Cargando...

Circulación

Los conductores no lo pueden creer: las autoridades están multando a quienes llevan este objeto en el coche

Sanciones económicas que pueden llegar a los 30.000 euros en los casos más extremos

Un agente de la Guardia Civil de Tráfico da el alto a un conductor en un control, esta larazon

Cuando conducimos, es habitual que llevemos varios objetos en el coche para estar listos ante cualquier imprevisto. Desde una chaqueta, una botella de agua, o unas gafas de sol, hasta cosas personales que creemos necesarias en nuestra rutina. No obstante, algunos de estos artículos, en lugar de ser inofensivos, pueden suponer un riesgo para la seguridad en la carretera y acarrear multas muy altas.

La Guardia Civil lleva a cabo controles de tráfico de manera regular, donde no solo se revisa la validez del permiso de conducir o se realizan pruebas de alcohol y drogas. A menudo, los agentes también inspeccionan los vehículos para asegurarse de que no se transportan objetos que puedan poner en peligro la seguridad de los pasajeros y de otros conductores en la vía.

El objeto que no puedes llevar en el coche

En España, la legislación vigente prohíbe el uso y la tenencia de detectores de radar en los vehículos. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), llevar un detector de radar puede sancionarse con una multa de 500 euros y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir.

Esta prohibido porque estos dispositivos interfieren con los controles de velocidad de la policía, facilitando que algunos conductores evadan las sanciones por exceso de velocidad, lo que representa un riesgo para la seguridad vial.

Esta prohibición busca asegurar la eficacia de los controles de tráfico y proteger a todos los usuarios de la vía. Por ello, llevar un detector de radar se considera una infracción grave, y las autoridades aplican sanciones económicas y la retirada de puntos para disuadir su uso.

Además, si se trata de un inhibidor de radar, que además de detectar interferencias en el funcionamiento de los radares, la sanción es mucho más severa: hasta 6.000 euros de multa y la pérdida de 6 puntos en el carnet. En algunos casos también puede implicar la inmovilización del vehículo.

Otros objetos por los que la Guardia Civil te puede multar

Además, no son los únicos objetos que la máxima entidad de tráfico prohíbe. Estos son algunos otros de los principales artículos cuya presencia puede resultar peligrosa si no se toman las precauciones necesarias:

  • Objetos sueltos: Elementos como botellas, mochilas o herramientas mal sujetas pueden convertirse en proyectiles si se produce una colisión. Incluso a baja velocidad, estos objetos pueden causar lesiones graves tanto al conductor como a los pasajeros.
  • Obstrucción de la visibilidad: Colocar objetos como peluches, muñecos o adornos sobre el salpicadero puede bloquear la visión del conductor. Asimismo, las pegatinas mal ubicadas también pueden interferir con la capacidad de ver claramente la carretera.
  • Carga mal asegurada: Elementos como bicicletas, maletas o esquís deben ir bien sujetos y, si sobresalen del vehículo, deben estar correctamente señalizados para evitar que causen daños a otros conductores.
  • Sustancias peligrosas: Transportar productos inflamables, explosivos o cualquier sustancia química sin las condiciones necesarias de seguridad es ilegal. Este tipo de materiales deben ser transportados de acuerdo con normativas específicas.

¿Qué dice la Ley?

La Ley de Seguridad Ciudadana establece que el transporte de ciertos objetos en el coche sin una justificación adecuada puede resultar en multas que oscilan entre 300 y 30.000 euros. Las sanciones varían según el tipo de objeto y la situación particular en cada caso. En este caso nos centramos en armas como bates o navajas.

En el caso de las navajas, es fundamental que se utilicen con un propósito legítimo, como herramienta de trabajo, utensilio de camping o equipo necesario para una actividad específica. En tales casos, debe guardarse en el maletero, fuera del alcance de los ocupantes del vehículo. En un control policial, será necesario poder explicar claramente el motivo del transporte de la navaja y su uso.