Campaña especial de control y vigilancia del consumo de drogas y alcohol por los conductores
Los Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán entre hoy y el día 22 la realización de pruebas de verificación en carretera.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/75FEF3T2HJD5PCXT4CAG7ZRVS4.jpg)
La Dirección General de Tráfico (DGT) inicia hoy una campaña especial de control de consumo de drogas y alcohol al volante. Durará hasta el día 22 y se ha invitado a las policías locales a a sumarse a la campaña para realizar la vigilancia lo más próxima a las zonas de consumo y evitar una mayor exposición del riesgo.
La DGT recuerda a los que vayan a coger el coche que beber alcohol multiplica por nueve el riesgo de sufrir un accidente o que fumar tres porros lo multiplica por siete. Las estadísticas señalan que doce de cada cien conductores incumplen estas normas.
Conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas también puede ser considerado delito tal y como recoge el capítulo IV del Código Penal. En el caso conducir tras ingerir drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas conlleva pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días, y privación del derecho a conducir de uno hasta cuatro años. Y la negativa a someterse a las pruebas de alcohol y drogas también está penada con prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir de uno a cuatro años.
Más leídas
Madrid. Madrid detecta 23 casos sospechosos de viruela del mono
Famosos. Las fotos más divertidas del baile nupcial de Miguel Báez “El Litri” y Casilda Ybarra
Madrid. Esta es la ciudad preferida por los turistas españoles, por encima de Barcelona, Valencia y Sevilla
Gente. Muere Virtudes, la tía ‘favorita’ de Chayo Mohedano y cuñada de Rosa Benito
Tenis. El mensaje de Alcaraz a Rafa Nadal por su lesión y el aviso a sus rivales en Roland Garros