Cargando...

Muere el papa Francisco

El cardenal camarlengo toma el mando del Vaticano

Comienza la sede vacante y cesan los altos cargos, excepto el de Kevin Farrell

Cardinal Camerlengo Kevin Farrell talks during an interview with The Associated Press in his office in Rome, Tuesday, July 31, 2018. /Paolo SantaluciaAP Photo

Una vez que el camarlengo de la Santa Iglesia, el cardenal Kevin Joseph Farrell, verificó la muerte del Pontífice, este tomó el mando del Vaticano, cuyas funciones comenzaron primero certificando la muerte de Francisco.

Tras confirmar el deceso (un acto simbólico que antiguamente consistía en golpear tres veces la frente del Papa con un martillo de plata mientras lo llamaba

por su nombre de bautismo), el camarlengo selló los aposentos papales y asumió la responsabilidad de la gestión temporal de la Iglesia tras cesar casi todos los altos cargos.

De este modo, el camarlengo actuará como «Papa interino» –aunque con poderes reducidos– mientras se celebran los nueve días de exequias y transcurre el plazo, de entre 15 y 20 días, para organizar un cónclave que elija al nuevo Pontífice.

Kevin Joseph Farrell fue nombrado camarlengo por el Pontífice argentino el 14 de febrero de 2019 en sustitución del cardenal Jean-Louis Touran, que murió el 5 de julio del año 2018.

Farrell ha sido un hombre muy próximo a Francisco, y una de las personas que ha estado a su lado durante el ingreso en el hospital a causa de la neumonía bilateral que sufrió recientemente. Pero desde ayer tomó temporalmente las riendas del Vaticano con una misión: supervisar la preparación del funeral del Papa, que se desarrollará entre cuatro y seis días después al fallecimiento del Santo Padre.

Un rito que comienza con la colocación de su cuerpo en el ataúd y en el que participaron el decano del Colegio Cardenalicio, los familiares del Pontífice, y el director y subdirector de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. Después del mismo, Francisco fue depositado en el ataúd con una túnica blanca, según informó ayer «Vatican News».

Entre las novedades se indica que la constatación de la muerte se realizó en su capilla privada, en lugar de en la habitación donde falleció e inmediatamente el cuerpo se depositará en el único ataúd de madera con el interior de zinc, antes de ser trasladado directamente a la basílica, recoge Ep. Ahora bien, por deseo propio, Francisco no será enterrado en la Basílica de San Pedro, sino en Santa María la Mayor de Roma.

Hasta entonces y a la espera de que haya un nuevo Papa electo, el poder de la Iglesia Católica recaerá sobre el camarlengo Kevin Farrell, que nació en Irlanda el 2 de octubre de 1947, pese a que gran parte de su carrera eclesiástica se desarrolló en EE UU.