
Hogar
Las almohadas no deben cambiarse cada 5 meses ni al año: los expertos indican el momento exacto
Cambiar de almohada a tiempo no solo mejora la postura al dormir, también evita problemas de higiene y salud cervical. Y no, no basta con que "siga pareciendo cómoda"

Aunque no lo parezca, tu almohada también tiene fecha de caducidad. Y posponer su reemplazo puede estar afectando tu descanso más de lo que crees.
Durante años, muchas personas utilizan la misma almohada sin preguntarse si sigue cumpliendo su función. Pero con el uso continuado, los materiales pierden firmeza, se deforman y acumulan ácaros, bacterias y humedad que afectan directamente a la calidad del sueño y a la salud cervical.
Expertos en descanso coinciden en que cambiar la almohada a tiempo es tan importante como elegir un buen colchón o mantener una rutina de sueño estable. Porque no solo se trata de comodidad: una almohada deteriorada puede generar dolores de cuello, interrupciones durante la noche o incluso alergias.
¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar una almohada?

La mayoría de los especialistas recomiendan reemplazar la almohada cada dos años. Este es el tiempo estimado en que los materiales empiezan a perder soporte y eficacia, sobre todo si no se usa una funda protectora o no se ventila con regularidad.
En el caso de las almohadas viscoelásticas, uno de los modelos más populares por su capacidad de adaptación, la National Sleep Foundation sugiere renovarlas entre los dos y tres años, siempre observando si presentan hundimientos, cambios en la textura o pérdida de firmeza.

Si tu almohada ya no recupera su forma, huele raro o te despiertas con molestias cervicales, es probable que haya llegado el momento de hacer el cambio. Y no solo por una cuestión de confort, sino también de higiene: con el tiempo, la almohada absorbe restos de sudor, piel muerta y humedad, creando un entorno perfecto para los ácaros del polvo.
En definitiva, alargar su uso más allá del tiempo recomendado puede comprometer el descanso. Y aunque no siempre es visible, el impacto se nota en cómo te levantas cada mañana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar