Directo

Última hora en Torre-Pacheco, en directo: disturbios, incidentes, detenidos y reacciones

Sigue en directo la última hora sobre los altercados en la localidad murciana de Torre Pacheco

Varios agentes de la Guardia Civil controlan los accesos durante una manifestación no autorizada y promovida por grupos de ultraderecha en redes sociales, a 15 de julio de 2025, en Torre Pacheco, Murcia (España). A raíz de la agresión a un anciano el pasado 9 de julio, hubo varias noches consecutivas de disturbios, especialmente en barrios con alta presencia de población migrante. Se han registrado ataques racistas, lanzamiento de objetos, bengalas, destrozos a locales y agresiones a menores ...
Protesta no autorizada en Torre Pacheco promovida por grupos ultrasEdu BotellaEuropa Press

Casi un centenar de personas concentraron este martes en la plaza del Ayuntamiento de Torre Pacheco en una manifestación no autorizada convocada en redes sociales 'Contra las agresiones a nuestros abuelos'. Los dispositivos desplegados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policía Local evitaron que la concentración fuera un éxito, intentando mediar y acompañando a las afueras del municipio a aquellos que consideraban que pudieran ser más problemáticos. Los agentes decomisaron, asimismo, botes de gas pimienta.

Última hora de los altercados en Torre Pacheco

Actualizado a las

Ya hay hora para la reunión extraordinaria sobre los disturbios en Torre Pacheco

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidirá este jueves una reunión extraordinaria de la Comisión de seguimiento del Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio tras los disturbios vividos en la localidad murciana de Torre Pacheco que se han saldado, por el momento, con 13 detenidos.

Según ha informado Interior, durante la reunión se analizarán los últimos hechos relacionados con las actuaciones de grupos violentos y xenófobos contra minorías étnicas, raciales o culturales en Torre Pacheco a raíz de la agresión sufrida por un vecino de 68 años que desembocó en el llamamiento de grupos xenófobos a hacer una "cacería" contra el colectivo magrebí en la localidad murciana.

Al encuentro, que se celebrará a partir de las 10 de la mañana en el Ministerio del Interior, acudirán también la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo; el director general de Coordinación y Estudios, José Antonio Rodríguez; el director del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado, Javier Marín; la responsable del Sistema Estadístico y Atención a Víctimas, Pilar Muniesa; y el jefe de servicio de la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio (ONDOD), Tomás Fernández.

Además, participarán la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la no Discriminación, María Teresa Verdugo; la directora general para la Igualdad de Trato y No Discriminación y contra el Racismo, Beatriz Carrillo; el fiscal de sala contra los Delitos de Odio y Discriminación, Miguel Ángel Aguilar; la directora en funciones de OBERAXE, Matilde María Le Bolay; y la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias, María José García-Pelayo.

Estarán también presentes representantes de las fuerzas y cuerpos de Seguridad y de organizaciones y asociaciones del Tercer Sector.

Mazón apela a la "convivencia pacífica" en Torre Pacheco y rechaza hacer "demagogia y populismo" con la inmigración

Carlos Mazón, ha apelado a la "convivencia pacífica" en la localidad murciana de Torre Pacheco tras los incidentes ocurridos durante los últimos días y ha rechazado hacer "demagogia y populismo" con la inmigración, aunque ha asegurado que "tan grave" le parece "el que acusa a todos los inmigrantes de delincuentes" como el hecho de "que se llame racista al que señala a un delito perpetrado por un inmigrante".

De este modo lo ha manifestado, en declaraciones a los medios este miércoles tras visitar la 'Escola de la Mar' de la Vila Joiosa (Alicante), al ser preguntado por si considera que las "manifestaciones públicas de Vox han fomentado la cacería de migrantes" en este municipio. El jefe del Consell ha trasladado todo su "apoyo y solidaridad" al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ante la situación en la localidad de Torre Pacheco, y en especial en cuanto a sus reivindicaciones ante el Gobierno de España respecto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

"Espero que no lo traten como a mí en la dana, que no hacía más que pedir y las cosas no llegaban. Y espero que nos aclaren desde el Gobierno de España por qué se pidieron refuerzos durante estos últimos meses para Torre Pacheco y se negaron", ha añadido. En cualquier caso, ha rechazado hacer "demagogia" ni "populismo" con el fenómeno de la inmigración, aunque ha considerado que es "gravísimo acusar a todos los inmigrantes de delincuentes" y ha argumentado: "Igual de grave me parece que, si un inmigrante delinque, por el hecho de señalar ese delito, de repente seamos todos racistas"

Última hora: La concentración no autorizada en Torre Pacheco se salda con más de una veintena de denuncias por desorden público

La concentración convocada este martes por la tarde en Torre Pacheco, no autorizada por la Delegación de Gobierno, se saldó con más de una veintena de denuncias por delitos de desorden público y tenencia de objetos peligrosos, así como numerosas identificaciones, permitiendo localizar en uno de los casos a una persona que se encontraba en busca y captura por un presunto delito de robo.

Así lo ha manifestado la delegada de Gobierno, Mariola Guevara, que ha explicado que todo esto ha permitido llegar a identificar a personas que "se estaban buscando por sucesos realizados anteriormente".

Guevara, que ha confirmado que el despliegue policial "funcionó como estaba organizado", ha asegurado que mayormente la concentración fue "pacífica", a excepción de un pequeño grupo que estaba "más alterado y que incluso quiso agredir e insultar a medios de comunicación y periodistas que estaban allí".

Esas personas que intentaron agredir y acosar a periodistas "están identificadas", ha asegurado, por lo que se procederá a su sanción o detención en función del delito cometido.

Todo sobre las últimas denuncias.

El aviso de Vox en redes: "Vox traerá una España nueva y decente"

La formación liderada por Santiago Abascal lanzó un contundente mensaje en su cuenta oficial de 'X' citando las declaraciones de una vecina de la localidad en un programa de televisión. Es el siguiente: "A los españoles: certificados que demuestren que no han delinquido. A los ilegales: hoteles de cuatro estrellas, móvil, manutención y ayudas. El Bipartidismo les llama, les recibe, les regulariza y les financia CON TU DINERO. BASTA. VOX TRAERÁ UNA ESPAÑA NUEVA Y DECENTE".

El doloroso testimonio de la madre del menor agredido en las "cacerías" de Torre Pacheco: "Se me encoge el alma"

Los vecinos de la localidad organizaron una manifestación para protestar contra la agresión a Domingo. En el transcurso de la protesta, varias personas pertenecientes a grupos ultras tomaron acto de presencia para comenzar las "cacerías contra las personas inmigrantes", convocadas a través de las redes sociales. Dentro de la protesta se encontraba un menor de madre española y padre magrebí. Ismael, el joven implicado, fue confundido con una de las personas que habían agredido a Domingo y fue apaleado por 13 miembros de las organizaciones.

Su madre, quien no pudo contener las lágrimas al encontrar a su hijo herido, ha mostrado su dolor. En una entrevista para los micrófonos de RTVE, ha denunciado la situación aseverando que su hijo no ha entendido las razones de la paliza y que "tiene miedo de salir a la calle".

"Cada vez que escucho esos gritos, se me encoge el alma. Yo a mi hijo le he explicado que son cosas que pasan en la vida... Quiero agradecer su trabajo a las autoridades, si no hubiese sido por ellas lo hubiesen matado", ha apostillado.

El testimonio al completo.

Las asociaciones de periodistas condenan el acoso a reporteras de RTVE en Torre Pacheco

Las federaciones y asociaciones de periodistas han condenado el acoso que sufrieron este martes, por parte de un grupo de ultraderechistas, los periodistas que están informando desde Torre Pacheco, especialmente las reporteras de RTVE Esther Yáñez, María Sánchez Chapinal y Arancha Jiménez, durante sus conexiones.

Alrededor de un centenar de ultraderechistas acosaron a los periodistas durante su concentración en protesta por la agresión a un vecino del municipio supuestamente a manos de tres jóvenes magrebíes, y el hostigamiento fue especialmente intenso contra la reportera de 'Malas lenguas', de TVE, Esther Yáñez, que tuvo que salir escoltada por la Guardia Civil, mientras le insultaban y lanzaban agua.

"¡Pedro Sánchez, hijo de puta!", "Fuera, fuera", "Manipuladores", "Mercenaria", "Macarra", "Telebasura", "Estafadores" y otros gritos similares recibió la reportera, un situación que los telespectadores pudieron presenciar en directo y que circula de forma viral por las redes.

Estos ataques han sido condenados por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), que ha reclamado a quienes organizan manifestaciones o concentraciones que adviertan claramente a sus seguidores de que han de respetar el trabajo de los periodistas, "pertenezcan al medio al que pertenezcan".

Además, ha insistido en pedir a las autoridades que adopten las medidas necesarias para dar más protección a los periodistas, especialmente a los miembros de equipos de televisión, que son más visibles.

Organizaciones de sociedad civil convocan una concentración mañana en Madrid por los altercados en Torre Pacheco

Varias organizaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentran la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), CCOO, UGT, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), la FELGTBI+, Médicos del Mundo y la asociación Rumiñahui, han convocado una concentración este jueves, 17 de julio, a las 20.00 horas en la plaza del Callao (Madrid), para exigir una respuesta "contundente y firme de los poderes públicos" ante los hechos que llevan produciéndose en la localidad murciana de Torre Pacheco desde el pasado fin de semana.

Según aseguran desde la organización e informa Europa Press, la concentración pretende ser un acto de rechazo colectivo "al racismo, la xenofobia y la intolerancia que hemos visto estos días en Torre Pacheco".

Así, reclamarán "una respuesta contundente de los poderes públicos contra los grupos y personas que están detrás", como exponen en un comunicado firmado por FRAVM. "Sabemos que estos sujetos de extrema derecha representan una minoría, pero una minoría organizada, muy peligrosa y financiada para socavar nuestra convivencia, nuestra libertad y nuestra democracia. En Torre Pacheco han usado la abominable agresión a un anciano para justificar su racismo y violencia, pero usarían -y de hecho usan- cualquier suceso para legitimarlos", aseguran las organizaciones convocantes. "Es hora de actuar. No hay tiempo que perder", concluyen los convocantes, que reclaman a las instituciones y a los cuerpos de seguridad del Estado una respuesta ante lo que consideran una "oleada totalitaria".

Varios identificados por intentar agredir e insultar a los periodistas en Torre Pacheco

La delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, ha informado este miércoles de que se han presentado más de una veintena de denuncias durante esta pasada noche en Torre Pacheco, la mayoría por desórdenes públicos y tenencia de objetos peligrosos.

Además, han sido identificadas varias personas que intentaron agredir e insultar a periodistas durante una concentración, y sobre las que se actuará con sanciones o detenciones, en función de la gravedad de los hechos.

Durante las numerosas identificaciones practicadas por las fuerzas de seguridad se ha localizado a una persona con una orden de búsqueda y captura por robo, lo que ha permitido, según ha detallado Guevara, actuar también contra individuos implicados en delitos previos.

La delegada ha asegurado que el dispositivo policial desplegado ha logrado evitar altercados y contener el acceso de grupos ultras y de extrema derecha que pretendían generar disturbios, tras una convocatoria difundida en redes sociales. “Todo funcionó perfectamente y se pudo mantener la calma”, ha afirmado.

La delegada del Gobierno ha asegurado que el municipio ha recuperado la normalidad a lo largo del día, aunque se mantiene el máximo despliegue de la Guardia Civil como medida de prevención. Ha reiterado a los vecinos de Torre Pacheco que "estamos ahí para protegerles y garantizar su paz y su convivencia"

El colegio de periodistas denuncia ataque a la prensa en los disturbios de Torre Pacheco

El Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia y la Delegación del Gobierno en la comunidad han expresado este miércoles su más firme condena ante los ataques e intimidaciones sufridos por periodistas en el marco de los recientes disturbios ocurridos en Torre Pacheco, según informa EFE.

Ambas instituciones han mostrado su preocupación por el deterioro del clima de respeto hacia la libertad de prensa y han llamado a proteger el ejercicio profesional del periodismo, pieza clave de cualquier democracia.

“No representan al municipio ni a la inmensa mayoría de sus vecinos, gente trabajadora y acogedora”, ha señalado en redes sociales la delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, denunciando además que los altercados están siendo alimentados “por partidos de ultraderecha, personas y organizaciones que incitan al odio, al racismo y a la xenofobia”.

Por su parte, el Colegio de Periodistas ha reaccionado con contundencia tras la aparición de una pancarta intimidatoria frente a la sede del diario La Verdad, mostrando su “más enérgica repulsa” y su “apoyo incondicional” a los profesionales del periódico.

La entidad ha advertido de que “un Estado democrático no puede permitir que individuos usen siglas trasnochadas para amedrentar a profesionales de la información” y ha pedido a las autoridades identificar a los responsables y aplicar la ley con firmeza.

Asimismo, ha reiterado la importancia de recurrir a medios acreditados y al periodismo ético como única garantía contra la desinformación y el extremismo.

Reunión en Torre Pacheco: se busca reforzar la convivencia y la cohesión social

La Delegación del Gobierno, junto con entidades sociales y representantes de colectivos de Torre Pacheco, han acordado reforzar una colaboración transversal para impulsar estrategias conjuntas que promuevan la convivencia y la cohesión social en el municipio, según EFE.

Esta decisión se tomó en el marco de una reunión celebrada ayer por la tarde, en la que se analizó de forma conjunta la situación social que vive la localidad en los últimos días.

El encuentro contó con la participación del Coronel de la 5ª Zona de la Guardia Civil y de representantes de organizaciones del tercer sector como Cáritas Diocesana, Cáritas Torre Pacheco, Cruz Roja, Fundación CEPAIM, Murcia Acoge, ATIME, Comisiones Obreras, así como del Cónsul de Marruecos en la Región de Murcia y del cura párroco del municipio.

Todos ellos aportaron su visión y experiencia sobre las necesidades actuales y los retos que afronta Torre Pacheco en materia de convivencia.

Durante la reunión se puso de manifiesto la importancia de trabajar de forma coordinada entre administraciones, entidades sociales y la comunidad para prevenir tensiones, fortalecer los lazos vecinales y garantizar un entorno de respeto y cohesión. Las partes acordaron seguir avanzando en la puesta en marcha de medidas concretas que favorezcan la integración y el bienestar de todos los vecinos y vecinas del municipio.

Así es "Deport Them Now": la organización ultra de origen italiano que "calienta" Torre Pacheco

«Deport Them Now», o en español, «Depórtalos ahora», es el nombre bajo el que se esconde un grupo ultra arropado por formaciones políticas de extrema derecha de diversos países europeos y con mucha influencia en las redes sociales, en las que difunde proclamas contra la inmigración –regular o irregular– y a favor de lo que ellos denominan la «reinmigración», la repatriación de estas personas a sus países de origen.

Aunque prácticamente se les conoce desde principios de año, ya se han dado a conocer en diferentes ciudades del mundo: vivieron su punto álgido en el cónclave xenófobo europeo Remigration Summit que se celebró en mayo en la ciudad italiana de Milán.

Ahora, lo sucedido en Torre Pacheco les ha situado en España, donde no han dudado en llamar a los ciudadanos a llevar a cabo una «cacería» en la localidad murciana contra los vecinos magrebíes.

El análisis de "Deport Them Now".

El detenido por llamar a hacer una "cacería" en Torre Pacheco es un escolta privado

El líder del movimiento supremacista xenófobo 'Deport Them Now UE', que incitó la semana pasada en redes sociales a hacer una "cacería" contra el colectivo magrebí en la localidad murciana de Torre Pacheco y que fue detenido ayer por la Guardia Civil en Mataró (Barcelona), es un escolta privado.

Según han indicado a EFE fuentes del Ministerio del Interior, C.L.F., un español de 28 años, cuenta con la habilitación como vigilante de seguridad desde 2021 y como escolta privado desde 2025.

No obstante, en la actualidad no estaba contratado por ninguna empresa para realizar las labores de escolta.La Guardia Civil detuvo este martes en Mataró a C.L.F., quien ejercería labores de dirección dentro del movimiento supremacista 'Deport Them Now UE' y a quien se investiga por su presunta participación en un delito de incitación al odio.

El detenido pasará mañana a disposición judicial en Mataró. C.L.F. llegó a presentarse a las plazas de técnico administrativo laboral para el centro penitenciario catalán Mas d’Enric, en la provincia de Tarragona, con resultado de "no apto"

Máxima tensión con los vecinos de Torre Pacheco, molestos con los disturbios: "No tenemos nada que ver con esto"

El video, publicado por el reportero de 'Código 10' David Casasús (magacín de actualidad de la noche de los martes en Cuatro presentado por Nacho Abad y David Alemán), mostraba el sufrimiento de los vecinos de la localidad murciana, verbalizado en esta ocasión por Antonio, que lamentaba la situación vivida en su pueblo: "Los marroquíes han visto la movida y nosotros no tenemos nada que ver en esto, porque ha venido mucha gente de fuera para hacer daño. Vamos a parar la cosa, he hablado con ellos y dicen que quieren parar ya, como nosotros. Torre Pacheco no tiene nada que ver en todo esto, ni racismo ni nada", espetaba indignado ante los medios de comunicación.

"¡Basta ya! No podemos meternos con la gente mala y con la gente buena. Quiero dejarlo claro para que nadie se pelee con nadie", finalizaba así Antonio su intervención ante los medios de comunicación en otra jornada aciaga en Torre Pacheco.

Las declaraciones al completo de los vecinos.

Jesuitas, preocupados ante la "inadmisible escalada de odio y violencia contra migrantes" en Torre Pacheco

El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) ha mostrado su preocupación ante la "inadmisible escalada de odio y violencia contra migrantes" en la localidad murciana de Torre Pacheco. Durante estos pasados días, el Servicio Jesuita a Migrantes ha seguido con especial preocupación los hechos violentos acaecidos en el municipio de Torre Pacheco y lamenta que una "brutal y condenable" agresión a un vecino de avanzada edad haya sido el detonante de una escalada de "furia racista" contra la comunidad magrebí de la localidad.

Para el SJM, "ningún hecho, por grave que sea, justifica la criminalización de todo un colectivo ni los ataques indiscriminados y extremadamente violentos hacia personas, incluidos niños y niñas, viviendas o establecimientos". En este sentido, ha recordado que la sociedad española "se ha construido tradicionalmente con la incorporación de personas migrantes de orígenes diversos". "También es así en el territorio de Murcia y, en concreto, en Torre Pacheco", apostilla.

"Son vecinos y vecinas que participan de la vida pública, que aportan con su trabajo y esfuerzo al bien común, que han iniciado y desarrollado un proyecto de vida para que sus familiares puedan vivir con prosperidad y dignidad. Si se permiten ataques como estos, la ola de odio y violencia no hará más que crecer", ha advertido en declaraciones compartidas por EP.

Illa emplaza a Vox a condenar los ataques en Torre Pacheco: "En Catalunya, quien la hace la paga"

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha emplazado este miércoles a Vox a condenar los ataques en la localidad murciana de Torre Pacheco en declaraciones compartidas por EP, dejando claro que "en Catalunya, quien la hace la paga".

"Usted que defiende la deportación masiva de inmigrantes, responda: ¿Condena o no la cacería de personas? ¿Condena o no los ataques a comercios y trabajadores? ¿Condena o no saltarse la ley?", ha preguntado al líder de Vox, Ignacio Garriga, en la sesión de control del Parlament. Todo ello después de que Garriga haya vinculado de nuevo delincuencia con inmigración, asegurando que "no paran de repetirse incidentes violentos" protagonizados por este colectivo fruto, a su juicio, de las políticas migratorias promovidas en los últimos 40 años.

"Estamos hasta las narices de sus mentiras y manipulaciones", ha añadido Garriga, al que Illa ha reiterado con que todos los que se saltan la ley sufren las consecuencias de ello, con independencia del lugar en el que haya nacido, de su condición social y su religión. "Dónde sea, los vamos a buscar. En Mataró o en Rentería. Quien la hace, la paga. Ley y orden. Esto es lo que hacemos en Catalunya", ha recalcado el presidente catalán.

López Miras, sobre Torre Pacheco: "Cualquier discurso que no sea pedir que cese ya la violencia, no es responsable"

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha pedido este miércoles "calma" y "que cese ya la violencia" en Torre Pacheco, y ha apuntado que cualquier discurso que no reclame eso "no es responsable".

"Cualquier mensaje dirigido a Torre Pacheco que no sea pedir calma y pedir que cese la violencia, no es responsable", ha señalado López Miras, quien ha explicado que su "obligación" es la de "procurar que se mantenga la convivencia y que se mantenga la tranquilidad con la que han sabido vivir y con la que saben vivir los ciudadanos de Torre Pacheco".

En declaraciones a los medios de comunicación y al ser preguntado por este asunto, López Miras ha insistido en que "lo único responsable que se puede hacer ahora mismo de cara a Torre Pacheco es pedir que cese ya la violencia y calma".

Las declaraciones al completo de López Miras.Las declaraciones al completo de López Miras.

Sánchez y siete ministros viajan a Mauritania en plena crisis por los altercados de Torre Pacheco

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, viaja este miércoles a Mauritania acompañado por siete ministros para copresidir junto al presidente de este país, Mohamed Ould Ghazouani, la primera cumbre bilateral, que tendrá como uno de sus ejes el reforzamiento de la colaboración en materia migratoria.

Un asunto central del viaje justo cuando se está viviendo en la localidad murciana de Torre Pacheco una tensa situación, con más de una decena de arrestos por altercados racistas que comenzaron la pasada semana tras la agresión a un hombre de 68 años en la que estaban implicados tres jóvenes de origen magrebí que ya han sido detenidos.

El viaje del Gobierno.

Así acabó la quinta jornada en Torre Pacheco: Vito Quiles y Dani Esteve expulsados del pueblo por la Guardia Civil

La noche del martes se saldó con 23 denuncias por tenencia de armas blancas y por alteramiento del orden público, y con una detención de una persona que se encontraba en busca y captura por robo, aunque los cuerpos policiales apuntan que nada tiene que ver con esta situación de "cacería" del inmigrante.

Sin embargo, ayer por la noche había convocada una manifestación -no autorizada por la Delegación del Gobierno-, cuyo llamamiento se hizo por redes sociales, prevista para las 20:00 horas a las puertas del Ayuntamiento de Torre Pacheco, que finalmente no tuvo lugar tras la intervención de la Guardia Civil y de los diferentes cuerpos policiales que, además, se saldó con la expulsión del municipio de los agitadores Vito Quiles y Dani Esteve, líder de Desokupa.

La crónica de la jornada del martes en Torre Pacheco y la expulsión de Vito Quiles y Dani Esteve al completo.

Campaña nacional de Vox: inmigrante ilegal, delincuente

Hace exactamente cuatro años, en otoño de 2021, tras lograr un resultado más que notable en las elecciones autonómicas en Cataluña, Ignacio Garriga, entonces líder autonómico y hoy secretario general de Vox, impulsó una iniciativa que llevaba por nombre «Barrios Seguros». Consistía en recorrer aquellos lugares de la región con mayores índices de delincuencia y «trasladar mensajes de esperanza a los vecinos».

El objetivo, aseguraban en aquel momento, era visibilizar una realidad social, la inmigración ilegal, en la que el partido verde ha encontrado su principal granero de votos. La primera parada fue Hospitalet de Llobregat.

A raíz de los disturbios en Torre Pacheco, la localidad murciana de cuarenta mil habitantes donde la agresión por parte de tres magrebíes a un señor de sesenta y ocho años hace una semana ha desatado una batalla campal entre grupos ultras y grupos de inmigrantes, Vox ha decidido nacionalizar su cruzada contra la inmigración irregular.

Los detalles de la campaña de Vox.

Guardias civiles denuncian la pasividad de Marlaska contra la violencia: "Nos sentimos abandonados"

El secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño, ha mostrado su malestar ante la falta de apoyo de Fernando Grande-Marlaska. En una intervención en el 'Diario de la Noche, el representante de los guardias civiles ha analizado la falta de efectivos en la localidad de Torre Pacheco y la inacción del Gobierno para terminar con la ola de violencia que azota la localidad murciana.

Sin mencionar la imagen del ministro de Interior en la final de Wimbledon el pasado domingo, denunciada por miembros del Partido Popular o por la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, Vilariño ha reclamado, tanto a Marlaska como al Gobierno, que se "dejen de medias tintas" y que "aporten un respaldo institucional" a los agentes que acumulan cinco días velando por la seguridad de los vecinos de Torre Pacheco.

La denuncia de la Guardia Civil al completo.

La cara del caos en Torre Pacheco: la segunda generación de inmigrantes, jóvenes nacidos en España

Se organizan como pequeñas ‘guerrillas’ urbanas. Cubren sus caras con pañuelos, camisetas o mascarillas y se arman con palos y objetos contundentes. Vuelcan contenedores y los utilizan a modo de barricadas. Lanzan bengalas y vandalizan vehículos, lo que no solo ha generado malestar entre la ciudadanía de Torre Pacheco, sino que han conseguido sembrar el miedo, también entre los suyos. En su gran mayoría son jóvenes menores de edad, muchos de ellos nacidos en España, hijos de inmigrantes marroquíes que vinieron hace varias décadas a trabajar en el Campo de Cartagena y terminaron echando raíces.

Son lo que se denomina como inmigrantes de segunda y tercera generación. Sin embargo, la brutal agresión el pasado miércoles a un vecino del municipio ha sido solo la ‘espita’ que se ha abierto y que ha provocado una espiral de odio y de violencia sin precedentes en la Región.

Así es la cara del caos.

La manifestación ilegal de grupos ultras acabó dispersada

La jornada del martes transcurrió, como los días anteriores, con mucha tensión en las calles de Torre Pacheco. La manifestación convocada a través de redes sociales por grupos de ultraderecha, bajo el lema ‘Solo el Pueblo salva al Pueblo’, mantuvo en vilo todo el día a los vecinos del municipio, pero no contó con la asistencia multitudinaria que se esperaba.

Dicha protesta, que se había convocado en la plaza del Ayuntamiento pachequero, no contaba, además, con la autorización de la delegación del Gobierno, tal y como informó su titular, Mariola Guervara. Los promotores estarían detrás de las siglas ‘Deport Them Now’ (‘Deportarles Ahora’), un grupúsculo ultra, cuyo líder era detenido en la localidad barcelonesa de Mataró, horas antes.

El importante despliegue policial impidió a la caída del sol que los radicales pudiesen acudir a dicho a acto y protagonizasen altercados violentos. Así lo ha confirmado uno de ellos, el líder de la empresa ‘Desokupa’, Daniel Esteve, quien informaba en su cuenta de Instagram que los agentes de la Guardia Civil les expulsaban del pueblo, 45 minutos antes del inicio de esa manifestación; que ha comenzado a las 20 horas de la tarde de este martes.

Así transcurrió la manifestación y la jornada del martes.

Calma tensa en Torre Pacheco

La noche del martes fue la primera sin altercados nocturnos en cinco días. El lugar está blindado por los antidisturbios, que consiguieron que la zona quedara prácticamente vacía antes de llegar a la medianoche.