Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, 12 de septiembre? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
Hoy se conmemora la figura de Santa Dulce Nombre de María, fiesta mariana instituida por el Papa Inocencio XI en 1683
El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 12 de septiembre?
- Beato Pedro Sulpicio Cristóbal Faverge: Religioso mártir francés de la Revolución.
- Nuestra Señora de Estíbaliz: Advocación mariana venerada en el País Vasco.
- San Albeo de Emly: Obispo irlandés, fundador de la diócesis de Emly.
- San Autónomo de Bitinia: Obispo misionero y mártir en Asia Menor.
- San Curonato: Obispo venerado por su sabiduría pastoral.
- San Francisco Ch’oe Kyong-hwam: Mártir coreano que defendió la fe hasta la muerte.
- San Guido de Anderlecht: Humilde peregrino belga, patrono de agricultores y pobres.
- San Poncio de Serrancolin: Abad benedictino francés, ejemplo de vida monástica.
Santa Dulce Nombre de María: Vida y Pontificado
La devoción al Dulce Nombre de María nace en la Edad Media y se difundió gracias a san Bernardino de Siena y otros predicadores franciscanos, quienes exaltaban la dulzura y poder espiritual del nombre de la Virgen. El Papa Inocencio XI instituyó oficialmente la fiesta en 1683, como acción de gracias por la victoria cristiana sobre los turcos en la Batalla de Viena, atribuida a la intercesión de María.
Canonización y Legado
No se trata de una canonización personal, sino de la aprobación de un culto litúrgico. El legado de esta fiesta es resaltar la confianza, protección y ternura que los cristianos encuentran al invocar el nombre de María, considerado fuente de consuelo y defensa contra el mal.
Exilio y Muerte
Al no ser una persona, no hubo exilio ni muerte. Sin embargo, la fiesta sufrió un 'exilio litúrgico' cuando fue suprimida del calendario universal en 1969 tras la reforma del Concilio Vaticano II, aunque se siguió celebrando en muchos lugares. En 2002, el Papa Juan Pablo II la restituyó en el calendario general.
Dónde se celebra
Se celebra el 12 de septiembre en la Iglesia católica universal. Tiene especial devoción en España, Italia, México, América Latina y comunidades marianas en todo el mundo. También está vinculada a órdenes religiosas como los franciscanos y a santuarios marianos locales.