Cargando...

Opinión

Claves para la salud sexual

Consúlteme en www.doctorpeinado.com

Cuidar el descanso, mantener un peso saludable y vigilar los niveles hormonales son tres palancas fundamentales para preservar la salud sexual VITHAS MÁLAGAEUROPAPRESS

Cada 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que nos recuerda que la sexualidad es parte esencial de la salud y el bienestar a lo largo de la vida. Es también una oportunidad para hablar sin tabúes y promover hábitos que protegen la función sexual y reproductiva.

En los hombres, grasa corporal, testosterona y sueño forman un triángulo estrechamente relacionado. Comprenderlo es clave para prevenir disfunción eréctil, pérdida de deseo, alteraciones metabólicas y, al mismo tiempo, mejorar energía, estado de ánimo y rendimiento.

La obesidad es uno de los principales enemigos de la salud sexual masculina. El exceso de grasa aumenta la actividad de la aromatasa, una enzima que convierte la testosterona en estrógenos, reduciendo su disponibilidad.

Además, genera inflamación crónica de bajo grado, resistencia a la insulina y descenso de la SHBG (–la proteína que transporta la testosterona–, lo que complica su equilibrio hormonal. Incluso, la grasa acumulada en la zona inguinoescrotal eleva la temperatura local, algo que puede perjudicar tanto la producción de testosterona como la calidad del esperma.

A esto se suma la importancia de un sueño reparador: dormir poco o mal reduce los niveles de testosterona, incrementa el apetito y favorece la acumulación de grasa.

Cuidar el descanso, mantener un peso saludable y vigilar los niveles hormonales son tres palancas fundamentales para preservar la salud sexual.

Invertir en estos hábitos no solo mejora la vida íntima, sino también la salud global y la longevidad.