
Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, lunes 28 de octubre? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
En el día de hoy se conmemora la figura de San Judas Tadeo, uno de los doce Apóstoles reunidos por Jesucristo

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.
Qué santos se celebran hoy, lunes 28 de octubre
- San Farón de Meaux
- San Ferrucio de Maguncia
- San Fidel de Como
- San Germán de Annecy
- San Ginés de Thiers
- San Juan Dat
- San Rodrigo Aguilar
- San Salvio de Amiens
- Beato José Ruiz Bruixola
- Beato Salvador Damián Enguix Garés
San Judas Tadeo: Vida y Legado
San Judas Tadeo formó parte de los doce Apóstoles de Jesucristo, presenciando los milagros de Cristo durante su tiempo en Galilea y Judea, escuchó sus sermones, lo vieron vencer a la muerte con su resurrección y asceder a los cielos con Dios.
No se sabe a ciencia cierta cuándo entró en los doce Apóstoles, aunque probablemente era hermano de Santiago el Menor. Después de la Última Cena, cuando Jesús prometió que se manifestaría a quienes le escuchasen, San Judas Tadeo le preguntó por qué no lo haría con todos. A esto, Cristo le contestó que Él y su Padre visitarían a todos los que le amasen, según el Evangelio de Juan 14:22.
Una de las epístolas canónicas está atribuida a San Judas Tadeo, sin estar dirigida a ninguna persona ni iglesia en concreto. Simplemente, exhorta a los cristianos a "luchar valientemente por la fe que ha sido dada a los santos", del mismo modo que está dirigida a los falsos maestros e invitación a conservar la Fe.
Según la liturgia romana, San Judas Tadeo se reunió en Mesopotamia con San Simón, predicaron la Fe en tierras persas y fueron martirizados en la ciudad de Suamir tras negarse a adorar a los dioses paganos. Mataron a San Simón fue cortado por la mitad con una sierra, mientras que a San Judas le cortaron la cabeza con un hacha.
Sus cuerpos fueron trasladados a la Basílica de San Pedro, en Roma, y desde entonces la festividad de ambos santos sucede el 28 de octubre. San Judas, por su parte, se convirtió en uno de los santos más populares debido a los favores que consiguen sus devotos mediante el rezo, especialmente en asuntos relacionados con el empleo y el hogar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar