Redes sociales

Una casa a cambio de publicidad, la surrealista propuesta de un influencer: "No me gusta engañar"

El creador de contenido ha contactado con la empresa, ofreciendo publicar "dos historias al día"

Unas llaves con forma con un llavero de una casa
Unas llaves con forma con un llavero de una casaLa Razón

La irrupción de las redes sociales ha transformado la dinámica de la sociedad moderna. Plataformas como Instagram, TikTok, X (antes Twitter), YouTube y Facebook no solo han revolucionado la manera en que las personas se comunican, sino que también han redefinido el concepto de comunidad, visibilidad y alcance global. Hoy, cualquier usuario con conexión a internet puede compartir contenidos que llegan a miles,incluso millones de personas en cuestión de minutos.

Este fenómeno ha dado lugar a nuevas formas de interactuar, además de favorecer la aparición de figuras públicas que no pertenecen al ámbito tradicional de los medios o el entretenimiento. Los denominados "influencers" se han consolidado como actores clave, ya que a través de sus perfiles generan contenido que impacta directamente en decisiones de consumo, hábitos de vida y tendencias culturales. Su capacidad para conectar con las audiencias los ha convertido en una herramienta fundamental dentro del marketing de cientos de marcas.

Sin embargo, en muchos casos estas colaboraciones no implican un pago económico directo, sino que se basan en el intercambio de productos, experiencias o servicios a cambio de menciones o recomendaciones. Este modelo, que a menudo ha sido adoptado por pequeñas y grandes empresas, ha generado resultados notables, aumentando la exposición de las marcas y mejorando su presencia en el mercado digital.

"Puedo publicar dos historias al día"

Sin embargo, el creciente poder de los influencers y su impacto en la imagen pública de las empresas ha comenzado a generar controversia. En este contexto, se ha viralizado en X una conversación en la que un creador de contenido solicita que le faciliten una vivienda a cambio de publicidad. En la misma, comienza detallando el número de seguidores que tienes en las distintas redes: "Estoy buscando un departamento en Querétaro, algo chiquito, de dos o una recámara", escribe.

A continuación procede a explicar su propuesta: "Si ustedes me dan un depa o un dúplex, yo puedo publicar dos historias al día en mis distintas redes sociales, durante todo el tiempo que duraría un crédito hipotecario. Quise decírtelo antes de generar una cita porque no me gusta engañar a nadie". Así, el influencer concluye su propuesta indicando que les facilitará el enlace a sus redes sociales "para que corroboren que es verdad", y agrega que está dispuesto a hacer "contrato notariado y todo par que no tengan desconfianza". El receptor del mensaje, incrédulo ante la propuesta, ha optado por responder con un signo de interrogación.