando no se le ventile por la noche".
"La neumonía suele mejorar en dos semanas. Es una estabilidad que es también fruto de una asistencia continua", explicó sobre la salud del Santo Padre.
No cesan las oraciones por el Papa
Multitud de personas dejan sus mensajes y sus oraciones hacia el Papa Francisco cada día.

El Santo Padre, preocupado por Siria en el hospital
El Papa Francisco asiste con "preocupación" a la escalada de violencia en Siria, desde el hospital en el que está ingresado desde hace 24 días por sus problemas respiratorios, y ha llamado a pacificar el país definitivamente, según EFE.
"He recibido con preocupación la reanudación de la violencia en algunas zonas de Siria. Espero que cese definitivamente, en el pleno respeto de todas las comunidades étnicas y religiosas de la sociedad y especialmente de los civiles", dijo en el mensaje que ha preparado para el Ángelus, difundido por escrito por la Santa Sede.
El Papa, preocupado por las luchas entre grupos leales al régimen derrocado Bachar al Asad y las nuevas autoridades de Damasco, que han sido acusadas de la ejecución sumaria de cientos de civiles, también ha instado a "seguir invocando el don de la paz".
En particular, dijo, para "la martirizada" Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, en Sudán y en la República Democrática del Congo.
El Papa agradece a los médicos los cuidados en su hospitalización
El Papa Francisco agradeció "de corazón" este domingo los cuidados que recibe de los médicos durante su hospitalización por sus problemas respiratorios y encomió a quienes están cerca de los enfermos o "pasando un momento difícil".
"En mi prolongada hospitalización, también yo experimento el esmero en el servicio y la ternura en el cuidado, especialmente por parte de los médicos y de los operadores sanitarios, a quienes doy las gracias de corazón", dijo el pontífice en un mensaje preparado para el Ángelus, pero difundido por escrito por la Santa Sede.
Y agregó: "Mientras estoy aquí, pienso en las muchas personas que, de diversos modos, están cerca de los enfermos y son para ellos un signo de la presencia del Señor. Tenemos necesidad de esto, del 'milagro de la ternura' que acompaña a quien está pasando un momento difícil, y lleva un poco de luz en la noche del dolor"
El agradecimiento del Papa en el Ángelus
El Pontífice, en el texto preparado desde el hospital, agradece a quienes se entregan en el voluntariado, cada vez más necesario en nuestras sociedades "demasiado esclavizadas a la lógica del mercado, donde todo corre el riesgo de someterse al criterio del interés y de la búsqueda del beneficio
"Quisiera dar las gracias a todos los que me muestran su cercanía en la oración: ¡gracias a todos de corazón! Yo también rezo por vosotros", mostrando también su gratitud a todos los que rezan por el durante su ingreso.El mensaje del Papa desde el hospital para la homilia
El Pontífice escribió la homilía y en ella habló de Jesús y de la tentación: “No estamos solos”: “Con nosotros está Jesús, que nos abre la senda a través del desierto. El Hijo de Dios hecho hombre no se limita a darnos un modelo en el combate contra el mal; sino mucho más aún, nos da la fuerza para resistir a sus asaltos y perseverar en el camino”.
“El Señor está con nosotros y nos cuida, sobre todo en el lugar de la prueba y del recelo, es decir, cuando se alza la voz del tentador, que es el padre de la mentira, corrompido y corruptor, porque conoce la palabra de Dios, pero no la entiende. Más aún, la distorsiona”, añadía el mensaje del Santo Padre.
El mensaje del Papa se comparte en la Basílica de San Pedro
Miles de voluntarios han acudido esta mañana de domingo a la Basílica de San Pedro para participar en la Santa Misa con ocasión de su jubileo y escuchar la homilía que el Papa Francisco tenía preparada para la ocasión y que ha pronunciado en su lugar el Cardinal Michael Czerny, Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, encargado de presidir la celebración, según informa el Vaticano.
En su homilía, el Pontífice agradece a los voluntarios por seguir el ejemplo de Jesús: “ustedes sirven al prójimo sin servirse del prójimo” y por propagar esperanza en toda la sociedad: “Por las calles y en las casas, junto a los enfermos, a los que sufren, a los presos, con los jóvenes y con los ancianos, su entrega infunde esperanza en toda la sociedad”.
Así es el hospital que cura a los Papas: este es el lugar donde se encuentra
El Policlinico Universitario Agostino Gemelli de Roma es desde hace décadas el refugio sanitario de los máximos representantes de la Iglesia católica.
No solo ha sido el centro de atención de las enfermedades del Papa Francisco, sino que desde hace décadas ha sido testigo de momentos cruciales en la vida de los máximos representantes de la Iglesia católica.
Ya se ha podido escuchar al Papa desde el hospital
Con la voz débil y fatigada, que refleja la gravedad de su estado y las consecuencias que en su respiración ha tenido la neumonía bilateral que sufre, Francisco quiso hacerse presente el jueves en el rosario que se reza cada noche en la plaza de San Pedro de Roma.
"Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá", dijo en castellano. Justo después añade: "Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias", completó su mensaje.
Qué es la neumonía bilateral, la grave infección que ataca los pulmones del Papa
La neumonía o pulmonía bilaterales una infección de tipo bacteriana, vírica o fúngicaque se caracterizar por afectar a ambos pulmones. Las personas afectadas retienen líquido en estos órganos, por lo que presentan dificultad para respirar. Es importante resaltar que la neumonía es, en sí misma, una enfermedad grave que puede provocar la muerte si no se trata o se controla.
En el caso del Pontífice, ha provocado que sume 23 días ingresado y que presente un "cuadro complejo pese a mantenerse estable.
Fátima sigue de cerca la salud de su devoto más especial
Desde el santuario de la Virgen de Fátima, en Portugal, fieles de todas partes del mundo siguen con atención la salud del Papa Francisco, que desde sus tiempos de cardenal en Argentina ha tenido una relación especial con este lugar.
De hecho Jorge Mario Bergoglio supo que iba a ser ordenado arzobispo de Buenos Aires el 13 de mayo de 1992, el día de Nuestra Señora de Fátima, y allí recibió en 1998 la escultura de la Imagen Peregrina de esta Virgen.
El director del Departamento de Estudios y del Museo del Santuario de Fátima, en Portugal, Marco Daniel Duarte, explicó a EFE que, una vez que fue elegido papa, el 13 de marzo de 2013, Francisco tuvo "desde el inicio de su pontificado un vínculo muy estrecho" con este lugar y pidió al patriarca de Lisboa que consagrara su pontificado a la Virgen de Fátima.
"Luego, en el primer día en que se dirige a las multitudes, en el Ángelus, habla de la experiencia que tuvo con la visita de la imagen de la Virgen Peregrina de Fátima, cuando todavía estaba en Argentina, y habla de ella como una visita conmovedora en el ámbito de la misericordia", rememoró Duarte.
Esta es la hospitalización más larga del Pontífice en sus doce años de papado
Antes de su ingreso el pasado 14 de febrero, el Papa Francisco había sido hospitalizado tres veces en el Gemelli: en julio de 2021 por una cirugía intestinal, en marzo de 2023 por neumonía y en junio de 2023 por una operación para tratar una hernia abdominal.
Esta es su hospitalización más prolongada en doce años de papado. En contraste, Benedicto XVI nunca fue hospitalizado, mientras que Juan Pablo II fue ingresado nueve veces, la primera tras el atentado que sufrió en 1981.
Nueva actualización sobre el estado de salud del Papa
"La noche ha estado tranquila, el Papa está descansando", informa esta mañana, 9 de marzo, la Oficina de Prensa de la Santa Sede en la actualización sobre el estado de salud del Pontífice, hospitalizado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma desde el 14 de febrero.
Un escueto comunicado que se completa con el boletín de la tarde de ayer.
El último mensaje del Papa Francisco en redes sociales
El Santo Padre quiso dejar un mensaje de agradecimiento el viernes en su cuenta de 'X' para todos aquellos que rezan por él durante su ingreso.
"Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias", afirmó el Pontífice en su mensaje en redes sociales.
El Papa recibe el apoyo del equipo de su vida
De todos es conocido que el equipo de fútbol favorito del Papa es el San Lorenzo de Almagro. De hecho, Francisco es el socio número 88.235 del club argentino.
En numerosas ocasiones, el Pontífice ha mostrado su cariño por el equipo y, este sábado durante el partido ante Independiente, los hinchas le devolvieron estas muestras de afecto colgando pancartas de apoyo en su estadio.
El Papa ha preparado la homilía
El Pontífice ha preparado en el hospital la homilía para la misa de mañana por el Jubileo de los Voluntarios, que será leída en su nombre por el cardenal encargado de presidirla, el canadiense Michael Czern, prefecto del Dicasterio de Desarrollo Humano Integral.
Una señal más de que, pese a seguir en un cuadro complejo, presenta una "mejoría gradual y ligera".
El Papa sigue con sus actividades laborales
Además de la "mejoría gradual y ligera", el comunicado de la Santa Sede dejó otra buena noticia sobre el Pontífice.
"Esta mañana, tras recibir la Eucaristía, el Santo Padre se ha recogido en oración en la capilla de su piso particular, mientras que por la tarde ha alternado descanso y actividades laborales", explicaba el Vaticano.
El pronóstico sigue siendo reservado
El Pontífice cumplió ayer tres semanas ingresados en el Hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral y su estado sigue siendo reservado, aunque en las últimos días no ha registrado episodios de insuficiencia respiratoria ni fiebre.
"Para seguir registrando estas primeras mejorías en los próximos días, los médicos mantienen prudentemente reservado el pronóstico", informó el Vaticano durante su mensaje del sábado por la tarde.
Sin embargo, la noticia positiva es que, en ese comunicado, el Vaticano habló ya de una "mejora gradual y ligera" del Papa.
El último parte médico del Papa Francisco
El Vaticano ha emitido esta tarde un nuevo comunicado sobre la salud del Pontífice. Este es el parte de los médicos que le atienden en el Policlínico Gemelli: Las condiciones clínicas del Santo Padre en los últimos días se han mantenido estables y, en consecuencia, demuestran una buena respuesta a la terapia. Se registra por tanto una mejora gradual y ligera. El Santo Padre siempre se ha mantenido apirético.
El intercambio de gases ha mejorado. Se confirma que los análisis de sangre y los hemogramas completos son estables.
✕
Accede a tu cuenta para comentar