Cargando...

Investigación

Revolución frente a la obesidad: llega el fármaco que también quema calorías

No produce nauseas y vómitos cuando se deja de tomar, los efectos secundarios habituales de medicamentos como 'Wegovy' o Mounjaro

Muchas personas tienen nauseas y vómitos cuando dejan de usar medicamentos como "Wegovy" o "Mounjaro"

El tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2 está viviendo sus años de gloria. Gracias a la investigación científica, millones de personas en todo el mundo se benefician de los medicamentos para bajar de peso basados en la hormona incretina GLP-1.

Estos fármacos han demostrado además, ser mucho más que eso, ya que también mejoran la función renal, reducen el riesgo de eventos cardíacos fatales y están vinculados con la protección contra la neurodegeneración. En los últimos meses, se ha demostrado también que pueden ayudar a reducir el dolor relacionado con la osteoartritis de rodilla e incluso reducir el riesgo de desarrollar trastornos adictivos, como el alcoholismo.

Sin embargo, siguen teniendo algunos puntos débiles. Muchas de las personas dejan de tomar estos medicamentos debido a efectos secundarios comunes, que incluyen náuseas y vómitos. Además, son mucho menos efectivos para bajar de peso en personas que viven con obesidad y diabetes tipo 2, un grupo que suma más de 380 millones de personas en todo el mundo.

Ahora, un grupo de científicos de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) han descubierto un nuevo fármaco para adelgazar que reduce el apetito, aumenta el gasto energético y mejora la sensibilidad a la insulina sin provocar náuseas ni pérdida de masa muscular. El descubrimiento se publica en la revista Nature y podría conducir a una nueva terapia para millones de personas con obesidad y diabetes tipo 2 que no responden bien a los tratamientos actuales.

En este nuevo estudio, a diferencia de la generación actual de tratamientos, el nuevo fármaco demostró aumentar el gasto energético del cuerpo, es decir, la capacidad del cuerpo para quemar calorías.

"Si bien las terapias basadas en GLP-1 han revolucionado la atención a pacientes con obesidad y diabetes tipo 2, aprovechar de forma segura el gasto energético y controlar el apetito sin náuseas siguen siendo dos santos griales en este campo”, señalan los investigadores, según recoge Ep.

“Al abordar estas necesidades, creemos que nuestro descubrimiento impulsará los enfoques actuales para hacer que los tratamientos más tolerables y efectivos sean accesibles para millones de personas más", expone el profesor asociado Zach Gerhart-Hines del Centro de Investigación Metabólica Básica (CBMR) de la Fundación NNF en la Universidad de Copenhague (Dinamarca).

Quemar calorías, la clave

Como todos sabemos, la pérdida de peso viene determinada por un concepto sencillo, el balance energético, que no es otra cosa que el equilibrio entre la energía que consumimos y que gastamos.

La generación actual de terapias basadas en los agonistas del GLP-1 inclina la balanza hacia un balance energético negativo al reducir el apetito y las calorías totales que consume una persona. Pero los científicos se plantearon otro camino, que era el de aumentar las calorías que quema el cuerpo.

Para conseguirlo decidieron probar el efecto de la activación del receptor de neuroquinina 2 (NK2R) en ratones.

El grupo Gerhart-Hines identificó el receptor a través de pruebas genéticas que sugerían que el NK2R desempeñaba un papel en el mantenimiento del equilibrio energético y el control de la glucosa.

Los resultados les dejaron asombrados: la activación del receptor no solo aumentó de forma segura la quema de calorías, sino que también redujo el apetito sin ningún signo de náuseas.

Estudios posteriores en primates no humanos con diabetes tipo 2 y obesidad mostraron que la activación de NK2R redujo el peso corporal y revirtió su diabetes al aumentar la sensibilidad a la insulina y reducir el azúcar en sangre, los triglicéridos y el colesterol.

El descubrimiento podría dar lugar a la próxima generación de terapias farmacológicas que aporten tratamientos más eficaces y tolerables.