Curiosidades
El curioso símbolo del pez que se encuentra en algunos coches
Su origen se remonta a hace casi 2.000 años y reapareció durante la década de 1970
Si alguna vez te has encontrado con un pequeño símbolo en forma de pez adherido en la parte trasera de un automóvil, quizá hayas pasado de largo sin darle mucha importancia. Sin embargo, detrás de este discreto emblema se esconde una historia milenaria, profundamente ligada a los orígenes del cristianismo y a la necesidad de sus primeros seguidores de practicar su fe en secreto.
Aunque hoy en día puede parecer simplemente un accesorio curioso o incluso decorativo, el símbolo del pez tiene un pasado cargado de significado espiritual. Su origen se remonta a hace casi 2.000 años, cuando los primeros cristianos eran perseguidos por el Imperio Romano. En ese contexto de represión, surgió la necesidad de utilizar signos secretos para identificarse entre ellos sin despertar sospechas.
Fue así como el símbolo del pez, conocido en griego como 'ΙΧΘΥΣ' (Ichthys), se convirtió en un código silencioso pero poderoso. Cada letra de esa palabra representaba una frase central para la fe cristiana: 'Ἰησοῦς Χριστός Θεοῦ Υἱός Σωτήρ', que se traduce como 'Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador'.
Este símbolo era dibujado en catacumbas, muros ocultos o incluso trazado discretamente en la arena, funcionando como una señal entre creyentes para indicar lugares seguros o reuniones clandestinas. Lejos de ser un simple dibujo, el pez representaba una declaración de identidad religiosa y esperanza en tiempos de peligro.
El símbolo en el presente
Aunque el cristianismo dejó de ser una religión perseguida y pasó a formar parte central de muchas sociedades, el símbolo del pez no desapareció. Durante la década de 1970, este antiguo signo reapareció, esta vez en un contexto totalmente diferente: los vehículos particulares.
Los adhesivos con forma de pez comenzaron a aparecer en la parte trasera de los coches como una forma moderna de testimonio de fe. Para algunos creyentes, colocarlo en su automóvil es una manera de mostrar su identidad religiosa de manera pública pero respetuosa.
Hoy en día, aunque su presencia es menos común, estos emblemas siguen siendo visibles si se presta atención.