Opinión

Vitaminas y alimentos contra la epidemia de artrosis

Los tratamientos a base de analgésicos eliminan el dolor y los síntomas, pero no la causa del problema

La artrosis produce dolor desde el principio. La osteoporosis, no
La artrosis va en aumento entre la poblaciónDREAMSTIMELA RAZÓN

Cada día más personas se sienten afectadas por la artrosis, dolencia común en personas de edad que se desarrolla cuando el cartílago, la almohadilla inter-ósea, se deteriora por la edad produciendo inflamación. Los huesos se frotan entre sí, creando osteofitos (espolones), que generan dolor y complican la movilidad.

Los tratamientos a base de analgésicos eliminan el dolor y los síntomas, pero no la causa del problema, amén de que generan efectos adversos gastrointestinales. Sin embargo, nutrientes como la vitamina K1 o filoquinona, o K2 o menaquinona, ayudan a reparar el cartílago mejorando la movilidad.

La K2 fortalece los huesos y reduce el dolor articular. En un experimento de laboratorio se trataron células de cartílago con K2, revelándose que no sólo se aumentó la masa ósea y el grosor del cartílago, sino que redujo en gran medida el dolor. Además, la K2 previene la muerte de las células del cartílago y bloquea el daño causado por la inflamación. Sus efectos dependen de la dosis, siendo más eficaz la más elevada. Las yemas de huevo de gallinas alimentadas con arroz o cebada son la mejor fuente de K2. Los vegetales de hoja verde, de K1, pero también los fermentados tipo natto o el chucrut y quesos como el Gouda, Brie y Edam.

Además, conviene eliminar los aceites vegetales que empeoran la inflamación, optando por alternativas antiinflamatorias como sebo, ghee o mantequilla de animales alimentados con pastos.

Hay que combinar K2 con vitamina D3 y magnesio. La K2 dirige el calcio a los huesos en lugar de a los tejidos blandos, mientras que la D3 promueve su absorción.

La falta de vitamina K altera la activación de las proteínas, lo que permite que la calcificación, la inflamación y el daño del cartílago progresen sin control, agravando los problemas articulares y la artrosis.