Reconocimiento
A TU SALUD, premio al mejor divulgador por la Organización Médica Colegial
La OMC celebró ayer la séptima edición de los Premios Médicos y Pacientes
La Organización Médica Colegial (OMC) celebró el jueves en Madrid la séptima edición de los Premios Médicos y Pacientes, una cita marcada por el reconocimiento a las mejores iniciativas de profesionales, instituciones y asociaciones dentro del ámbito de la salud y del sector sociosanitario, bajo el prisma de la comunicación.
En este contexto, el suplemento A TU SALUD de LA RAZÓN fue reconocido en la categoría de «Mejor divulgador» por su capacidad y habilidad para acercar a la población en general y, especialmente a los profesionales y los pacientes, mensajes relacionados con la sanidad, orientados a promover la salud pública, ofrecer información veraz y contrastada y potenciar la imagen de la profesión médica. El galardón fue entregado a Sergio Alonso, director del suplemento y director adjunto de LA RAZÓN, de manos del doctor Enrique Guilabert, tesorero de la OMC.
«Este no es un premio más de los que nos han entregado», recordó Alonso durante su discurso de agradecimiento. «El galardón al equipo del suplemento me hace especial ilusión por varias razones. La primera, por ser la propia Organización Médica Colegial quien lo concede, pues tiene un grandísimo prestigio. La segunda, porque reconoce el esfuerzo que hacemos en la prevención y en la promoción de la salud de nuestros lectores. Y la tercera, por una cuestión más personal, porque en todos estos años hemos librado numerosas batallas contra autoridades de todo signo político porque creíamos firmemente en que eso mejoraba la vida de los pacientes y de los médicos».
Tomas Cobo, presidente de la OMC, hizo hincapié en que «la veracidad, el contraste de datos y la referencia fiable resultan cruciales tanto para colegiados como para la ciudadanía en general». El Dr. Cobo enfatizó la importancia de que las juntas de los colegios profesionales cuenten con comunicadores para definir estrategias de información, apostando por la reflexión, el conocimiento y la ausencia de prisas en la toma de decisiones en materia de comunicación sanitaria. Asimismo, insistió en la relevancia de «profesionalizar la comunicación y defender el modelo sanitario español, caracterizado por su universalidad, carácter público y gratuidad, y garantizar que nadie quede sin atención en situaciones de urgencia. De ahí la importancia de verificar las noticias y mantener la confianza pública en el sistema sanitario».
Además, la OMC también reconoció a la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), al Comisionado de Salud Mental del Gobierno de España, a la genetista Carmen Ayuso, al Hospital Clínic-IDIBAPS de Barcelona dentro del ámbito de investigación y desarrollo de las terapias CAR-T y al Instituto para la Calidad Turística Española en una gala celebrada en la sede de AMA.