Eurocopa femenina

Médicos
La higiene en las intervenciones quirúrgicases imprescindible para prevenir infecciones y garantizar la seguridad tanto del paciente como del equipo médico. Se trata de un conjunto de prácticas y protocolos destinados a mantener un ambiente limpio y libre de microorganismos patógenos durante la intervención.
Por ello, esta práctica que a priori puede pasar desapercibida, cobra una especial importancia en todos los hospitales, donde se realizan todo tipo de operaciones. Algunas partes del cuerpo como la piel o los tejidos son susceptibles a infecciones, por lo que mantener una higiene adecuada ayuda a minimizar riesgos.
En este sentido, un conocido tiktoker ha compartido cuáles son las medidas que se toman para la higiene de manos antes de una operación en China, y realiza una comparación con lo que sucede en España, dejando en evidencia las grandes diferencias entre un país y otro.
A través de su cuenta de Tik Tok, el conocido médico "Dieguinidoc" ha compartido un vídeo donde explica cuáles son las medidas sanitarias para el control de lavado en un hospital de China. El cirujano explica que colabora en el país asiático y que las grandes diferencias entre España y China se hacen notar en todos los aspectos.
La primera diferencia notable que se puede observar es nada más ponerse enfrente del espejo. La inteligencia artificial en China está a la orden del día y nada más ponerse delante del espejo, el cristal realiza un reconocimiento facial para saber quién es la persona que va a proceder al lavado. Una vez reconocida la cara, el cristal refleja una serie de instrucciones que se deben seguir para proceder al correcto lavado de manos.
Según explica en el vídeo el médico, el espejo detalla los pasos a seguir, y en función de si se van realizando correctamente los pasos, el espejo progresa a la siguiente instrucción.
Una vez acabado el lavado, la tecnología te permite saber el tiempo empleado y los litros de agua gastados durante el transcurso. Además, el lavado esta monitorizado en todo momento, lo que implica que, en caso de hacerlo de manera incorrecta, no te permite finalizar el proceso de higiene de manos.
Por otro lado, esta monitorización tiene dos objetivos bien marcados según el médico: “Facilita a la gente nueva en quirófano el correcto lavado y motiva a los profesionales a realizar un lavado estricto generando rankings mensuales comparativos con los resultados de cada uno”.
Se trata de un mecanismo que se encuentra a años luz de lo que se realiza en España, donde esta tecnología no existe en los hospitales.