Salud
Las tres señales del cuerpo que predicen cuándo una persona está cerca de morir
La muerte es un proceso natural del ser humano y debemos estar alerta ante los síntomas o signos que pueden indicar un fallecimiento cercano
La muerte natural de una persona es algo difícil de predecir, puesto que aunque hay avances científicos que con su ayuda nos señalan que su fallecimiento está cerca, lo cierto es que es complicado conocerlo con exactitud. Sin embargo, hay algunas señales que nos da el cuerpo y que se ven a simple vista, las cuales podrían "predecir" una muerte natural.
La muerte natural se produce como resultado de un proceso morboso inherente al ser humano, atribuida a una enfermedades, el mal funcionamiento interno corporal o el envejecimiento en sí, sin estar influenciada por factores o agentes externos. De esta forma, se considera natural un fallecimiento en el que se han producido alteraciones degenerativas, infecciosa o bioquímicas en el cuerpo.
Así, la muerte más común es la cardiopatía isquémica o enfermedad coronaria, una patología causada por el estrechamiento de las arterias que van al corazón. Se trata del problema responsable de una cada seis muertes en el mundo, así como una de cada tres defunciones en personas mayores de 35 años. También es muy común el accidente cerebrovascular (o derrame) y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cuyos principales afectados son el cerebro y los pulmones respectivamente y son la segunda y tercera muerte más común.
Factores como la disminución del nivel de actividad o la pérdida de interés por el entorno son conocidas situaciones que reflejan personas que están cerca de la muerte, pues un tiempo previo a un fallecimiento, estas personas han estado hablando o moviéndose menos, durmiendo la mayor parte del día y mostrándose apáticos con sus seres cercanos. No obstante, hay tres cambios o señales que pueden ser un gran indicativo de que la persona está cerca de morir.
¿Cuáles son los principales signos de nuestro cuerpo ante la posibilidad de muerte natural cercana?
El primero de ellos se puede ver en la piel de las rodillas, los pies o las manos, ya que estas partes del cuerpo se vuelven de color pálido, gris o morado, así como presentar manchas. Estos suelen indicar que la muerte ocurrirá en cuestión de días e incluso horas.
Esto se debe a que puede haber un fallo orgánico o una mala circulación, especialmente en personas gravemente enfermedad o en cuidados paliativos. Mientras que el morado puede indicar que la circulación se ralentiza, la palidez está relacionada con la falta de oxígeno en sangre. Asimismo, también estas partes del cuerpo se vuelven frías, sobre todo las manos y pies, ya que el cuerpo prioriza la llegada de sangre a otros órganos.
Otro signo que nos da el cuerpo son los ojos hundidos o vidriosos, ya que tienden a hundirse y perder brillo en la última etapa de la vida. En muchos casos, las pupilas dejan de reaccionar a la luz, y la falta de oxigeno y deshidratación que experimenta el cuerpo provoca que el cuerpo pierda líquidos y la circulación disminuya, de tal manera que los tejidos que rodean los ojos pierden soporte.
Por último, el tercer indicativo estaría en los labios, ya que la falta de oxígeno en sangre provoca que adquieran un tono azulado, algo que también se podría observar en los dedos y otras extremidades de nuestro cuerpo.