Pandemia

Aumenta el riesgo de fallecer por covid durante en el embarazo

Si hay contagio, las posibilidades de morir son un 22% mayores que si la persona no estuviera embarazada, según un estudio

Una mujer embarazada se administra la vacuna contra la covid
Una mujer embarazada se administra la vacuna contra la covidHOSPITAL QUIRÓNSALUD MÁLAGAHOSPITAL QUIRÓNSALUD MÁLAGA

Este verano, en plena quinta ola,los especialistas en ginecología veían con mucha preocupación cómo se incrementaba el número de mujeres embarazadas ingresadas en UCI a causa de la covid.En aquel momento saltaron todas las alarmas y los sanitarios comenzaron a pedir a las mujeres embarazadas que se vacunaran. Abundantes investigaciones han demostrado que las personas embarazadas o que han estado embarazadas recientemente tienen más probabilidades de enfermarse gravemente a causa de la infección, en comparación con las personas no embarazadas.

Desde el Ministerios de Sanidad, las administraciones sanitarias de todas las CC.AA y organismos internacionales como los CDC y la OMS, se puso especial esfuerzo en trasmitir el mensaje de que cada vez existía mayor evidencia sobre la seguridad y efectividad de la vacunación durante el embarazo, que superan a cualquier riesgo conocido o potencial que pudiera darse. También en desmentir el falso argumento de que las vacunas contra la covid provocarán problemas de fertilidad en mujeres u hombresen el futuro.

Ahora, una nueva investigación dada a conocer por Rita Veloso, del Hospital San Cecilio de Granada, en la 65 Reunión Anual de la Asociación Andaluza-Extremeña de Anestesiología, ha revelado que el riesgo de fallecimiento de la mujer gestante es 22 veces superior si se produce contagio. De hecho, los especialistas han alertadode un incremento de la mortalidad en embarazadas desde la irrupción del SARS-CoV-2

Según ha explicado Veloso, y tomando como referencia el estudio Intercovid, también se eleva el riesgo de complicaciones, como pueden ser los estados hipertensivos del embarazo.

La facultativa ha aludido a experiencias concretas de algunos centros sanitarios de Andalucía, que en determinados casos contaban con un fallecimiento cada dos años y han incrementado este registro en varios fallecimientos anuales desde la pandemia. “Sin duda alguna va a haber un retroceso en el control de la mortalidad en mujeres embarazadas”, ha señalado.