
Hogar
Cultiva estas plantas y mantén tu hogar a salvo de los ratones
Si estás buscando una forma natural, efectiva y estética de mantener tu casa libre de ratones, cultivar estas plantas puede ser la solución ideal

Con la llegada del buen tiempo, es habitual que pequeños intrusos como los ratones intenten colarse en nuestras casas en busca de refugio o alimento. Aunque existen numerosos métodos para mantenerlos alejados, desde trampas hasta repelentes químicos, cada vez más personas optan por alternativas naturales, eficaces y respetuosas con el medio ambiente. Entre ellas, destacan ciertas plantas que actúan como repelentes naturales, ayudando a proteger tu hogar sin necesidad de productos tóxicos.
Plantas que los ratones detestan
Diversos estudios y la sabiduría popular coinciden en que algunos aromas son especialmente desagradables para los ratones. Aprovechar esta sensibilidad olfativa es clave para mantenerlos lejos. A continuación, te contamos qué plantas puedes cultivar en casa o en el jardín para lograrlo:
- Menta: Su intenso olor resulta muy molesto para los roedores. Puedes plantar menta en macetas cerca de puertas, ventanas o rincones propensos a visitas indeseadas. Además, es fácil de cuidar y útil en la cocina.
- Lavanda: Aunque para los humanos su aroma es relajante, para los ratones es todo lo contrario. Coloca ramitas secas en cajones o cultiva lavanda en el jardín o balcón para repeler roedores y, de paso, perfumar tu hogar.
- Ajenjo: Esta planta, poco conocida pero muy eficaz, ha sido utilizada tradicionalmente como repelente natural. Su sabor amargo y su aroma fuerte la convierten en una barrera eficaz.
- Ruda: Además de ser resistente y fácil de mantener, la ruda emite un olor penetrante que ahuyenta no solo a los ratones, sino también a otros insectos y plagas.
- Caléndula: Aunque es más conocida por sus propiedades medicinales, también ayuda a mantener alejados a los roedores. Colocada en el jardín, puede ser un complemento perfecto a otras plantas repelentes.
También puedes aprovechar sus aceites esenciales
Si no puedes plantar estas especies, otra alternativa es usar sus aceites esenciales. Impregnar bolas de algodón con unas gotas de aceite de menta o lavanda y colocarlas en zonas estratégicas (despensas, trasteros, esquinas) puede ser igual de efectivo.
Una solución natural y decorativa
Además de ser una solución ecológica y libre de productos químicos, estas plantas aportan belleza y frescura al hogar, combinando funcionalidad y estética. Y lo mejor: actúan de manera continua sin necesidad de mantenimiento constante.
✕
Accede a tu cuenta para comentar