Salud dental
Solo el 25% de adultos se cepilla bien los dientes: así debes hacerlo para mejorar la salud a largo plazo
Los expertos explican que la boca es la principal puerta de entrada al organismo y su correcto cuidado tiene un impacto directo en la salud
Lavarse los dientes es básico a nivel de salud y no solo de la boca. Aunque es algo en lo que se incide desde bien pequeños, no siempre se hace bien y no solo los niños. Sin embargo, como revelan los estudios de Curaprox solo el 25% de los adultos cumple con todos los criterios de un cepillado adecuado: frecuencia, duración, presión adecuada y movimientos circulares o verticales. Además, tras el cepillado, entre el 44% y el 52% de las superficies gingivales aún presentan placa, lo que evidencia que una buena técnica de cepillado sigue siendo un reto para la población.
Esto va más allá en los jóvenes ya que uno de cada tres adolescentes presenta sangrado gingival. Esto tiene un gran reto para los expertos como Marta Sola, Head of Marketing & Education de Curaprox: "Demuestra la necesidad de enseñar desde jóvenes técnicas de cepillado correctas y convertirlas en hábitos de autocuidado duraderos". Desde la propia empresa, especialista en higiene bucodental, advierten la clave para ello: cepillado consciente o 'higiene slow'.
¿En qué consiste el cepillado consciente?
No se trata de cepillarse más tiempo, sino de hacerlo con la técnica adecuada y la atención plena. Según los profesionales de la marca, dedicar entre 3 y 5 minutos a una limpieza meticulosa permite eliminar más placa, proteger las encías y reducir la aparición de problemas como caries, sensibilidad o inflamación gingival. "Con la higiene bucodental slow, dejamos de ver el cepillado como una obligación y lo convertimos en un momento de mindfulness, tan beneficioso para la salud como para el bienestar emocional", subraya Marta Sola.
Sin embargo, con menos puede ser suficiente: al menos dos veces al día durante dos minutos con una técnica correcta. Una técnica correcta, como se señala anteriormente, consiste en cumplir con la frecuencia, duración, presión adecuada y movimientos circulares o verticales. Como en otras muchas actividades descuidadas durante el verano, lo expertos como Marta Sola lo tienen claro: "Septiembre es el mejor momento para poner en práctica estos momentos de autocuidado consciente".
¿Por qué es importante cepillarse los dientes adecuadamente?
Uno de los principales beneficios es que, si se cumple lo anteriormente mencionado, se reducen 34% las probabilidades de sufrir periodontitis y mejora la salud oral a largo plazo.Además, mantener una correcta higiene bucodental es mucho más que cuidar la estética: la boca es la principal puerta de entrada al organismo.
Su correcto cuidado tiene un impacto directo en la salud general ya que numerosos estudios han vinculado una buena higiene bucodental con la prevención de enfermedades cardiovasculares, intestinales, metabólicas y respiratorias, así como con la reducción de riesgos en el embarazo o de ciertas enfermedades crónicas. Por tanto, estos son los tres principales beneficios de realizar un cepillado consicente:
- Prevención eficaz de caries, gingivitis y periodontitis gracias a un cepillado más consciente.
- Mayor relajación: convertir una rutina mecánica en un momento de calma y autocuidado.
- Refuerzo del vínculo salud-estética: entender el cuidado bucodental como algo holístico, más allá de lo estético, ayuda a comprender y prevenir muchas de las enfermedades y patologías actuales que nacen desde la misma boca.