Cargando...

Okupación

Británicos con viviendas en España, al límite por los okupas: muchos sopesan vender todo y marcharse

Algunos ciudadanos de Reino Unido cuentan al Daily Mail que han llegado a ver okupas también británicos en España

Ibiza, el paraíso vacacional que lo tiene todo sin salir de España Pacha

La okupación ilegal de viviendas vacacionales en España se ha convertido en una auténtica pesadilla para cientos de ciudadanos británicos, especialmente en zonas turísticas como la Costa del Sol, Mallorca o Alicante. Según un reportaje del Daily Mail, redes organizadas de okupas están invadiendo propiedades aprovechando las lagunas legales del sistema español.

El proceso de desalojo, lejos de ser rápido o eficaz, se ha convertido en un laberinto burocrático que somete a los propietarios a un desgaste emocional y económico extremo. Casos como el de una mujer de 75 años que ha desarrollado ansiedad severa, o el de un hombre de 84 años que lucha contra el cáncer mientras intenta recuperar su vivienda, ilustran la crudeza de esta situación.

La desesperación ha llevado a muchos británicos a considerar seriamente la venta de todas sus propiedades en España para evitar seguir enfrentándose al calvario legal que suponen las okupaciones. En otros casos, han optado directamente por deshacerse de sus viviendas a precios más bajos, resignados ante una evidente falta de protección institucional que no les garantiza recuperar sus inmuebles ni preservar su tranquilidad.

El Daily Mail también habla de que el movimiento okupa se ha organizado y tiene recursos propios, como manuales legales, con los que pueden evitar sus desalojos. Estos documentos les enseñan cómo presentar contratos falsos, declararse vulnerables o manipular el sistema judicial para alargar indefinidamente su estancia en las viviendas ocupadas. Incluso se menciona la colaboración de cerrajeros cómplices y el uso de documentación fraudulenta para simular legitimidad.

Una vez dentro, muchas de estas propiedades son utilizadas para actividades delictivas como tráfico de drogas o prostitución, generando un impacto devastador en los vecindarios. Algunos propietarios denuncian que sus casas han sido saqueadas, sus pertenencias arrojadas a la calle y que, incluso tras recuperar el inmueble, ha sido okupado de nuevo en cuestión de horas.

Pero lo más alarmante es que algunos aseguran haber visto ya a compatriotas británicos convertidos en okupas, viviendo en propiedades abandonadas o semiokupadas en zonas como Benidorm, según recoge también HuffPost.

Denuncian que el sistema es más lento con los extranjeros

Uno de los puntos más polémicos del reportaje del Daily Mail es la percepción de que el sistema judicial español actúa con mayor celeridad cuando el propietario es nacional. “El sistema está roto, especialmente para los expatriados. Si eres español, todo avanza mucho más rápido”, denuncia una de las afectadas. Esta desigualdad en el trato ha generado una sensación de abandono entre los británicos, que se sienten desprotegidos y sin recursos frente a un sistema que, según ellos, favorece al okupa.