Santoral

¿Qué santo se celebra hoy, lunes 14 de abril? Todo lo que debes saber del santoral de hoy

Hoy se conmemora la figura de Santa Liduvina, canonizada por el Papa León XIII en 1890

¿Qué santo se celebra hoy, lunes 14 de abril? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
¿Qué santo se celebra hoy, lunes 14 de abril? Todo lo que debes saber del santoral de hoyTracy L. Christianson

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.

¿Qué santos se celebran hoy, lunes 14 de abril?

  • San Benito de Aviñón: joven pastor francés convertido en santo. Según la leyenda, construyó el puente de la ciudad de Aviñón, Francia, después de cargar una gran roca hasta la orilla del río Ródano como prueba del poder de Dios.
  • San Frontón: legendario evangelizador francés del siglo III. Se dice que llegó a asistir a las exequias de Santa Marta, donde perdió un guante, motivo por el que, a veces, se le representa con uno solo en lugar de dos.
  • San Pedro González Telmo: sacerdote católico español. Acompañó como capellán al rey Fernando III de Castilla antes de ocupar el priorato del convento de Guimarães. Se lo honra como patrono de los marineros.

Santa Liduvina: marcada por la enfermedad

Nacida en 1380 bajo el nombre de Lidwina de Schiedam, la historia que rodea a esta devota religiosa es una marcada por la desdicha y el infortunio. A los 15 años, mientras disfrutaba del día patinando sobre hielo, Liduvina sufrió una aparatosa caída, rompiéndose una costilla en el proceso. A partir de ese momento, su salud se iría deteriorando progresivamente.

Durante los siguientes 38 años vivió postrada en una cama, sufriendo intensos dolores físicos, pero convirtiéndose en un ejemplo de fe y paciencia. Se dice que, lejos de amargarse, ofrecía su sufrimiento como una forma de unión con el dolor de Cristo y que, por su intercesión, muchas personas recibieron consuelo y milagros. Fue uno de los primeros casos documentados de esclerosis múltiple, una de las secuelas de su accidente.

Con el paso del tiempo, Liduvina comenzó a tener visiones místicas y experiencias espirituales profundas. Muchos peregrinos acudían a verla, atraídos por su santidad y la fama de sus milagros. Su vida inspiró a escritores y religiosos de la época, y tras su muerte en 1433, fue venerada como santa. Su historia se convirtió en una poderosa leyenda sobre el valor del sufrimiento aceptado con fe. Hoy en día es considerada patrona de los enfermos crónicos y de los patinadores, protegiéndoles de sufrir el mismo y aciago destino.