
Salud
La hierba medicinal que muchos usan por las mañanas para mejorar la circulación y aliviar las várices
Se habla mucho del "té de la mañana" para activar la circulación. ¿Qué planta es, qué beneficios puede aportar y qué dice la evidencia?

En los últimos días se ha popularizado una recomendación sencilla: tomar por las mañanas una infusión de romero (Rosmarinus officinalis) para cuidar la circulación de las piernas y aliviar síntomas vinculados a las várices. La idea no es nueva -el romero se usa desde hace siglos como tónico circulatorio-, pero conviene separar tradición de evidencia y, sobre todo, usarlo con criterio.
¿De qué planta hablamos y por qué se la asocia a las várices?

El romeroes una aromática mediterránea con compuestos fenólicos (como el ácido rosmarínico) y aceites esenciales que le confieren propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. En fitoterapia popular se le atribuye un efecto "activador" de la microcirculación, de ahí su uso en infusiones matinales o en masajes de piernas cansadas. Los medios que han impulsado la recomendación reciente citan el té de romero como apoyo para "mejorar el flujo" y aliviar pesadez, calambres o hinchazón leve.
¿Qué dice la evidencia científica… y qué no?
Según la Agencia Europea del Medicamento (EMA), el uso del romero en infusión está reconocido principalmente para problemas digestivos y como tónico general, pero no existe evidencia clínica sólida que respalde su eficacia directa en várices o insuficiencia venosa crónica.
Sin embargo, algunas revisiones científicas (como la publicada en Phytotherapy Research) destacan que los compuestos fenólicos del romero poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que podrían tener un efecto coadyuvante en la circulación.
Cómo tomar el romero por las mañanas (uso tradicional)

- Infusión básica: 1 cucharadita (2–3 g) de hojas secas en 200–250 ml de agua caliente; reposar de 8 a 10 min, colar y tomar una vez al día por la mañana.
- Uso tópico (complementario): gel o aceite de masaje con romero tras la ducha, con masaje ascendente suave en pantorrillas (no sustituye al tratamiento médico).
Precauciones importantes
- Embarazo/lactancia, anticoagulantes, enfermedad renal/hepática: consulta previa obligatoria.
- Alergias o dermatitis: prueba primero uso tópico en zona pequeña.
- Superficies cutáneas con variz prominente o flebitis: no masajear; acude al médico.
En resumen
El té de romero por la mañana es una opción tradicional que puede ayudar como coadyuvante frente a la sensación de piernas pesadas. Sin embargo, ninguna planta sustituye a las medidas de base (actividad, compresión, control del peso, evitar calor), ni reemplaza la consulta médica ante signos persistentes
✕
Accede a tu cuenta para comentar