Empleo
Un albañil recién llegado a España, sobre la situación laboral: “No es fácil trabajar ni alquilar sin papeles”
Este argentino reflexionó sobre el trabajo "en negro" y el momento de la construcción en nuestro país: "Hay mucha falta de mano de obra"
Emigrar para trabajar. Es algo que se lleva haciendo décadas y sigue a la orden del día. Los motivos son muy variados, desde un aumento salarial hasta una mejor situación familiar. Esto es completamente legal mientras las personas lleguen a España con todos los papeles en regla, igual que debe ser cuando un español decide partir al exterior. Sin embargo, de no ser así, es perseguido por las autoridades. Hace unos meses, fueron investigadas tres personas por la contratación ilegal de temporeros en Lugo. La operación, que identificó a 92 trabajadores, destapó un entramado empresarial que empleaba a los temporeros sin contrato y en condiciones irregulares.
Pese a ello, muchas personas siguen decidiendo arriesgar y llegar a España en busca de un futuro mejor. Uno de ellos es un albañil argentino conocido en TikTok como 'Tu Amigo Constructor' y en uno de sus últimos vídeos reflexionó sobre cómo es trabajar en España sin papeles y el momento que vive nuestro país a nivel de construcción. Él narra cómo llegó: "Estoy desde hace 11 meses, vine de vacaciones junto a mi mujer y mi hija y decidimos quedarnos".´
¿Cómo es trabajar sin papeles en España?
Existe la creencia de que en España es sencillo trabajar "en negro", pero este albañil lo desmiente rápidamente: "Cuando uno viene a trabajar aquí a España piensa que es tal vez como en Argentina o en otro lugar de Sudamérica que uno va y se ofrece y lo toman. Bueno, aquí no, aquí no pasa eso, ¿eh? Aquí sin papeles es muy difícil". Revela por lo que tuvo que pasar: "Tuve que averiguar, asesorarme, consultar y moverme para hacer trámites que te requieren aquí en Extranjería para poder estar de manera legal".
Insiste: "No es fácil trabajar ni alquilar sin papeles". La dificultad no está solo en trabajar, sino en vivir: "Es muy difícil conseguir dónde vivir, o sea, alquilar, no te alquilan un departamento, una casa, un piso, como dicen aquí, un departamento sin papeles y mucho menos si no tienes un recibo de sueldo, que aquí le dicen nómina".
Explica que es muy habitual vivir en pisos compartidos: "En Argentina casi no pasa, pero aquí es normal buscar habitaciones de entre 500 y 600 euros con gente que no se conoce", pero él pudo encontrar algo para su familia: "Yo estoy pagando 450 euros un departamento completo, pero alejado de Marbella, donde estoy". La distancia es grande: "Estoy a 50 minutos". Sin embargo, es positivo: "Se consigue, las hay, solo hay que moverse".
Así está la construcción en España
En contraposición respecto a la dificultad de trabajar sin papeles, este argentino ve que España se encuentra en un buen momento a nivel de construcción: "España hoy, bajo mi punto de vista, está atravesando un momento muy bueno en cuanto a la construcción, en todo lo que es la Costa del Sol". Se centra en dicha zona, separando del resto de España: "Vamos a sectorizar, desde Málaga hasta Estepona está construyendo muchísimo".
Es muy positivo: "Mucha demanda de mano de obra en la construcción de todos los gremios, mucho más inclusive de albañilería. Sí, hay mucha falta de mano de obra". Sin embargo, vuelve a lo mismo: "España no te permite trabajar de forma ilegal". Él tuvo que cumplir varios requisitos para poder empezar a trabajar: "Antecedentes penales, apostillado, tener una cuenta bancaria con 7.500 euros en la cuenta, un certificado médico y hacer una formación profesional de electricidad en un instituto avalado pagando 3.000 euros por ocho meses de curso".
"Tuve que estudiar nuevamente", afirma sorprendido tras llevar dos décadas trabajando en el sector. Gracias a eso, fue aprobado por Extranjería a los seis meses: "Hoy tengo una estancia en España por estudio que me permite trabajar 30 horas semanales". Como muestra, no es sencillo, pero decide mandar un mensaje a todos aquellos que quieran lanzarse a la aventura, pese a ser de forma ilegal: "Tu oficio lo vas a llevar a todos lados donde vayas. Si en Argentina eres un buen albañil, acá en España va a ser un buen albañil. Sos un buen pintor, buen plomero, buen electricista, acá igual con papeles o sin papeles vas a trabajar".