
Farmacias
El gesto de los farmacéuticos que va a desaparecer para siempre
Este cambio, aunque pequeño en apariencia, marca el fin de una costumbre histórica en las farmacias

Durante años, en cada farmacia de España, un gesto se ha repetido miles de veces al día: el farmacéutico tomaba la caja del medicamento, buscaba el cupón precinto y con un pequeño movimiento de tijeras o de las manos lo recortaba, separándolo cuidadosamente antes de entregarle el fármaco al paciente. Un hábito casi mecánico, parte de la rutina diaria de las boticas, que ahora está a punto de desaparecer.
En la Comunidad Valenciana, comenzó la implantación de un nuevo sistema de dispensación de medicamentos que eliminará para siempre la necesidad de cortar cupones. En lugar del tradicional precinto físico, se usará un código digital que facilitará el proceso, ahorrando tiempo y reduciendo el uso de papel.
Un cambio que ya ha comenzado
La digitalización del proceso arrancó en Castellón, después se extendió a Alicante y, ahora, es el turno de Valencia. Esta fase servirá como prueba piloto antes de su implantación en toda España. La transición forma parte de un plan para modernizar la dispensación de medicamentos y simplificar el trabajo en las farmacias.
El cupón precinto ha sido durante décadas una pieza clave en el control de los medicamentos financiados por la sanidad pública. Cada caja de fármaco incluía este pequeño recorte adhesivo que debía separarse y gestionarse de manera manual, lo que suponía un esfuerzo adicional en el día a día de los farmacéuticos.
Menos papel, más rapidez y eficiencia
Con la llegada del código digital, la dispensación será más rápida y eficaz. Se reducirán los tiempos de espera, se eliminará el riesgo de errores por pérdida de cupones y se disminuirá el consumo de papel, en una apuesta por la sostenibilidad.
Este cambio, aunque pequeño en apariencia, marca el fin de una costumbre histórica en las farmacias y el inicio de una nueva etapa en la digitalización del sector farmacéutico en España.
✕
Accede a tu cuenta para comentar