Sucesos

Detenido por propinar un puñetazo a una sanitaria y agredir a otro en su huida

La violencia contra el personal sanitario refleja una preocupante tendencia al alza en toda España

Agente de la Policía Nacional de Valladolid
Agente de la Policía Nacional Policía NacionalPolicía Nacional

La Policía Nacional ha detenido a un joven de 24 años como presunto autor de un delito de atentado contra la autoridad, después de agredir físicamente a dos trabajadores del ámbito sanitario en el hospital de Son Espases, la principal infraestructura médica de Baleares. El incidente ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la seguridad del personal sanitario en el ejercicio de su labor.

Los hechos ocurrieron el pasado miércoles por la tarde, cuando el servicio de emergencias 091 recibió una llamada urgente desde el hospital informando de una agresión a una médica. Según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Baleares, el individuo, de nacionalidad española, acudió al centro médico mostrando ya un comportamiento alterado. Durante la consulta, al recibir la valoración médica por parte de la facultativa, el paciente respondió con un puñetazo en el rostro de la sanitaria, emprendiendo inmediatamente la huida por las instalaciones del hospital.

En su intento de escapar, otro profesional sanitario intentó interponerse para detenerlo, pero también fue agredido con un empujón violento que acabó por derribarlo. El personal de seguridad del centro no presenció la agresión directa, pero proporcionó a los agentes la dirección por la que huyó el agresor, lo que permitió iniciar una rápida búsqueda por los alrededores del hospital. Tras varias batidas en la zona, los agentes consiguieron localizar al sospechoso, que continuaba mostrando una actitud agresiva incluso en el momento de su detención.

Protección del personal sanitario

Los sindicatos médicos y organizaciones profesionales han reiterado la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en hospitales y centros de salud, especialmente en servicios de urgencias, donde se concentran la mayoría de incidentes de este tipo. En muchas ocasiones, los facultativos y enfermeros denuncian sentirse desprotegidos ante reacciones violentas por parte de pacientes o familiares.

Desde el Colegio Oficial de Médicos de Baleares (Comib) se ha condenado enérgicamente la agresión, exigiendo una respuesta contundente por parte de las autoridades. "No podemos permitir que se normalicen estas situaciones. Cada agresión es un ataque no solo a un profesional, sino al sistema sanitario en su conjunto", han manifestado en un comunicado. En los últimos años, se ha impulsado la campaña “Tolerancia Cero” contra las agresiones a sanitarios, que busca visibilizar este problema y ofrecer apoyo jurídico y psicológico a los profesionales afectados.

Por su parte, la Conselleria de Salut del Govern balear ha anunciado que se personará como acusación particular en el procedimiento judicial que se abra contra el detenido. Esta medida, habitual en los casos de agresiones a personal sanitario, busca mostrar el respaldo institucional a los trabajadores y enviar un mensaje claro de que este tipo de comportamientos no quedarán impunes.

El Código Penal español contempla los ataques a sanitarios como delitos de atentado contra la autoridad, siempre que estos se encuentren ejerciendo sus funciones. Las penas por este tipo de delito pueden ir desde uno hasta cuatro años de prisión, además de sanciones económicas. No obstante, a pesar de la tipificación penal, muchos profesionales denuncian que las agresiones leves a menudo no llegan a juicio o se saldan con penas menores, lo que puede generar una sensación de impunidad.