
Precipitaciones
¿Cómo te mojas más durante una tormenta, corriendo o andando?
La ciencia tiene la respuesta para una de las dudas más frecuentes en esta temporada de aguaceros

Cuando llega la estación lluviosa, no son pocas las veces en la que uno se ve sorprendido en mitad de la calle por una fuerte tormenta. Ante el chaparrón inmediato y la descarga furiosa de agua del cielo, lo normal es correr a ponerse bajo el resguardo en un techo, ya sea en el interior de un edificio o debajo de una cornisa. Pero en otras ocasiones no es posible pararse a buscar refugio y hay que continuar la ruta a pesar del aguacero.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Es entonces cuando asalta la duda práctica de qué conviene más en estos casos, si continuar andando o acelerar el paso y correr hasta el destino ignorando la lluvia. Esta pregunta ha sido motivo de muchos memes y discusiones en redes sociales, pero lo cierto es que encierra una explicación científica más compleja de lo que pudiera parecer en un primer momento.
La solución más sencilla sería utilizar un paraguas o chubasquero, pero no siempre se tiene uno a mano cuando más se necesita, y menos aún en esta época de precipitaciones numerosas y repentinas. El sentido común suele hacer que las personas tiendan a caminar más deprisa cuando llueve, pero en muchas ocasiones esto puede resultar incluso contraproducente.
¿Qué es más recomendable cuando llueve, correr o andar?
Esta pregunta, como otras dudas que surgen de cuestiones banales o del día a día, ha acabado por despertar el interés de la ciencia. Ya en 2012, la revista 'European Journal of Physics' publicó el artículo "Whether or not to run in the rain" ('Correr o no bajo la lluvia'), donde el ingeniero Franco Bocci propuso un análisis matemático para zanjar el debate de una vez por todas.
Este italiano utilizó un análisis matemático de cuerpos simples bajo lluvia uniforme, considerando los efectos del viento y de la orientación de las precipitaciones. Según pudo concluir, la estrategia óptima depende de muchos factores, muchos de ellos son difíciles de calcular o conocer rápidamente cuando uno se encuentra bajo un chaparrón.

Si la lluvia cayese verticalmente y sin alteraciones por viento horizontal (un caso muy improbable), correr provocaría que menos lluvia cayese sobre la superficie superior del cuerpo. Sin embargo, cuando el viento empuja las gotas de lluvia haciendo que estas caigan diagonalmente, cambiando por completo la ecuación. Si la dirección de la lluvia es la misma que sigue una persona, según Bocci podría existir una 'velocidad óptima' a la que moverse para mojarse menos.
En cambio, si las gotas caen desde atrás o por el costado, correr a gran velocidad podría provocar que se choque contra más gotas frontalmente, haciendo del desplazamiento rápido una desventaja. Esprintar puede reducir el tiempo de exposición a la lluvia, aunque si esta cae muy inclinada o con intensa fuerza, termina por mojar más al corredor de forma horizontal.
Los modelos utilizados por el ingeniero asumían formas simples, pero los cuerpos humanos son más irregulares, haciendo de la ropa (impermeable o no) un factor más determinante que la velocidad de movimiento. También debería tenerse en cuenta que al correr sobre los charcos las salpicaduras adicionales desde abajo son más fuertes. Si se va cargando algo pesado o si el terreno por el que se transita es resbaladizo, debería priorizarse la seguridad a la velocidad.
El propio Bocci afirmaba en su estudio que esta duda cotidiana era "un problema perfecto para enseñar a pensar físicamente sobre situaciones reales". Este es solo otro ejemplo más de cómo una cuestión anodina esconde una complejidad fascinante. Dependiendo de la velocidad y dirección del viento, la diferencia entre andar o correr puede aumentar o reducirse. Encontrar una respuesta tajante y aplicable para todos los casos es algo impracticable, por lo que es mucho más útil llevar encima un paraguas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de la derecha

