Fruta
¿Cómo se llama el 'árbol de la piña'? Seguro que te lo has preguntado alguna vez
A pesar de ser una de las frutas más populares, poca gente conoce el nombre de la planta que las produce
Consumimos frutas todos los días sin detenernos a pensar en su origen. Compramos manzanas, plátanos, naranjas o piñas en el supermercado sin preguntarnos de dónde vienen, cómo se cultivan o cuál es el árbol que las produce. Sin embargo, conocer un poco más sobre estos alimentos puede hacernos apreciarlos aún más y elegir mejor lo que consumimos.
En muchos casos, los nombres de los árboles frutales no son tan conocidos como los de sus frutos. Esto sucede con la piña, una fruta tropical muy popular, pero cuyo origen y forma de crecimiento sigue siendo un misterio para muchas personas. ¿Sabías que la piña no proviene de un árbol, sino de un arbusto?
¿Cómo se llama el arbusto que da el fruto de la piña?
Pues en realidad, la piña no proviene de un árbol, sino de un arbusto llamado Ananas comosus. Este es una planta perenne de origen tropical que pertenece a la familia de las bromeliáceas. Se caracteriza por tener hojas largas y puntiagudas que crecen en forma de roseta, y en su centro es donde se desarrolla el fruto que conocemos como piña.
El Ananas comosus es originario de Sudamérica, específicamente de la región entre Brasil y Paraguay, aunque en la actualidad se cultiva en diversas zonas tropicales del mundo, como Costa Rica, Filipinas y Tailandia. Su fruto no solo es delicioso y refrescante, sino que también es rico en vitaminas, minerales y enzimas que favorecen la digestión.
Cómo pelar y partir una piña correctamente
Para disfrutar de una piña de la mejor manera, es importante saber cómo cortarla correctamente. Sigue estos pasos para pelarla y trocearla fácilmente, por ello, el frutero y tiktoker @fruterotiktokero ha compartido sus trucos para pelar correctamente esta fruta:
- Corta ambos extremos de la piña con un cuchillo afilado.
- Parte la piña por la mitad a lo largo, atravesando el corazón.
- Divide cada mitad en dos partes más, formando cuatro cuartos.
- Retira el corazón de la piña, que es la parte más fibrosa y blanca en el centro.
- Coloca cada cuarto sobre una tabla y corta la pulpa a ras de la piel.
- Trocea en cubos o rodajas según prefieras y disfruta.