
Consumo
¿Al natural, en escabeche o en aceite? El tipo de atún que deberías consumir para evitar el mercurio según un experto
Aprende a identificar las mejores opciones en el supermercado y conoce los riesgos de un consumo excesivo

El pescado siempre ha sido el protagonista indiscutible de la dieta mediterránea, alabado por sus beneficios nutricionales y su sabor inigualable. Pero ¿te has preguntado si todo el pescado que consumes es igual de saludable? Detrás de cada filete de atún o lata de caballa puede esconderse un enemigo invisible.
Aunque incorporar pescado en nuestra dieta es esencial por su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales, no todos los pescados son igual de seguros. Especies como el atún, el pez espada o el mero pueden contener niveles preocupantes de este metal pesado, que en exceso puede dañar seriamente tu salud. ¿La buena noticia? Saber qué elegir puede marcar toda la diferencia.
¿Qué pescados debes evitar por su alto contenido en mercurio?
Los pescados de gran tamaño, longevos y depredadores son los que presentan las concentraciones más altas de mercurio. Esto incluye especies como el pez espada, el atún fresco, el mero y la caballa. La razón es sencilla: al estar al final de la cadena alimentaria, estos peces acumulan mercurio de las aguas contaminadas y de los peces más pequeños que consumen.
Este mercurio, que proviene de actividades humanas como la quema de carbón y otras industrias, se transforma en metilmercurio al llegar a los ecosistemas marinos, un compuesto especialmente tóxico que se almacena en los tejidos de los peces. ¿El resultado? Termina en nuestros platos si no somos cuidadosos con las cantidades y las especies que elegimos.
Atún en lata: ¿natural, en aceite o escabeche?
Las latas de atún son un básico en muchas despensas, pero no todas las versiones son igual de seguras. La doctora Isabel Viña, experta en divulgación médica, ha aclarado esta duda en su popular cuenta de TikTok, y comenta que en el caso en el que queramos minimizar la ingesta de mercurio, la mejor opción es el atún al natural.
Según Viña, el atún en aceite ,ya sea de oliva, girasol o en escabeche, contiene entre 8 y 10 microgramos más de mercurio que el atún al natural. La explicación radica en que los medios grasos facilitan la acumulación de este metal pesado. Su consejo para quienes prefieran atún en aceite es simple, desecha el líquido y adereza con un aceite de oliva virgen extra de calidad.
Jorge Fernández: cuando el mercurio afecta tu vida
El caso del presentador Jorge Fernández, de "La ruleta de la suerte", es un ejemplo claro de cómo el consumo excesivo de pescado puede tener graves consecuencias. Durante años, Fernández incluyó atún en su dieta varias veces al día, lo que derivó en un desajuste hormonal severo y una pérdida de peso inexplicable.
El presentador confesó que el mercurio es un disruptor endocrino que afecta a todas las hormonas del cuerpo. Relató que perdió 12 kilos sin saber la causa y que llegó a un punto en el que no podía entrenar, sentía dolor en todo el cuerpo y ni siquiera tenía fuerzas para levantar un vaso de agua.
¿Cuánto atún puedes comer con seguridad?
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) establece un límite claro, no más de dos latas de atún a la semana. Superar esta cantidad puede llevar a problemas graves en los riñones, el sistema nervioso y el cardiovascular, además de provocar síntomas como pérdida de memoria, temblores o alteraciones sensoriales.
Si estás buscando alternativas seguras, considera pescados como el salmón, las sardinas o el bacalao, que tienen niveles mucho más bajos de mercurio.
Disfruta del pescado, pero con inteligencia
El pescado sigue siendo un alimento fundamental para nuestra salud, pero no todos los pescados son iguales. Elegir atún al natural en lugar de otras presentaciones, limitar las porciones semanales y optar por especies con menos mercurio puede marcar una gran diferencia para tu bienestar.
Disfruta de los beneficios de la dieta mediterránea sin riesgos ocultos y haz que tus elecciones alimentarias trabajen siempre a tu favor.
✕
Accede a tu cuenta para comentar