La legalización de la plantación del cannabis en Marruecos hace subir el precio de las tierras
Empresarios tratan de hacerse con los terrenos ante lo que suponen un gran negocio
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/OVMA77EHBZEN3FY33FLVRCBCR4.jpg)
Los precios de las tierras en la población marroquí de Ketama y los municipios circundantes han experimentado un elevado aumento de precio tras la aprobación por el Gobierno del proyecto de ley que legaliza la plantación de cannabis.
Numerosos empresarios se han interesado por la adquisición de terrenos ante el nuevo negocio que resultará de dicha legalización. Según informa el diario Es Assabah, el precio por hectárea Ketama y otras áreas aptas para el cultivo de cannabis se ha duplicado en las últimas semanas, informa Le360.
Se trata de empresarios procedentes de Tánger, Tetuán, Casablanca y Kenitra. Sin embargo, no todos los propietarios están necesariamente dispuestos a ceder sus tierras.
El diario señala que a algunos intermediarios no les “faltan escrúpulos para satisfacer las expectativas de sus clientes, hasta el punto de difundir rumores descabellados para convencer a los más reticentes de vender sus terrenos. Dicen a la población local que sólo tendrán derecho a producir pequeñas cantidades de cannabis y que se desplegarán controles estrictos para incautar y luego destruir el excedente”.
En cualquier caso, los terceros en este asunto son los narcotraficantes que tratan de hacerse con las tierras mediante cesión y, se supone, que ofreciendo también cantidades elevadas.
Más leídas
Tecnología. Un mapa que te muestra cómo era el lugar donde vives…hace millones de años
Sociedad. Una DANA amenaza a España: estas son las zonas donde el calor dará una tregua y habrá tormentas
Deportes. El deporte de Shakira que arrasa: 350 calorías en una hora, retrasa el envejecimiento y fortalece los glúteos
Economía. Prohibido renovar el carnet de conducir si padeces alguna de estas enfermedades
Opinión. Las merecidas vacaciones de Ribera