Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, 23 de abril? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
Hoy se celebra a San Jorge, el valiente mártir que inspiró leyendas, tradiciones y fiestas en todo el mundo
Cada 23 de abril, millones de personas alrededor del mundo celebran la festividad de San Jorge, uno de los santos más venerados tanto en la tradición católica como en la ortodoxa. Su figura ha trascendido la religión para convertirse en símbolo de valentía, justicia y lucha contra el mal. Pero, ¿quién fue realmente San Jorge y por qué su historia sigue vigente siglos después?
¿Quién fue San Jorge?
San Jorge fue un soldado romano del siglo III nacido en Capadocia, actual Turquía. Según la tradición, sirvió en el ejército del emperador Diocleciano, pero fue martirizado y ejecutado por negarse a renunciar a su fe cristiana en un tiempo de duras persecuciones.
Su figura se popularizó ampliamente en la Edad Media gracias a la leyenda en la que se enfrenta a un dragón para salvar a una princesa y liberar a un pueblo aterrorizado. Aunque esta historia tiene tintes legendarios, ha sido interpretada como una metáfora del triunfo del bien sobre el mal y de la fe frente a la opresión.
San Jorge en el mundo
La devoción a San Jorge es universal. Es patrón de numerosos países, regiones y ciudades, entre ellos:
- Inglaterra, donde es el santo patrón nacional.
- Cataluña, donde el 23 de abril se celebra como el Día de Sant Jordi, una de las festividades más populares, en la que es tradición regalar libros y rosas.
- Aragón, donde también es patrón y se conmemora con actos institucionales y culturales.
- Georgia (el país), cuyo nombre deriva de "George" y donde San Jorge es símbolo nacional.
En muchos lugares, especialmente en Europa y América Latina, se celebran procesiones, ferias del libro, actividades culturales y actos religiosos en honor al santo.
¿Quién más se celebra hoy?
Aunque San Jorge es la figura más destacada del día, el santoral del 23 de abril también recuerda a otros santos, entre ellos:
- San Adalberto de Praga, obispo y mártir del siglo X, evangelizador en Europa del Este.
- San Gerardo de Toul, obispo del siglo X conocido por su caridad y entrega pastoral.
San Jorge en la cultura popular
Más allá del ámbito religioso, la figura de San Jorge ha sido fuente de inspiración en la literatura, el arte, el cine y hasta en la heráldica. Su imagen luchando contra el dragón ha sido utilizada como símbolo de coraje y determinación en numerosas culturas.
En Cataluña, la celebración de Sant Jordi también coincide con el Día Internacional del Libro, dando lugar a una jornada única en la que se entrelazan el amor, la cultura y la historia.
San Jorge, emblema religioso
El 23 de abril es mucho más que una fecha en el calendario: es un día que reúne historia, tradición, cultura y fe. San Jorge, con su lanza en alto y su espíritu indomable, sigue siendo un emblema de esperanza y resistencia ante las adversidades. Ya sea como figura religiosa o como símbolo cultural, su legado continúa vivo en el corazón de millones.