
Salud
Esta planta milenaria que ayuda a eliminar várices, arañas vasculares y pesadez en las piernas, según la UNAM
No es una moda ni un remedio milagroso: esta planta ha demostrado propiedades vasoprotectoras, antiinflamatorias y calmantes que la convierten en un gran apoyo natural para mejorar la circulación

Las várices, las arañas vasculares y la sensación de piernas cansadasafectan a una parte importante de la población, especialmente a mujeres a partir de los 30 años. Aunque en muchos casos se consideran solo un problema estético, lo cierto es que pueden generar molestias reales como hinchazón, calambres, pesadez o incluso dolor crónico si no se tratan a tiempo.
Más allá de los tratamientos médicos tradicionales, existen alternativas naturales que pueden actuar como complemento en el cuidado de la salud venosa. Una de ellas es una planta reconocida por sus propiedades vasoconstrictoras, calmantes y astringentes, cuyo uso ha sido validado por expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Un refuerzo natural para la salud circulatoria

De acuerdo con la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM y el Herbario Nacional de México, esta planta contiene compuestos que refuerzan las paredes de las venas, disminuyen la inflamación y mejoran la circulación sanguínea, ayudando así a aliviar molestias típicas de las várices y arañas vasculares, como la hinchazón o la sensación de piernas pesadas.
Estos beneficios se obtienen tanto por vía tópica como interna, y pueden ayudar a mejorar la apariencia de las venas dilatadas, reducir el dolor y prevenir complicaciones derivadas de una mala circulación.
¿Qué planta es y cómo actúa?

Se trata del hamamelis, también conocido como avellano de bruja, una planta originaria de América del Norte que ha sido integrada desde hace siglos en prácticas medicinales por sus múltiples beneficios. Su uso está respaldado por evidencia botánica y médica gracias a sus flavonoides y taninos, que actúan como potentes antiinflamatorios, astringentes y antioxidantes.
Esta combinación ayuda a tonificar las venas, reducir su dilatación, aliviar molestias asociadas a la insuficiencia venosa y mejorar visiblemente la piel afectada por várices o arañas vasculares.
Cómo se utiliza el hamamelis
Existen distintas formas de incorporar esta planta a tu rutina de cuidado:
Infusión (uso interno): Se prepara hirviendo una cucharadita de hojas secas en una taza de agua durante 10 minutos. Se recomienda tomar una o dos veces al día.
Aceites o ungüentos (uso externo): Se aplican directamente en la zona afectada con un suave masaje, ayudando a calmar la inflamación y mejorar la circulación local.
Baños de pies o compresas frías: También es común añadir la infusión a un recipiente con agua tibia o fría para sumergir las piernas o aplicar con un paño.
Precauciones y cuidados adicionales
Aunque se trata de un remedio natural ampliamente utilizado y considerado seguro, no debe sustituir el tratamiento médico. Se recomienda consultar con un profesional antes de comenzar a usarlo, especialmente si ya se están tomando medicamentos para la circulación o si existen antecedentes de alergias cutáneas.
Además del uso de hamamelis, es importante adoptar hábitos que favorezcan la circulación:
Elevar las piernas al descansar
Evitar estar muchas horas de pie o sentado
Realizar ejercicio suave con frecuencia
Usar ropa cómoda que no dificulte el flujo sanguíneo
✕
Accede a tu cuenta para comentar