Salud bucal
Elimina el sarro: la bebida que debes tomar para limpiar la placa bacteriana de tus dientes en tres días
La acumulación de placa puede llegar a suponer grandes problemas a largo plazo si no se trata en el debido momento. Desde inflamación hasta diversas enfermedades.
Siempre que ingerimos cualquier alimento, nuestros dientes se llenan de residuos fruto de los restos de dichas comidas. Es entonces donde el acto de cepillarse los dientes cobra un valor sustancial pues, de no tratarse, esos restos que en un principio parecen inofensivos pueden llegar a convertirse en placa bacteriana. Esta placa, a su vez, se transforma con el paso del tiempo en sarro, con su consecuente endurecimiento. A veces no somos conscientes de los riesgos que podemos evitar al llevar una correcta salud bucodental. Por tanto seguir ciertas recomendaciones es claro para llegar a este objetivo.
Entrando en materia, las patologías más frecuentes que se contraen a raíz de esta acumulación son la halitosis, que se presenta en forma de mal aliento siendo muy continuado y adaptándose a nuestra rutina. En el caso de las enfermedades más graves encontramos la llamada gingivitis, si no se trata por profesionales con la debida antelación, puede llegar a provocar sangrados pues inflama las encías con el paso de los días. Si le restamos importancia, su proliferación puede desembocar en un desarrollo de la enfermedad denominado periodontitis que puede llegar a ocasionar una inserción periodontal y pérdida de hueso.
El endurecimiento del sarro se produce en un plazo de 72 horas, este se solidifica y da una tonalidad amarillenta que lo caracteriza y contribuye a la adquisición del color de los dientes sucios en la superficie. Otros factores, como fumar tabaco o la malposición de los dientes, también influyen en el cúmulo de tártaro dental. Además de, por supuesto, una mala alimentación basada en grasas y fritos. De este modo, un simple gesto diario puede ayudar a huir del cálculo dental y de sus consecuencias fatales que atentan contra nuestro bienestar.
¿Cuál es la bebida que recomiendan los expertos para quitar el sarro?
Según lo mencionado anteriormente, esta bebida "mágica" nos ayudará a retirar la placa antes de su conversión en sarro en un plazo de 72 horas, lo que vienen a ser tres días. Tal y como ha demostrado la Journal of Oral Hygiene en un estudio de investigación, el zumo de limón actúa contra algunas bacterias que habitan en la boca. Por tanto, este cítrico cuenta con unas propiedades que sirven para eliminar las bacterias que se acumulan en la superficie dental, sobre todo, de aquellas zonas que menos cuidamos. Pero en el caso de ya tener sarro endurecido lo recomendable es acudir a un profesional y seguir sus directrices.
Para su aplicación la mayoría de odontólogos que recomiendan este método aconsejan mezclar este jugo con una proporción de 150 mililitros de agua. Es decir, no hay que tomarlo exclusivamente, puesto que puede llegar a irritar. En este instante se utiliza el cepillo con esta combinación para aplicarlo suavemente por los dientes. los efectos de este procedimiento se empiezan a notar con mucha rapidez. Aunque, como todo, tiene que tener su medida y hay que tener en cuenta los peligros que puede llegar a tener el cepillado con esta sustancia.
El riesgo de abusar de este consejo
Al igual que con el bicarbonato de sodio, el zumo de limón puede llegar a causar ciertos problemas en el esmalte dental, incluso a la pérdida del mismo. Ante todo hay que tener precaución para no tomar decisiones a la ligera que puedan transformarse en efectos negativos reflejados en un futuro. También hay que tener en cuenta las condiciones físicas de cada persona, ya que, algunas son propensas a tener encías sensibles u otras características que pongan en peligro nuestra salud bucal.