
Alimentación
¿Es bueno comer verduras congeladas? Una nutricionista lo tiene claro
Esta práctica que solemos hacer en el día a día en ocasiones genera confusiones. Esto es lo que debes saber sobre si son saludables o no

La alimentación es uno de los factores más importantes en el ser humano para lograr tener una vida larga y placentera. Cuidarse de la manera correcta no siempre es fácil, los expertos explican que para cuidar nuestra alimentación debemos ingerir hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables. Todo en su justa medida claro.
Ahora bien, a la hora de conservar los alimentos también debemos saber cómo hacerlo para que estos mantengan todas sus propiedades nutritivas y nos aporten todos sus beneficios. Si tenemos una mala conservación de los alimentos, estos pueden deteriorarse, lo que puede conllevar a que estos alimentos insalubres contengan bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas que causan más de 200 enfermedades, que van desde enfermedades diarreicas hasta el cáncer
Verduras congeladas: ¿Sí o no?
La nutricionista Alessandra Eminente graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Valencia se dedica a difundir a través de sus redes sociales hábitos y consejos saludables. En este caso, aclara la duda sobre si las verduras congeladas son buenas o no para la salud. La profesional aclara que "las verduras congeladas son igual de saludables que las verduras frescas. La congelación es una técnica de conservación de los alimentos que es excelente, preserva sus nutrientes y también la textura, son excelentes. Muchas personas se preocupan por los aditivos y si se fijan, la mayoría no tienen los ingredientes".
La experta explica que "a las verduras congeladas se les aplica un proceso que se denomina ultra congelación que se congela tan rápido que apenas afecta a la textura y no afecta para nada a los nutrientes. Así que es una opción saludable que nos ahorra mucho tiempo y en muchos casos dinero", pues son de fácil acceso y por un precio no muy elevado, se meten al congelador y listo.
Un estudio publicado en Journal of Agricultural and Food Chemistry investigó sobre la retención de las vitaminas en distintas verduras tanto congeladas como simplemente refrigeradas. En la investigación se analizaron verduras como el maíz, zanahorias, brócoli, espinaca, guisantes, judías verdes, fresas y arándanos. El resultado de este estudio fue que en general, el contenido de vitaminas de los productos congelados era comparable y, en ocasiones, superior al de sus homólogos frescos.
Por último, Sara Bleich, profesora de políticas de salud pública en Harvard TH, declaró a The New York Times que "las verduras congeladas, además de tener las mismas propiedades nutritivas que las frescas, también son la forma perfecta de ahorrar dinero y de tener fruta y verdura en casa". Eso sí, enfatizó en la importancia de leer las etiquetas de los productos congelados, enlatados y en conserva, pues algunos contienen ingredientes poco interesantes como azúcares añadidos, grasas saturadas y sodio.
Cómo congelar bien las verduras
La escuela de cocina Tito Porsper explica cómo congelar la verdura de forma óptima. Primero lavarla bien, pelarlas si es necesario y cortarlas en trozos pequeños. Después, blanquearlas, ¿Qué quiere decir? precocinarlas por 1 o 3 minutos en agua hirviendo con sal, después retirarlas en una agua fría para cortarle la cocción, las secamos bien con papel de cocina y por último las introducimos en bolsas herméticas o en el recipiente que vayamos a congelar. Con este método se puede congelar espinacas, acelgas, zanahorias, boniato, brócoli, coliflor, alubias, puerro, entre otros.
Por último aclara que la cebolla, el pimiento y el ajo simplemente hay que picarlo y guardarlo en el recipiente en el que lo vayamos a congelar sin necesidad de blanquear. Recuerda que hay ciertos alimentos que recomiendano congelar como el pepino, la lechuga, la patata y el tomate en estado fresco. Este tipo de alimentos solo lo congelamos siempre en salsas.
Comidas congeladas que no te pueden faltar
El propio Tito Prosper enseña cinco productos congelados que pueden ser un verdadero salvavidas en nuestros hogares:
1. Filetes empanados: se pueden sacar directos del congelador a la sartén o al horno. Una opción rápida y deliciosa para cada día de la semana.
2. Pan: ¿Quién va a la panadería todos los días? Ten siempre pan congelado para tenerlo listo cuando lo necesites.
3. Pastas rellenas: ¿No sabes qué hacer para la cena? Usa los ravioles congelados que tienes y sal de apuros en minutos.
4. Hamburguesas: De carne, de pollo, de pescado y garbanzo. Si las guardas en el congelador las puedes tener listas en poco tiempo y sin necesidad de ir a comprarlas.
5. Pizzas precocinadas: Preparas unas cuantas y déjalas en el congelador. Cuando lleguen amigos o familiares sin avisar solo tienes que meterlas al horno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar