Alimentación

Este es el alimento ideal para personas con sobrepeso y problemas digestivos

Un alimento económico, nutritivo y fácil de preparar que, sin duda, merece un lugar destacado en la mesa de quienes buscan cuidarse —por dentro y por fuera— a través de la alimentación

Este es el alimento ideal para personas con sobrepeso y problemas digestivos
Este es el alimento ideal para personas con sobrepeso y problemas digestivosistock

La calabaza, un alimento tradicional de otoño e invierno, vuelve a ocupar un lugar protagonista en las recomendaciones de nutricionistas y especialistas en salud digestiva. Su perfil nutricional la convierte en una opción ideal para personas con sobrepeso y para quienes sufren molestias digestivas como hinchazón, digestiones lentas o estreñimiento.

Este vegetal destaca por su contenido en fibra soluble, vitaminas A y C, minerales como el potasio y un índice calórico muy bajo, lo que permite incluirlo con facilidad en dietas destinadas a perder peso o mejorar el tránsito intestinal.

Ligera y saciante

Una de las principales ventajas de la calabaza es que aporta saciedad sin añadir apenas calorías. Su alto contenido en agua y fibra ayuda a controlar el apetito, evitando los picos de hambre entre comidas y favoreciendo una alimentación más equilibrada.

Además, su digestión es suave, por lo que suele tolerarse bien incluso en personas con estómagos sensibles o problemas intestinales.

Un apoyo para la salud digestiva

La fibra presente en este alimento contribuye a mejorar el movimiento intestinal y a regular el tránsito, lo que lo convierte en un aliado natural frente al estreñimiento. También ayuda a mantener una microbiota intestinal saludable, esencial para el buen funcionamiento del sistema digestivo y el sistema inmunológico.

Su textura blanda y su capacidad para ser cocinada de múltiples formas —cremas, purés, asada o en guisos— la hacen especialmente adecuada para estómagos delicados.

Versátil y fácil de incorporar a la dieta

La calabaza puede integrarse con facilidad en platos de diario. Expertos recomiendan preparaciones simples, como cremas con un chorrito de aceite de oliva, calabaza al horno o salteada con especias suaves. Es preferible evitar recetas fritas o con exceso de azúcar para conservar su perfil saludable.

Además, su sabor dulce natural la convierte en un sustituto perfecto de ingredientes más calóricos en elaboraciones como tartas o bizcochos, especialmente si se busca reducir el consumo de grasas y azúcares.

Un aliado para el bienestar general

Más allá de sus beneficios digestivos y su papel en el control del peso, la calabaza aporta antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que contribuyen a una alimentación equilibrada y protectora. Su consumo regular, dentro de una dieta variada, puede ayudar a mejorar la salud general y favorecer una sensación de bienestar.

Un alimento económico, nutritivo y fácil de preparar que, sin duda, merece un lugar destacado en la mesa de quienes buscan cuidarse —por dentro y por fuera— a través de la alimentación.