Brasil

Detienen a una influencer brasileña en una operación contra el narcotráfico: "Incita a la delincuencia"

Melissa Said, quien tiene más de 363 mil seguidores en Instagram, fue arrestada en el noreste del país por su presunto papel en una red de narcotráfico y lavado de dinero

Planta de cannabis
Detienen a una influencer brasileña en una operación contra el narcotráfico: "Incita a la delincuencia"larazon

Melissa Said, influencer brasileña de 23 años conocida por su activismo a favor del cannabis, fue detenida este jueves en Salvador de Bahía como principal sospechosa en una operación contra el tráfico interestadual de drogas. Según CNN Brasil, la joven fue localizada en el apartamento de una amiga en el barrio de Itapuã tras haber huido el día anterior. La policía la considera una figura clave en una red de distribución de marihuana entre Bahía y São Paulo.

La acción policial, denominada “Erva Afetiva”, se centró en la actividad digital de Said, quien promovía el consumo de marihuana en sus redes sociales. La influencer está acusada de hacer apología del uso de drogas y de comercializar, almacenar y distribuir cannabis. La Policía Civil de Bahía realizó registros en cinco propiedades vinculadas a ella y confiscó dispositivos electrónicos, dinero en efectivo y pruebas de transacciones sospechosas.

Más de 300.000 seguidores y una estética de activismo cannábico

Melissa Said se autodefinía como “ervoafetiva” y contaba con más de 330.000 seguidores en Instagram. Sus publicaciones combinaban estética de bienestar, activismo por la legalización del cannabis y promoción de productos relacionados. La policía sospecha que utilizaba su influencia digital para atraer clientes y encubrir operaciones ilegales bajo una narrativa de estilo de vida.

Al llegar al DENARC (Departamento Estatal de Prevención y Represión al Narcotráfico), Said declaró ante la prensa: “Nadie en el mundo debería ser preso por fumar marihuana”. La influencer se identificó como usuaria y negó cualquier vínculo con el narcotráfico. La fiscalía ha solicitado prisión preventiva, mientras se desarrolla el proceso judicial, que podría derivar en cargos por tráfico, asociación criminal y lavado de dinero. “El objetivo de esta operación es combatir el narcotráfico, siendo el objetivo principal una influencer de redes sociales que incita a la delincuencia”, declaró Ernandes Junior, director del DENARC.

La Secretaría de Seguridad Pública considera que el alcance digital de Said fue clave en la expansión de la red. Expertos en criminología advierten que la estética del activismo puede ser utilizada para normalizar el consumo y ocultar operaciones ilegales. Las investigaciones apuntan a que Melissa Said habría comenzado a operar como distribuidora en 2022, utilizando intermediarios para mover mercancía entre Salvador, Feira de Santana y São Paulo. Las autoridades identificaron transferencias bancarias sospechosas y pagos en criptomonedas vinculados a la compra de estupefacientes.

El abogado de Melissa Said declaró a Bahia Notícias que su clienta está siendo “criminalizada por su discurso público” y que no existen pruebas materiales que la vinculen directamente con el tráfico. La defensa ha solicitado libertad provisional y cuestiona la legalidad de los registros realizados en sus propiedades.